De acuerdo a lo señalado por diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Luis Porcel, miembro de la Comisión de Economía del Comité de Política Financiera, Monetaria y Seguros, Bolivia atraviesa por un complejo escenario económico toda vez que, en el año del Bicentenario el país requiere de aproximadamente 300 millones de dólares mensuales para cumplir con el servicio de la deuda externa, mientras el gasto público sigue en aumento.
Como ejemplo, destacó que, con más de Bs 23 mil millones el presupuesto de los 17 ministerios supera al destinado a los más 340 municipios del país y es mayor que la sumatoria de los recursos asignados a las nueve gobernaciones y las 14 universidades públicas. Además, explicó que solo el presupuesto del Ministerio de la Presidencia permitiría financiar el empleo de 80 mil personas con el salario mínimo nacional durante un año.
“No es posible que los bolivianos tengamos que solventar ese presupuesto astronómico que supera los 23 mil millones de bolivianos (…) Los ministerios de Gobierno, Defensa y de la Presidencia casi manejan 9 mil millones de bolivianos y escandalosamente el Ministerio de la Presidencia el 2021 tenía el presupuesto de 201 millones de bolivianos y este 2025 tiene un presupuesto de 2.450 millones de bolivianos y si eso lo dividimos entre 2.500 bolivianos que es lo del sueldo mínimo nacional alcanza para dar trabajo a 80 mil personas”, expresó a radio Fides.
/// RCL // LA PAZ ///
Facebook Comentarios