Autor: Rocio Chavez
Cooperativas mineras realizaron una marcha de protesta este lunes en la ciudad de Potosí y se concentraron en la plaza 10 de Noviembre. La medida exige al Gobierno el cumplimiento de compromisos para entregar nuevas áreas de trabajo, con el fin de dejar la explotación en el Cerro Rico. Óscar Chavarría, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), señaló que las autoridades no cumplieron con el compromiso en torno a esta situación. “Hemos tenido una reunión en La Paz donde tenían que hacerse mesas de trabajo para identificar áreas ociosas, y no salen las privadas con que estamos…
BRUSELAS 29 Sep. (EUROPA PRESS) – Los Estados miembro de la Unión Europea ha acordado este lunes prorrogar un año más las sanciones que pesan contra la clase dirigente de Nicaragua por la espiral represiva del régimen de Daniel Ortega, en concreto por el deterioro democrático y los abusos sistemáticos de derechos desde las protestas opositoras de 2018. Las medidas restrictivas afectan a un total de 21 personas y tres entidades, entre las que destacan Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega, y el círculo más próximo a la pareja incluyendo sus hijos, familiares y asesores. La lista…
A pocos días de la segunda vuelta electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó con el armado de las maletas electorales que serán enviadas a 22 países, donde bolivianos y bolivianas ejercerán su derecho al voto el próximo 19 de octubre. El vocal Tahuichi Quispe informó a Radio Fides que hasta el 3 de octubre se enviará la última maleta electoral. Además, Quispe señaló que ya se inició la capacitación de los 211 mil jurados electorales designados para esta segunda vuelta. El proceso se lleva a cabo tanto en el exterior como en los nueve departamentos del país. “Estamos ya…
Santa Cruz y Beni continúan siendo los departamentos más afectados por los incendios forestales en lo que va del año. Aunque las lluvias recientes y el trabajo coordinado redujeron los focos de calor en comparación con 2024, los incendios siguen activos. Hasta la fecha, Santa Cruz reporta más de 15.700 hectáreas quemadas, siendo el municipio de San Ignacio de Velasco el más afectado. Solo en el Parque Noel Kempff Mercado se quemaron más de 10.300 hectáreas, lo que llevó a declarar zona de desastre. Actualmente, hay siete incendios activos en seis municipios cruceños. San Ignacio fue el único que presentó…
Pando es un departamento con grandes recursos naturales como la castaña, la madera y el açaí, pero enfrenta desigualdades estructurales que impiden su desarrollo. A pesar de que genera millones en exportaciones, el departamento no recibe regalías directas por estos productos, ya que la mayoría se exporta en bruto desde otras regiones como Santa Cruz o Beni. Además, la falta de infraestructura, especialmente una red caminera estable, encarece el transporte, limita el acceso a mercados y debilita la integración con el resto del país. Otro desafío importante es la minería aurífera en el río Madre de Dios, donde el uso…
Santa Cruz se mantiene como el motor económico de Bolivia, y no solo por percepción, sino por cifras concretas. Desde 2011, el departamento ostenta el Producto Interno Bruto (PIB) más alto del país, con una tasa de crecimiento del 5 % anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, representa más del 33 % del potencial económico nacional y es el departamento con mayor población: más de 3,1 millones de habitantes. El crecimiento económico cruceño se sustenta en su fuerza agroproductiva e industrial. Desde este departamento se genera más del 77 % de los alimentos que consume Bolivia, y también ocupa…
El viceministro de Política Minera, Marcelo Vallesteros, informó en las últimas horas que continúan los trabajos de mantenimiento y preservación del Cerro Rico de Potosí. Según la autoridad, el Ministerio de Minería tiene identificadas 18 actividades que aún operan por encima de la cota 4.400, de las cuales cuatro funcionan de manera ilegal. También anunció que se mantiene el plan de migración de cooperativas hacia otros espacios, con el fin de proteger al monumento nacional. “51 bocaminas de las 69 ya se han cerrado, y eso representa más o menos un 74% del total. Nos faltan 18 bocaminas para cerrar…
Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano peruano, fue detenido en Villazón, Bolivia, el hombre está relacionado con el triple feminicidio de Lara Gutiérrez de 15 años de edad, Brenda del Castillo y Morena Verdi ambas de 20 años. La detención se produjo en un hostal en Villazón a 600 metros de la frontera con Argentina, luego de que las autoridades de Jujuy alertaran sobre su fuga a Bolivia. La captura de Sotacuro fue posible por la coordinación entre Argentina y Bolivia, además del apoyo de las policías de Jujuy y Villazón. Tras su detención, fue trasladado a dependencias policiales de nuestro país…
El ministro de Gobierno volvió a cuestionar al juez de Ivirgarzama por otorgar detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno de Evo Morales. Cáceres fue aprehendido cerca de un laboratorio de cristalización de droga y luego liberado. La autoridad señaló que su detención se realizó en flagrancia, tal como lo confirmó el fiscal departamental de Cochabamba. “Nosotros respaldamos los informes que se emiten desde dentro de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, y que además han sido ratificados; se contaba con la presencia del fiscal el momento de la aprehensión”,…
Los pueblos indígenas Itonamas, del departamento del Beni, expulsaron en las últimas horas a una empresa minera aurífera que, según denunciaron, contaba con el aval de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para operar en la región. La decisión fue asumida en un ampliado y cabildo realizados por las comunidades, donde se rechazó la propuesta de la empresa, que ofrecía el 2 % de regalías. “Se debe respetar la consulta libre, previa, informada y de buena fe hacia los territorios indígenas. En la provincia Iténez, concretamente en la comunidad Puerto Chávez, sobre el río Blanco, una empresa llamada Golden SIP…