Autor: Rocio Chavez

Esta iniciativa distinguirá los trabajos periodísticos que incorporen la perspectiva de género, reconociendo las historias más relevantes en Bolivia. Los tres organismos buscan visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en la sociedad y su protagonismo en la economía boliviana. Los medios de comunicación tienen un rol clave para promover el avance de los derechos humanos de las mujeres.  Con el objetivo de fomentar en los medios de comunicación del país la producción de información sobre género, igualdad y empoderamiento económico de las mujeres bolivianas, BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres, lanzó…

Read More

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Potosí, Sebastián Careaga, reiteró este martes la necesidad de convocar a una Cumbre Económica, especialmente ante la delicada situación financiera que enfrenta el país.  Careaga hizo esta declaración ante la realización en La Paz del encuentro «Por la estabilidad y democracia», convocado por el gobierno para reunir a actores políticos y judiciales. Sin embargo, desde su perspectiva, las reuniones entre autoridades gubernamentales y representantes del sector económico no han generado soluciones concretas ni avances significativos en un contexto de escasez de combustibles y dólares.  «Desde 2023 hemos solicitado una Cumbre Económica…

Read More

El Octavo encuentro del Comité Multisectorial que congrega a diversos sectores económicos se llevó adelante este lunes en Cochabamba y definió nueve puntos clave entre demandas y acciones.  Entre las determinaciones más relevantes, se postergó la marcha a La Paz para el 24 de marzo, partiendo desde la Apacheta. Además, se acordó llevar a cabo el noveno ampliado el viernes 21 de marzo en la ciudad de El Alto, donde se ultimarían detalles sobre la movilización multisectorial.  LAS RESOLUCIONES: Exigir la liberación absoluta e irrestricta de la importación y comercialización interna de carburantes, además de solicitar que el diésel y…

Read More

El Gobierno central convocó para este martes 18 de marzo, a las 09:00, un Encuentro por la “Estabilidad y la Democracia rumbo a las Elecciones Generales 2025”. La reunión se llevará a cabo en la Casa Grande del Pueblo y se prevé cuente con la participación de altas autoridades del Estado y representantes políticos. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que fueron invitados el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), jefes de bancada en la Asamblea Legislativa, representantes de organizaciones…

Read More

La Federación Andina de Choferes de El Alto determinó asumir un paro indefinido a partir del miércoles 19 de marzo en rechazo a la escasez de combustibles, situación que ha obligado a muchos transportistas a pernoctar en las estaciones de servicio para abastecerse de carburantes. En contacto con Radio Fides, el ejecutivo del sector en la urbe alteña, Reynaldo Luna, afirmó que la medida se llevará adelante independientemente de las decisiones que se adopten en el ampliado nacional del sector, programado para el lunes a las 10:00 en la capital Sucre. Además, indicó que en el encuentro sugerirán que la…

Read More

En el municipio fronterizo de Bermejo, en el departamento de Tarija, la cotización del dólar ha alcanzado un valor de Bs 12 para la compra y Bs 11,50 para la venta. Sin embargo, las casas de cambio han optado por limitar sus operaciones con la moneda nacional, priorizando transacciones entre pesos argentinos y dólares.  Según un seguimiento informativo de Fides Bermejo, esta medida responde al temor de los cambistas ante la inestabilidad del peso boliviano, lo que ha llevado a una reducción en su uso dentro de las operaciones cambiarias. Los principales clientes de las casas de cambio en Bermejo…

Read More

El director general de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó en las últimas horas que la estatal petrolera empezó a despachar combustible en volúmenes que permiten planificar de manera efectiva el abastecimiento y coordinar con los sectores de transporte y agropecuario. La institución reforzará la comercialización de carburantes para garantizar un suministro justo y organizado en todo el país, asimismo anunció una serie de medidas urgentes para asegurar el abastecimiento como la creación de un comité de abastecimiento y planificación regional el cual coordinará con gobernaciones, alcaldía y otros sectores clave a fin de garantizar que los…

Read More

Ante la difícil situación económica que atraviesa el país, la Gobernación y el Comité Cívico de Santa Cruz trabajan en la declaratoria de emergencia departamental. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Antonio Talamás, advirtió que la economía se ha vuelto insostenible y urgió la aplicación de medidas para evitar un colapso.  En este marco, la Asamblea Departamental debatirá hoy en sesión plenaria una declaración oficial de emergencia. Además, la asambleísta Keila García confirmó que se está elaborando una ley departamental para garantizar el abastecimiento de combustible en Santa Cruz, que sigue en estado de emergencia debido a la…

Read More

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno prevé activar un puente aéreo este fin de semana para garantizar el abastecimiento de carne de pollo en los mercados, ante las dificultades en la Red Vial Fundamental (RVF) provocadas por las intensas lluvias. Según lo indicado el presidente Luis Arce instruyó a su gabinete coordinar esta medida para evitar el desabastecimiento de alimentos, principalmente en rutas que conectan con Cochabamba y Santa Cruz. “El presidente Arce ha instruido con mucha claridad que nos dediquemos a que la producción y los productos lleguen al mercado interno. Tenemos dificultades en…

Read More

La Central Obrera Boliviana (COB) formalizó hoy ante el Gobierno su pliego petitorio para el incremento salarial de 2025, proponiendo un aumento del 15% en el salario mínimo nacional y un 20% en el haber básico.  En paralelo, sectores afines al presidente Luis Arce aprovecharon la ocasión para exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de los préstamos internacionales y responsabilizar a factores externos al gobierno por la actual crisis económica del país.  “Hay un sabotaje económico interno, hay un sabotaje internacional, lo que quieren es los recursos naturales, quieren nuestra riqueza, nuestro litio, minerales, todo lo que nos ha…

Read More