Autor: Rocio Chavez

En Colomi, Cochabamba, persisten los bloqueos a pesar del cuarto intermedio “humanitario” dispuesto por la dirigencia evista. Aunque algunos puntos fueron levantados, los bloqueos más severos continúan, como el instalado en la zona de Candelaria, considerada una de las más conflictivas. Testimonios de choferes del transporte pesado varados en el lugar señalan que algunos bloqueadores mantienen una actitud intransigente y utilizan palos para amenazarlos y evitar que se levanten los bloqueos. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Evo Morales ingresó a la política en 1985 como candidato del MNR, pero fue tras la crisis de 2003 y las renuncias presidenciales de Sánchez de Lozada y Carlos Mesa que alcanzó el poder en 2005 con una mayoría histórica. Su llegada marcó un giro profundo en Bolivia: lideró reformas estructurales, consolidó su poder con una nueva Constitución en 2009 y transformó la República en el Estado Plurinacional. Reelecto con amplio respaldo en 2009, Morales profundizó su proyecto político con un componente personalista. Con el tiempo, su figura fue tornándose cada vez más autoritaria. A pesar de que la Constitución…

Read More

El alcalde Iván Arias participó este sábado en la inauguración de la entrada del Gran Poder portando un crespón negro en señal de luto por las víctimas de los recientes bloqueos en Llallagua y Cochabamba. Este año, el evento reúne a más de 90 mil bailarines y 30 mil músicos que serán observados no solo por la población que se da cita en el recorrido del evento sino además por visitantes de la Unesco. La figura del Señor del Gran Poder fue trasladada en un papamóvil traído desde Chile. La solidaridad también se hizo presente entre los vendedores de asientos…

Read More

Bolivia enfrenta una crisis económica la cual es evidenciada por la escasez de dólares y combustibles, el alza de precios y la falta de respuestas efectivas del Gobierno. Las medidas adoptadas no logran frenar el deterioro económico, y sectores movilizados exigen soluciones reales, no discursos políticos. Las reservas internacionales cayeron a solo el equivalente del 4% del PIB, mientras persisten las dificultades para importar insumos y combustibles. La MAS en tres bloques paraliza a la Asamblea Legislativa e impide la aprobación de créditos para sostener el subsidio a los carburantes. En pleno año electoral, los bloqueos impulsados por seguidores de…

Read More

La crisis en el acceso a medicamentos e insumos médicos en Bolivia empeora por el escenario político polarizado. Muchas familias deben recurrir a rifas, campañas o kermés para conseguir recursos que posibiliten tratamientos, ante un sistema de salud que parece desbordado y un Estado ausente. La ministra de Salud, María René Castro, dejó gestiones en curso que, según informes de trabajo social del hospital San Juan de Dios, no lograron el impacto necesario para mitigar la escasez. Mientras tanto, la tensión política encabezada por Evo Morales, con bloqueos y discursos que dividen, derivan en más presión sobre los sectores vulnerables.…

Read More

El Teniente Coronel Limberth Choque, del Comando Departamental de la Policía en Potosí, informó que los efectivos policiales permanecerán en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, para garantizar la seguridad de la población tras los conflictos. “Vamos a tener presencia policial hasta consolidar el normal desarrollo de las actividades ya que ha sido un punto neurálgico donde los pobladores han sido cercado por una semana”, declaró. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velázquez, informó que la madrugada de hoy el Grupo de Tarea Conjunta «Lacaya» comisó un minibús marca King Long, color plomo, con placa 4732-ZYG, que transportaba 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando en el departamento de La Paz. El producto fue trasladado a las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para su respectivo control, en cumplimiento de las normas de inocuidad alimentaria. /// LA PAZ ///

Read More

El Gobierno confirmó la muerte de seis personas como consecuencia de los bloqueos de caminos registrados en el país: cinco en Llallagua, cuatro policías y un joven universitario y un civil en Cochabamba. Según el informe oficial, el universitario fue brutalmente golpeado por los bloqueadores mientras retornaba de Huanuni, sin tener relación con el conflicto. El Ministerio de Gobierno se constituyó como parte denunciante contra ocho personas aprehendidas en Llallagua, quienes ya fueron enviadas a prisión, y se identificó a varios cabecillas de los disturbios. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó nueve puntos de bloqueo activos en el país.…

Read More

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) destruyó 63 viveros de marihuana con más de 14 toneladas de plantaciones en el sector de Lagunillas, a pocos kilómetros de Llallagua, en el departamento de Potosí. La operación, fue calificada como «histórica» por la autoridad, afectó al narcotráfico en más de $us 2 millones y se investiga la relación con el asesinato de cuatro policías en Llallagua a manos de un grupo armado, posiblemente vinculado a actividades ilícitas en la zona conocida como «México Chico». /// APC // LA PAZ ///

Read More