Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Modesto Quispe, secretario de Relaciones de la Federación Tupac Katari, anunció que sus bases “no garantizan” la realización de las elecciones nacionales de agosto si el presidente Luis Arce permanece en el mandato. En la oportunidad el sector acusó al Gobierno de promover la confrontación en las zonas de protesta, con el envío de efectivos policiales para la intervención de las manifestaciones. /// RCL // LA PAZ ///
Este miércoles, efectivos policiales lograron desbloquear parte de la carretera Cochabamba-Oruro, en el sector Parotani-Pirque, luego de una operación en la que utilizaron agentes químicos para dispersar a los bloqueadores, quienes respondieron lanzando explosivos. Durante el operativo, un policía de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) resultó gravemente herido por la detonación de un cachorro de dinamita y fue trasladado de emergencia al hospital de la Caja Nacional de Salud. Video: Redes Sociales /// CM // COCHABAMBA ///
La activista de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, calificó este martes al expresidente Evo Morales como un “enfermo de poder” por insistir en su candidatura presidencial, utilizando la presión social y las protestas. Desde Santa Cruz, Carvajal cuestionó los bloqueos promovidos por el evismo, que derivan en desabastecimiento de alimentos, pérdidas económicas y denuncias de agresiones al personal médico. /// ED // SANTA CRUZ ///
Celestino Barro, presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) Tarija, instó el martes a las autoridades nacionales a declarar estado de sitio en áreas conflictivas. Barro argumentó que esta medida ayudará a pacificar las regiones afectadas por las protestas, especialmente en Potosí y Cochabamba. “Si no ponemos mano dura parecerá tierra de nadie”, advirtió. /// DLR /// TARIJA ///
La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó esta tarde por mayoría el proyecto de Ley de Preclusión, incorporando modificaciones al texto originalmente remitido por la Cámara de Diputados y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El senador Adolfo Flores explicó que la norma establece que ninguna de las actividades electorales se repetirá una vez concluidas, ya que quedan precluidas. Además, precisó que los resultados de una elección podrán ser revisados únicamente si se presentan evidencias de un posible fraude. /// APC // LA PAZ ///
El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, anunció este martes que viajará personalmente para desbloquear las carreteras que obstaculizan el acceso a la capital beniana. Su objetivo es garantizar que se celebre sin inconvenientes el aniversario 339. Cámara explicó que intentará establecer un diálogo con los bloqueadores para que levanten los puntos de bloqueo y así se facilite la llegada de alimentos a Trinidad, evitando mayores problemas para la población. dad i/// ER // BENI ///
Yanela Zárate, representante de la Cámara Boliviana de Turismo (CABOTUR), informó este martes que el turismo en Bolivia registra una caída de más del 40% debido a los bloqueos de caminos y el clima de conflicto en el país. Señaló que muchas visitas fueron canceladas y que varios países alertaron a sus ciudadanos para evitar viajar a Bolivia. /// APC // LA PAZ ///
“Se está evaluando esta situación (de conflictividad), precisamente por eso se necesita la participación de todos los órganos del Estado”. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió convocar al IV Encuentro Multipartidario e Institucional con el objetivo de blindar las próximas elecciones nacionales del 17 de agosto. Fernando Arteaga, Secretario de Cámara del TSE, anunció que se invitará a los cuatro poderes del Estado además de los 10 binomios habilitados para los comicios. /// DP // LA PAZ ///
La alcaldía de Oruro pidió este martes al Gobierno la habilitación de vuelos solidarios que permitan transportar alimentos y aliviar el desabastecimiento en la ciudad. Milka Condarco, secretaria de Economía del municipio, informó que ya se envió una nota al Ministerio de Obras Públicas y que harán lo mismo con la estatal Boliviana de Aviación (BoA). “También somos bolivianos y a través del transporte que tenemos se puede garantizar la seguridad alimentaria que es competencia del Estado”, expresó. /// MY // ORURO ///
MADRID 10 Jun. (EUROPA PRESS) – El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado este martes que ha presentado ante un tribunal una moción de emergencia para impedir el despliegue de militares en Los Ángeles por parte de la Administración de Donald Trump, en el marco de las protestas contra sus políticas migratorias. «Acabo de presentar una moción de emergencia para bloquear el despliegue ilegal de marines y la Guardia Nacional por parte de Trump en Los Ángeles. Trump está poniendo al Ejército estadounidense en contra de los ciudadanos. Los tribunales deben bloquear de inmediato estas acciones ilegales», según ha…