Autor: Rocio Chavez

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, informó en las últimas horas que la Central Obrera Boliviana (COB) aún no ha presentado su pliego petitorio sobre la propuesta para el incremento salarial 2025, pero aseguró que, una vez recibido, será analizado y discutido con los representantes del sector. Según la autoridad, el dinamismo económico evidenciado durante el carnaval de Oruro refleja un movimiento positivo de recursos en el país, lo que permite anticipar que este año sí habrá incremento salarial. “Una vez que recibamos el pliego con mucho gusto nos sentaremos a negociar (…) el fin de semana hemos tenido un…

Read More

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que, entre el 1 y el 4 de marzo, se activaron 520 procesos penales en el territorio nacional entre accidentes de tránsito, infanticidios, feminicidios y otros delitos. Durante este periodo, al menos 73 personas perdieron la vida. Según el informe detallado de la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Katherine Ramírez, el departamento que registró mayor demanda de pericias fue La Paz, con 177 requerimientos relacionados a delitos como tentativa de feminicidio y delitos sexuales. En Potosí se atendieron 105 casos, en su mayoría por accidentes de tránsito,…

Read More

En respuesta al elevado número de accidentes de tránsito registrados durante las festividades de carnaval, el diputado evista Juan Zurita ha señalado esta jornada que existe la necesidad de impulsar reformas a las normativas de tránsito con el fin de endurecer las sanciones contra conductores en estado de ebriedad implicados en siniestros viales. Zurita enfatizó que las actuales medidas no son suficientes y que es necesario tomar acciones severas para prevenir tragedias en las carreteras. «Deberían existir duras sanciones y no solamente quitarles la licencia ya que muere gente. Hay que modificar la ley y adecuarla acorde a la necesidad…

Read More

La falta de combustible en la ciudad de La Paz comienza a generar problemas en la prestación de servicios, como la atención de emergencias y la recolección de basura. Así lo advirtió el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, quien alertó sobre el impacto negativo de esta situación. “En lo que se refiere a emergencias, ustedes saben que estamos en plena época de lluvia. Necesitamos trabajar las 24 horas y tenemos una dependencia directa del combustible”, explicó Barrientos. La empresa “La Paz Limpia” ha reducido sus actividades, priorizando únicamente la recolección de basura y dejando de lado tareas como el barrido…

Read More

El municipio de Yapacaní en Santa Cruz se encuentra en alerta debido a la escasez de carburantes, una situación que ha afectado a varias regiones del departamento en los últimos días. Durante el feriado de Carnaval se observaron largas filas de vehículos en los surtidores en busca de gasolina y diésel. La situación ha generado preocupación entre los transportistas. «Vengo de otro surtidor donde se ha terminado la gasolina y estos días no he salido a trabajar por el tema del combustible ya que no hay en los surtidores», expresó uno de los choferes. En Yapacaní, la Federación de Interculturales…

Read More

La facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha oficializado la solicitud al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba para el envío de brigadas móviles a las provincias y municipios de la región, con el objetivo de facilitar la renuncia de militantes al partido oficialista. Nelson Virreira, dirigente campesino identificado con el sector evista, informó en la víspera que se ha presentado una nota pidiendo la instalación de mesas en los 48 municipios de las 16 provincias de Cochabamba. «Se ha pedido mediante una nota que puedan instalar mesas en los 48 municipios de las 16 provincias para que la…

Read More

Desde Quillacollo, Cochabamba, el Frente Para la Victoria (FPV), liderado por José García, anunció que no conformará una nueva directiva antes del 20 de marzo debido a la falta de tiempo. Pese a ello, García aseguró que el partido sigue habilitado para participar en las elecciones presidenciales de agosto, ya que hasta el momento no han recibido ninguna notificación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que indique lo contrario.  “No hay en ninguna parte del reglamento o la ley que nos suspendan o que estemos incumpliendo con la elección de la directiva. Si bien es cierto que no nos da…

Read More

El valor de las exportaciones de oro en Bolivia se redujo en más del 50% en el último año, según informó el economista Joshua Bellot a radio Fides. De acuerdo con el especialista, esta caída no se debe a una menor producción del metal, sino al incremento del contrabando como consecuencia de la intervención estatal en el sector. “Es imposible pensar que se dediquen a producir menos con un precio de alza (en la onza troy) ha subido el precio internacional y por supuesto la exportación, pero eso no se refleja en los registros y por lo tanto podemos suponer…

Read More

El senador por el departamento del Beni, Walter Justiniano, informó este miércoles que la construcción del puente binacional entre Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-Mirim (Brasil) se encuentra paralizada debido a la falta de un embajador boliviano en Brasil, quien debe supervisar la revisión de documentos. El legislador enfatizó que, se debe contar con un embajador boliviano en Brasil, ya que todas las decisiones relacionadas con el proyecto deben ser consultadas entre ambos países debido a su carácter binacional. “Desde Brasilia me dicen que al momento que se nombre la empresa necesitamos tener embajador ya que todo lo relacionado al puente tiene…

Read More