Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El exdiputado y expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, advirtió en las últimas horas que habrá conflictos si el nuevo gobierno incumple su oferta electoral de nacionalizar los vehículos indocumentados. Aseguró que en el norte de Potosí el 100% de los motorizados no cuenta con papeles, situación que también se repite en algunas zonas de Oruro y Los Yungas de La Paz. “Si no van a cumplir, van a tener problemas con los que se han comprometido. Por ejemplo, en el sector Yungas o en mi región de Potosí muchas familias tienen autos indocumentados”, declaró. /// APC //…
Esta tarde, en la ciudad de Sucre, inició el Diálogo Interinstitucional para Reformar la Justicia, un encuentro convocado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que reúne a diferentes autoridades del país. En su intervención, el presidente Rodrigo Paz destacó la importancia de la administración de justicia como la base que sostiene a la democracia y garantiza los derechos de todas las personas, sin importar su condición social o económica. “Si hay algo que va a definir el destino de la patria es la justicia. Sin justicia no tenemos destino, y eso hay que tomarlo en todas sus dimensiones para…
El dirigente de la Federación de Campesinos de Oruro, Alejandro Choque, afirmó que en los primeros días del nuevo gobierno se registraron presiones de distintos sectores que piden cargos y espacios en la nueva administración. Indicó que estas demandas provienen también de militantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quienes buscan puestos dentro del aparato estatal. “La actitud de mucha gente, de algunos políticos que dicen ser representaciones de organizaciones sociales o cívicas y políticas, antes de nada, empiezan a molestar cuando nuestro país está saliendo de una situación crítica”, señaló. /// JSM // ORURO ///
Calificó de “fracaso” la erradicación de coca en el trópico y pide estudios sobre su producción. El secretario del comité de la hoja de coca de la Cámara de Diputados, Armin Lluta, aseguró este viernes que ya está listo un proyecto de norma para eliminar la ley de la coca, frente al incremento de hectáreas de coca en la región del trópico de Cochabamba. El parlamentario de Alianza Libre manifestó que la norma cuestionada permitió aumentar a 12 mil las hectáreas de coca en el Chapare y producir 33 mil toneladas, de las cuales más del 90% no pasa por…
El presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Alberto Pérez, instó a las autoridades nacionales a intervenir en el conflicto que involucra a la alcaldía de Potosí por presuntas irregularidades en la administración municipal. Pérez pidió que se congelen las cuentas de la municipalidad para evitar que se sigan usando los fondos de la ciudad. “Nos estamos comunicando con algunas de las autoridades nacionales para que se pueda intervenir. En vez de trabajar, las autoridades municipales están ocupadas en los procesos que tienen, y vamos a pedir que el gobierno nacional pueda proceder con la intervención”, dijo. /// GC // POTOSÍ…
Levis Salas, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Pando, informó este viernes que la región cuenta con nueve agrupaciones ciudadanas habilitadas para participar en los comicios, cuatro de ellas en elecciones departamentales y cinco en municipales. La autoridad explicó que esto se prepara con miras a las elecciones subnacionales de 2026. “Estamos a la espera del lanzamiento del calendario electoral, que rige las actividades dentro de un proceso electoral. En el departamento de Pando tenemos nueve agrupaciones ciudadanas”, dijo Salas a Fides Cobija. /// JCP // PANDO ///
Comerciantes del municipio de Bermejo, en Tarija, consideran que los precios de las mercaderías importadas disminuirán después de las fiestas de fin de año. El dirigente de los gremiales de la región, Rubén Borja, explicó que la mayoría de los productos en stock fueron importados cuando el dólar superaba los 12 bolivianos, lo que ha elevado temporalmente los costos. “Los productos que se compraron con el dólar se compraron a 12 o 12,50 bolivianos, lo que hace que los precios estén un poquito elevados por la Navidad, y después de la Navidad yo creo que comenzarán a bajar”, afirmó. ///…
MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) – El Tribunal Supremo de Brasil ha comenzado este viernes a decidir si procesa a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por intentar entorpecer la causa contra su padre por golpe de Estado, por la que fue condenado a 27 años de cárcel, con el voto a favor de los jueces de Alexandre de Moraes y Flávio Dino. A Eduardo se les acusa de intentar interferir, desde fuera de Brasil, en la investigación contra su padre, presionando a los jueces del Supremo, «incluso alardeando con la posible aplicaciones» contra el resto de magistrados, según…
El vicepresidente Edmand Lara informó que la próxima semana enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que propone eliminar la renta vitalicia que reciben los expresidentes del país. Explicó que esta medida busca poner fin a un beneficio que considera excesivo y que representa un gasto millonario para el Estado cada año. La iniciativa plantea suprimir este pago permanente porque, según argumentó, ya no responde a las necesidades actuales del país ni al principio de igualdad entre los ciudadanos. Lara sostuvo que la asignación a exmandatarios no se ajusta al contexto económico y social que enfrenta Bolivia por…
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz, confirmó que este viernes, durante el primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que se desarrolla en Sucre, se pedirá el 5% de los recursos del Presupuesto General del Estado (PGE) para asegurar el funcionamiento del órgano judicial. “Son temas que debemos tratar hoy con todos los actores vinculados a la justicia boliviana, ya que es una necesidad que el órgano judicial cuente con un presupuesto no solo digno, sino un presupuesto que haga viable su funcionamiento”, dijo. /// EUC // CHUQUISACA ///
