Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) – Las autoridades de China han acusado este viernes a Estados Unidos de «violar su soberanía y sus intereses» al aprobar una nueva venta de armas a Taiwán valorada en 330 millones de dólares (unos 280 millones de euros), en lo que supone el primer contrato de este tipo desde que el presidente, Donald Trump, iniciara su segundo mandato en enero. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha indicado durante una rueda de prensa que esto supone, además, una «clara vulneración del principio de una sola China» por el que se rige…
El Proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, remitido por la anterior gestión al Legislativo, muestra una fuerte reducción en los ingresos por la venta de gas, que bajaron de $us 6.038 a $us 1.120 millones en los últimos once años. El diputado José Luis Porcel, responsable del análisis del PGE para el próximo año, informó a Radio Fides que la renta gasífera está al borde del colapso y que el país corre el riesgo de quedarse sin recursos por este sector. Atribuyó esta situación a la falta de políticas de exploración y búsqueda de nuevas reservas durante la…
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó hoy en conferencia de prensa que se instruyó remitir en un plazo de 24 horas los informes relacionados con los casos del ministro de Justicia, Freddy Vidovic y del Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo. La autoridad señaló que la instancia a su cargo hará una revisión inmediata de los expedientes. “Como Consejo de la Magistratura no podemos ignorar estas declaraciones y ordenamos la revisión del expediente donde un juez sentenció, bajo un procedimiento abreviado, a una persona que hoy ocupa el cargo de ministro de Justicia. Ningún ciudadano…
La tarde de este jueves la Cámara de Senadores aprobó en grande el proyecto de ley remitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar adelante las elecciones subnacionales en marzo. Las autoridades legislativas esperan que la norma sea aprobada hasta el 19 de noviembre, con el fin de evitar modificaciones en el calendario electoral previsto. El proyecto continúa en tratamiento en detalle y actualmente se analiza el artículo 3 de los cinco que lo conforman. Además, se informó que se incrementaron las candidaturas y los escaños para los comicios subnacionales. // APC /// LA PAZ //
MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado este jueves al expresidente del Tribunal Supremo César Valencia Copete como nuevo ministro de Justicia tras la dimisión de Eduardo Montealegre por la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe. «En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete», ha confirmado el presidente colombiano en un breve mensaje publicado en la red social X, sin dar más detalles al respecto. César Valencia Copete, abogado de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Comercial, se convierte así…
En un acto realizado este jueves en el Palacio Quemado, el presidente Rodrigo Paz posesionó al nuevo Alto Mando Militar. El general de brigada Víctor Hugo Valderrama asumió como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. También fueron designados el general Gonzalo Edwin Ruiz Cisneros como jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Héctor Alejandro Alfonso Antesana como comandante del Ejército, el general Sergio Fernando Luis Ortiz como comandante de la Fuerza Aérea y el a Almirante Ernesto Adalid Alfaro como comandante de la Armada Boliviana. “Hace instantes, con los otros altos mandos, juramos ante Dios, la patria y…
Adultos mayores en Oruro mantienen la esperanza de que el nuevo gobierno cumpla su promesa de campaña e incremente la Renta Dignidad. El representante del sector, Germán Ávila, reconoció que un aumento hasta los Bs 2.000 es inviable por la crisis económica que atraviesa el país, pero pidió un ajuste que les ayude a cubrir el alza de los precios en los productos básicos. “Todo ha subido, esperemos que esto cambie por la unidad de los bolivianos y obviamente creo que con la subida del dólar y la canasta familiar merecemos que nos aumenten algo. Tampoco vamos a exagerar pidiendo…
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) Potosí, Germán Caballero, exigió este jueves a las autoridades garantizar estabilidad laboral y crear nuevas fuentes de empleo con salarios dignos, con el fin de evitar que la población se traslade a trabajar en el sector minero. Caballero también pidió mejorar la seguridad social e industrial para prevenir accidentes y muertes en las minas. “Corren riesgo de perder hasta sus vidas, como se ha visto en las bocaminas. Cuando no hay seguridad industrial ni social, ocasionan hasta orfandad, y todos estos aspectos (…) peleamos nosotros por la estabilidad laboral”, afirmó. /// DQ…
Evert Baltazar, vicepresidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL), informó este jueves que los representantes del sector en La Paz y El Alto dieron al Gobierno un plazo de 72 horas para convocarlos a una mesa de diálogo sobre la subvención de insumos para la elaboración del pan. En caso de no recibir respuesta, anunciaron que llevarán adelante un ampliado nacional para definir medidas. “Aclaramos que nosotros no dependemos totalmente de la subvención; como saben, a nosotros nos entregan solamente cuatro quintales por día”, precisó. /// CM // COCHABAMBA ///
El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Calixto Vásquez, informó que el nuevo gobierno tiene plazo hasta el 6 de febrero de 2026 para aplicar un nuevo pacto fiscal basado en la propuesta del presidente Rodrigo Paz, que plantea una distribución equitativa de recursos del 50 % para el nivel central y 50 % para los gobiernos subnacionales. “Tenemos seis meses para la elaboración del nuevo pacto fiscal, y es ahí donde se van a distribuir estos recursos. En ese sentido, si los datos finales del censo fueron entregados en agosto de este año, tendríamos hasta febrero para la nueva…
