Autor: Rocio Chavez
Ante la denuncia del senador de Creemos, Henry Montero, sobre la presunta existencia de menos de una tonelada de oro en las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB), el parlamentario evista Adolfo Flores propuso realizar una inspección a la entidad emisora para verificar físicamente la cantidad de oro disponible. En declaraciones a radio Fides, Flores manifestó que tanto el ministro de Economía como el presidente del BCB deben informar de forma transparente sobre el estado actual de las reservas. Afirmó también que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca mantener el control de la Asamblea Legislativa en las próximas elecciones…
El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, exhortó al gobernador Damián Condori a renunciar a su cargo por razones de “ética”, luego de que se confirmara su candidatura a la vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), en fórmula con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa. El sector cuestiona la coherencia política de la autoridad departamental. /// EUC // CHUQUISACA ///
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, anunció que los cívicos esperarán hasta el 6 de junio la lista oficial de candidatos de oposición antes de convocar a la “Cumbre por la Unidad”. Una vez conocidas las nóminas, se buscará reunir a todas las fuerzas políticas contrarias al MAS para promover una candidatura unificada de cara a las elecciones nacionales de 2025. /// ED // SANTA CRUZ ///
La incertidumbre cambiaria lleva a los ganaderos de Rurrenabaque, en el departamento de Beni, a frenar la venta de su ganado en pie. Según Abraham Pardo, presidente del Concejo Municipal, la inestabilidad del dólar frente a la moneda boliviana genera temor a pérdidas económicas. “Ni el mismo gobierno puede paliar la situación económica, y por eso no quieren vender su ganado”, afirmó. /// ER // BENI ///
El economista Gonzalo Chávez advirtió que la cotización del dólar en el mercado paralelo, que ya supera los Bs 20, exige acciones inmediatas del Gobierno. Propone una serie de medidas de corto plazo, entre ellas, reducir la dependencia del Banco Central, frenar la inflación, eliminar el financiamiento al Tesoro General del Estado, crear un fondo en dólares para importaciones esenciales, recortar el gasto público, congelar salarios del sector estatal, liberar exportaciones y ajustar el precio de los combustibles subvencionados. /// DLR // TARIJA ///
Los evistas iniciarán este martes movilizaciones escalonadas para presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exigir la habilitación de Morales. El diputado evista Quintín Villazón afirmó este lunes a Fides Oruro que su facción agotará todas las instancias para lograr la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. No obstante, por primera vez desde este bloque se menciona públicamente un «plan B», que incluiría como posibles postulantes a los parlamentarios Leonardo Loza o Freddy Mamani. /// JSM // ORURO ///
Tras la presentación de la exministra de Evo Morales, Mariana Prado, como candidata a la vicepresidencia junto a Andrónico Rodríguez en la fórmula presidencial, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, acusó al exvicepresidente Álvaro García Linera de estar detrás de esta candidatura como su principal operador político. Según Astorga, esta estrategia derivará en «voto castigo» por parte de las bases del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones nacionales de agosto. /// APC // LA PAZ ///
Wilma Alanoca, concejal de El Alto y exministra de Culturas durante el gobierno de Evo Morales, fue presentada este lunes como candidata a la Vicepresidencia y compañera de fórmula del exmandatario rumbo a las elecciones de 2025. La proclamación fue realizada por dirigentes del Pacto de Unidad de la facción evista. Aún no se ha oficializado la sigla que acogerá al binomio, sin embargo, se anunció que esta será revelada esta jornada. /// RCL // LA PAZ ///
Un juez de medidas cautelares ordenó la libertad pura y simple de los cinco miembros de seguridad del dirigente evista Ponciano Santos, detenidos el pasado viernes cuando intentaban impedir su aprehensión. Entre los liberados se encuentra un sobrino del dirigente. El abogado Marcelo Galván informó a Radio Fides que sus defendidos abandonarán las celdas policiales tan pronto se presente un garante solvente, como exige el procedimiento. /// APC // LA PAZ ///
La facción evista del MAS iniciará este martes movilizaciones escalonadas rumbo a La Paz, en demanda de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite la candidatura de Evo Morales a la presidencia. La medida fue definida en un ampliado del fin de semana, donde también se pidió la revisión de las personerías jurídicas de los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y PAN-BOL. El propio Morales llegó a hablar de un posible “alzamiento armado”. /// CM // COCHABAMBA ///