Autor: Rocio Chavez

Bolivia se alista para la primera segunda vuelta electoral de su historia, que se realizará el 19 de octubre entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre. El PDC alcanzó el 32,06% de los votos y se impuso en cinco departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y, por un margen estrecho, Cochabamba. Por su parte, Libre ganó en Santa Cruz y Pando, y tuvo buenos resultados en otros departamentos, mientras que el PDC mostró debilidad en Tarija. El rápido ascenso del PDC dejó en evidencia varias falencias en su estructura de candidaturas. Si bien muchas de sus listas…

Read More

Con la segunda vuelta confirmada entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre, también se oficializó la nueva composición del Órgano Legislativo. El PDC tendrá mayoría representativa en ambas cámaras, aunque no mayoría absoluta. En el Senado, la distribución quedó con 16 escaños para el PDC, 12 para Libre, 7 para la Alianza Unidad y 1 para Súmate. Estos resultados marcan un hecho histórico, por primera vez en dos décadas, el Movimiento al Socialismo (MAS) no contará con representación parlamentaria en ninguna de las cámaras. En el caso del Senado, la representación de Santa Cruz será encabezada por…

Read More

La diputada Luciana Campero exigió en la víspera al candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, que hable con claridad sobre su posición respecto a Evo Morales, esto en medio de advertencias de cárcel a distintas figuras políticas incluyendo a su propio acompañante de fórmula, excepto al exmandatario, quien si cuenta con una orden de aprehensión. “¿Usted va a ejecutar la orden de aprehensión contra Evo Morales? Te animas a decir que vas a encarcelarlo al propio Rodrigo Paz, tu probable futuro presidente, ¿pero no quieres decir nada de Evo?”, aseveró. /// DLR // TARIJA ///

Read More

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció una nueva visita a Bolivia y, ante ello, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que están solicitando informes sobre los casos Golpe I, Golpe II y el proceso relacionado con el caso Hotel Las Américas. “Nosotros estamos presentando una carta al Fiscal General para ver el estado de los procesos y también una carta al Ministerio de Justicia para que nos hagan conocer de manera específica cuáles son los procesos aperturados”, declaró. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

El ampliado del evismo desarrollado en el trópico de Cochabamba tomó la decisión de hacer frente al próximo gobierno en las calles, las movilizaciones no están descartadas en defensa, indican, de los recursos del Estado y de las instituciones estatales. Sostienen que ahora resta prepararse para encarar las elecciones subnacionales. “Si bien no tenemos ningún senador, ningún diputado en la Cámara de Senadores, pues las calles nos van a llamar a luchar, consolidarse y nuevamente a recuperar el poder del pueblo boliviano”, dijo Vilma Colque, ejecutiva de las mujeres de las 6 Federaciones del Trópico. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 1.260.532 personas no emitieron su voto el pasado domingo, durante las elecciones nacionales del 17 de agosto, lo que representa el 16% de los votantes habilitados. El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que una parte de estos ciudadanos está tramitando su certificado de impedimento, mientras que el resto, al no contar con justificativo, será sancionado con una multa de Bs 270. “Eso se debe a que no cuentan con el respectivo certificado de sufragio al no haber votado”, señaló. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Los abogados de la ex presidenta Jeanine Áñez aseguran que todos los plazos de sus detenciones preventivas ya vencieron en reiteradas ocasiones, por lo que esperan que, a más tardar la próxima semana, sea puesta en libertad en cumplimiento de la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El abogado Luis Guillén señaló que la disposición de la máxima instancia judicial del país obliga a los jueces a actuar en derecho y garantizar el respeto al debido proceso. Áñez enfrenta nueve procesos en la justicia ordinaria, de los cuales en seis permanece con detención preventiva que, según su defensa, deberían…

Read More

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, se reunió con el presidente del comité cívico y representantes de las federaciones de juntas vecinales (Fejuves) para informar sobre el avance del financiamiento para obras en los barrios de la ciudad. Según detalló, solo falta la firma de un convenio con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) para acceder a Bs 36 millones destinados a mejoras. “Estamos felices porque en próximos días estaremos firmando este convenio y mejorando vías muy importantes. Son más de 18 barrios (beneficiados)”, precisó. /// JCP // PANDO ///

Read More

Tras las protestas y el paro del sector salud en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba por la falta de pagos, el funcionario de la Defensoría del Pueblo, Javier Mamani, exhortó al Ministerio de Economía a realizar los desembolsos necesarios para atender las necesidades del sector. “Agilizar los procesos administrativos que tengan que ver con los desembolsos que implica una coordinación entre el Ministerio de Salud y de Economía”, afirmó. /// DPC // LA PAZ ///

Read More

Frente a los recientes hechos de violencia registrados en Santa Cruz y otras regiones del país como el trópico de Cochabamba, incluyendo muertes, tiroteos y secuestros, el senador del MAS, Félix Ajpi, criticó la falta de reacción del Estado ante el avance del crimen organizado y sugirió que la población se organice para enfrentar esta situación. “Lamentablemente es casi recurrente (…) Lamento mucho que el órgano Ejecutivo hasta en eso haya perdido control”, afirmó. /// APC // LA PAZ ///

Read More