Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente Luis Arce participó en la presentación de los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, realizada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según los resultados del censo llevado a cabo el 23 de marzo del año pasado, Bolivia tiene una población de 11.365.333 personas, con una distribución casi igual entre hombres y mujeres. La población en edad de trabajar (entre 15 y 64 años) representa el 65,6%, mientras que el porcentaje de menores de 14 años bajó del 38,7% al 27%. En contraste, los adultos mayores de 65 años subieron del 5% al…
El Censo Nacional 2024 reveló que Bolivia tiene una población de 11.365.333 personas. De este total, 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres, según informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. En cuanto a la estructura por edades, el 27% de la población tiene entre 0 y 14 años, mientras que el grupo de 15 a 64 años representa el 65,6%. Esta última franja creció con los años, mientras que la población infantil disminuyó del 38,7% en 2001 al 27% en 2024, reflejando una baja en la natalidad. Por su parte, las personas mayores de 65…
El penal de San Roque, en la ciudad de Sucre, fue construido para albergar a 120 personas, pero actualmente tiene cerca de mil privados de libertad distribuidos en la sección población, pabellón 4 y la sección mujeres. Solo en la sección población hay más de 500 personas viviendo en condiciones de hacinamiento, aproximadamente el 40% de los internos son detenidos preventivos. A pesar de la situación, el delegado del recinto destacó el esfuerzo por brindar educación a los reclusos: “Es la cárcel que más alumnado tiene, tenemos un sistema de estudio y llegan a salir en técnico humanístico igual que…
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su duda sobre la posibilidad de que la actual Asamblea Legislativa Plurinacional logre elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido al poco tiempo que le queda en funciones. Sin embargo, manifestó que se espera dejar un trabajo avanzado para que el próximo Legislativo, que asumirá su mandato en noviembre, pueda concluir con este proceso. Los vocales del TSE cumplen su gestión en diciembre. «Tenemos tiempos establecidos y no sé si la Asamblea actual terminará de elegir a los candidatos al nuevo TSE, pero por lo menos…
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, el fiscal Mauricio Nava Morales informó que se emitieron citaciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos a Tahuichi Quispe, para una entrevista con la comisión de fiscales que indaga la presunta injerencia tecnológica de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) en los sistemas informáticos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). //MOS // CHUQUISACA ///
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público, en coordinación con su par de Santa Cruz, realizó el registro del predio Adán y Eva, de propiedad de Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce. Señaló que la orden de registro incluía la facultad de allanamiento y secuestro de documentos en caso de ser necesario, lo cual será evaluado una vez se reciban los informes de la Fiscalía cruceña y de la Policía. La alerta migratoria contra el hijo del mandatario continúa vigente. /// LA PAZ //
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Limber Herbas, confirmó este miércoles que militantes afines a su partido en Beni respaldarán al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara, de cara a la segunda vuelta electoral. Si bien negó acercamientos con esa alianza, afirmó que existe coincidencia de ideas entre ambos sectores. “Si hay más cosas que nos unen que la que nos dividen, la gran mayoría de nuestra militancia está de acuerdo con el binomio ¿Por qué no darle la oportunidad a Lara?, ¿Por qué no darle la oportunidad a Rodrigo Paz? Si…
El diputado orureño Enrique Urquidi denunció este miércoles que la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) atraviesa una crisis sostenida desde su nacionalización en 2007, cuando pasó de manos de la transnacional Glencore al Estado boliviano. Afirmó que la empresa recibió cerca de $us 850 millones en fideicomisos, recursos que, según dijo, no lograron fortalecerla. Además, acusó a la Contraloría General del Estado de encubrir las irregularidades en la gestión de esta firma estatal. “Así están funcionando todas las empresas estatales del país, con pérdidas y sin fiscalización oportuna”, sostuvo. /// JSM // ORURO ///
El secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí, Genaro Méndez, informó este miércoles que al menos tres municipios del departamento enfrentan un déficit hídrico, siendo Betanzos, Vitichi y Ckochas los más afectados. Según la autoridad, unas 200 familias están siendo perjudicadas por la falta de agua, por lo que se activó la provisión del líquido mediante cisternas. “Como Gobernación estamos evacuando el líquido elemento en las cisternas que tenemos (…) en este caso, semanalmente sí o sí se tiene que evacuar”, declaró. /// DQ // POTOSÍ ///
Desde Chuquisaca, las plataformas ciudadanas 21F se pronunciaron en contra de los bloqueos y movilizaciones impulsadas por sectores del evismo, en rechazo a las recientes decisiones judiciales que beneficiaron con libertad, detención domiciliaria y anulación del proceso penal a Marco Pumari, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez respectivamente. El activista Juan Carlos Sandoval advirtió que están dispuestos a realizar acciones de desbloqueo si se activan medidas de presión, y pidió al próximo gobierno que una de sus primeras decisiones sea militarizar el Chapare. “Vamos a luchar para recuperar Bolivia, vamos a luchar para reconstruir la patria y no vamos a…