Autor: Rocio Chavez

Germán Ovando, representante de los productores de ají en el municipio de Padilla (Chuquisaca), informó que el precio del condimento subió casi un 40% a como consecuencia de factores climáticos y la falta de diésel. Explicó que muchos cultivos no pudieron sembrarse porque no había suficiente combustible para trabajar la tierra, lo que redujo la producción entre un 30 y 40%. “Lo que costaba 60 o 70 bolivianos ahora llega a 100, y la arroba de ají en vaina se vende hasta en 550 o 600 bolivianos la arroba”, señaló en entrevista con Loyola Fides. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

La Alcaldía de La Paz presentó la agenda Julia del Bicentenario en homenaje a los 216 años de la gesta libertaria, pero este año la celebración tendrá limitaciones. El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, explicó que la tradicional verbena del 15 de julio no tendrá grupos internacionales por falta de dólares, por lo que optaron por artistas nacionales. A esto se suma la cancelación de la Sesión de Honor, en un contexto de crisis política y económica. El alcalde Iván Arias incluso denunció que hay un intento de «golpe municipal». Desde la Gobernación, el vocero Jesús Chura anunció que…

Read More

Con la llegada de la época seca, sobre todo en el oriente del país, vuelve la preocupación por los incendios forestales. El Gobierno nacional lanzó el plan «Luchó contra el fuego», que busca prevenir estos desastres con la participación de varias instituciones y un presupuesto de 3 millones de bolivianos. Se capacitará a bomberos para combatir el fuego por tierra, aire y ríos, además de instalar campamentos en 84 municipios con alto riesgo de incendio. El año pasado se quemaron más de 12 millones de hectáreas, y Santa Cruz fue el departamento más afectado. Sin embargo, hay críticas y dudas…

Read More

El programa de vacunación contra el sarampión en Bolivia enfrenta problemas, especialmente por la baja cobertura entre los menores de edad. El país está en alerta epidemiológica y Santa Cruz es el departamento más afectado. Los datos muestran que el 30% de los menores no recibió la primera dosis y el 50% no tiene la segunda. Pese al llamado de autoridades para la inmunización, en algunos lugares, como Cochabamba, la campaña de vacunación también encontró dificultades logísticas ya que adultos acudieron a los centros de salud para acceder a las dosis, pero se encontraron con que solo había vacunas disponibles…

Read More

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que más de 50 personas están siendo investigadas por su presunta participación en la toma del aeropuerto de Chimoré, en Cochabamba. Según la autoridad, algunos de los involucrados posiblemente serían afines al evismo y enfrentan procesos por dañar la pista, destruir luces de señalización y provocar incendios. Montaño mostró fotos de volquetas, tractores y personas que participaron en estos actos. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El dirigente campesino del MAS, Guery García, anunció que esta semana buscarán la unidad de los partidos y grupos de izquierda con miras a las elecciones del 17 de agosto. La idea es que figuras como Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Eva Copa formen un solo frente político para enfrentar los comicios. García también dijo que no se cerrarán las puertas al expresidente Evo Morales, pero su participación dependerá de que “reflexione” sobre su comportamiento y postura. “No vamos a restringir a nadie, pero deben recapacitar”, afirmó. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

En lo que va del año, la Cámara de Diputados solo sesionó 14 veces, según denunció el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Luis Porcel, a Radio Fides. La poca actividad legislativa fue atribuida a la inestabilidad política, la falta de gobernabilidad y la escasa iniciativa de los propios parlamentarios en la Asamblea Legislativa. Porcel criticó que, apenas se aprobaron cuatro proyectos de ley relacionados con créditos de organismos internacionales por un total de $us 560 millones. /// APC // LA PAZ ///

Read More

En conferencia , el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, aseguró que el hijo del presidente Luis Arce no está involucrado en las negociaciones sobre el litio y rechazó cualquier implicación de otras autoridades del Ejecutivo en irregularidades relacionadas con este recurso. Gallardo defendió sus acciones en la gestión de contratos de litio y atribuyó a la Asamblea la responsabilidad por posibles pérdidas de inversiones. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El responsable regional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) en Chuquisaca, Marcial Navarro, informó que se declaró cuarentena bovina en el municipio de Macharetí, en la región del Chaco, debido al brote de la bacteria Clostridium, que causó la muerte de al menos 60 reses. Como parte de las medidas de contención, se iniciará una campaña de vacunación del ganado para evitar la propagación de la enfermedad y se conformará un comité de emergencia sanitaria en coordinación con los productores. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More