Autor: Rocio Chavez

Autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se reúnen hoy con la federación de choferes sindicalizados del país para evaluar la provisión de combustibles. El máximo dirigente de la confederación, Lucio Gómez, informó que además el gobierno brindará un informe sobre la puesta en marcha de la gasolina Premium. “Han dado la respuesta para que nos reunamos y por eso precisamente mañana tenemos a las 10 de la mañana la reunión donde participará YPFB, la ANH y recibiremos el informe sobre esa gasolina que ahora cuesta 4.79 centavos y porqué se extiende a varios…

Read More

Hasta la fecha, el registro de censistas voluntarios a nivel nacional llegó al 81%, y el Gobierno nacional lanzó siete nuevos incentivos para acelerar el proceso rumbo al Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo próximo. “En las últimas semanas se ha incrementado de manera sustancial el registro de censistas voluntarios, hasta la fecha se tienen más de 438.000 inscritos que representan el 81% del total de los encuestadores requeridos para el censo”, informó en conferencia de prensa el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Destacó que en la última semana se inscribieron al menos 56.000 voluntarios y aclaró…

Read More

Casi medio centenar de dirigentes afiliados a la Federación de Trabajadores Campesinos Quechuas de Potosí afines al ala “evista” se hicieron presentes este miércoles en la gobernación departamental demandando una audiencia con el gobernador, sin embargo, no lograron su objetivo al encontrar el edificio cerrado. En el lugar se registraron agresiones físicas entre mujeres identificadas como representaciones indígenas tanto del bloque “renovador” como del “evista”, cruce de palabras y forcejeos ante la falta de presencia policial. El dirigente del sector campesino del ala radical, García, anunció vigilia en la gobernación hasta que la primera autoridad potosina los reciba en audiencia.…

Read More

Desde el “ala renovadora” del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba se advierte que el líder del partido y expresidente del país, Evo Morales, “se queda sin fuerza” y que ese es el principal motivo que obliga a los “radicales” a suspender el bloqueo nacional anunciado para hoy. Alan Arciénega, de la Coordinadora Popular del Norte, asegura que las movilizaciones convocadas y posteriormente suspendidas por los “evistas” no iban a tener la fuerza necesaria y que serían un fracaso. “En una lectura política correcta, sabemos que Evo Morales ya no goza ni del apoyo de su misma gente que está…

Read More

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) niega que la estatal petrolera se encuentre en crisis económica y sin recursos para la exploración hidrocarburífera y al contrario, señalan que existe al menos una treintena de proyectos relacionados a la búsqueda de gas a fin de garantizar el mercado interno y la exportación al Brasil y Argentina.  “A través del plan de explotación y explotación ha conceptualizado 42 proyectos, nunca habíamos tenido tantos y esos 42 proyectos muchos son ya perforaciones (…) el 2024 vamos a tener 22 proyectos de producción”, sostuvo el gerente de Planificación, Danny Roca. /// LA PAZ…

Read More

Con las lluvias registradas en las últimas semanas, los niveles de los diez embalses de La Paz y El Alto registran más de 32 millones de metros cúbicos, que equivalen al 57,38% de su capacidad. Según el reporte diario de Epsas, del 57,38% de volumen de agua, la represa de Tuni registró hasta el lunes el 51,79%; Incachaca 54,24%, Hampaturi 46,90%, Ajuankhota 82,19%, Milluni 29,41%, Hampaturi Alto 30,45%, Jankokhota 85,56%, Pampalarama 86,03%, Chacaltaya 59,94% y Alpaquita 46,27%. El interventor de Epsas, Jaime Gutiérrez, informó que los volúmenes actuales de agua garantizan la provisión de líquido potable para la población, de…

Read More

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó 10.470 operativos de interdicción, superando la meta anual, y causó una afectación económica superior a los $us 225,6 millones al patrimonio del narcotráfico, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “Somos la gestión más transparente en la historia de nuestro país en materia de la lucha contra el narcotráfico (…). En total hemos afectado al narcotráfico, en la gestión 2023, en más de 225,6 millones de dólares”, dijo la autoridad durante el acto de presentación de resultados en la ciudad de La Paz. Según los datos oficiales,…

Read More

Este martes la dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Quechuas de Potosí, declaró al sector en estado de emergencia y anunció el desarrollo de vigilias además de desbloqueos de carreteras en caso de que las organizaciones sociales afines al “evismo” consoliden esta medida de presión a nivel nacional. El dirigente campesino, Hilarión Flores, acusó al expresidente Evo Morales de direccionar los conflictos y observó que dirigentes paralelos apoyen las «ambiciones» de la exautoridad. “Dicen que van a salir a bloquear y esto no va a pasar, nosotros no vamos a permitir que perjudiquen al país porque nosotros vamos…

Read More

El expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que esta instancia se pronuncie respecto a la decisión de altas autoridades judiciales de prorrogarse en sus cargos. El diputado de este frente, Alberto Astorga, manifestó que un eventual pronunciamiento de la ONU será un antecedente a lo que ocurre con la justicia en el país. “Quiere mostrar en evidencia a nivel internacional esta autoprorroga de mandato de los magistrados titulares y suplentes de las autoridades judiciales y que acá hay un contubernio entre el Tribunal Constitucional y el…

Read More

Desde el gobierno central se ha justificado la represión de la víspera a militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) “radical” en la capital durante su protesta contra magistrados autoprorrogados y en demanda de elecciones judiciales. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que los manifestantes intentaron romper el cordón de seguridad de las instancias judiciales usando dinamitas por lo que no está descartado en envío de más policías a la ciudad de Sucre. “La policía tuvo que hacer uso de agentes químicos y al momento tenemos el reporte de una persona herida de sexo masculino que aún no ha…

Read More