Autor: Rocio Chavez

La bancada de Alianza Unidad en la Cámara de Diputados planteó este miércoles iniciar procesos contra el exasambleísta del arcismo, Juan José Jáuregui, expresidente de la Comisión de Constitución, por haber presuntamente haber rechazado ocho denuncias contra los ahora exmagistrados autoprorrogados del Órgano Judicial. Carlos Alarcón, parlamentario de la bancada, afirmó que varios excongresistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) paralizaron estos procesos dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Está clara la prueba, ha habido un contubernio con Luis Arce ¿y les pagó las facturas los favores? Haciendo que se rechacen esas ocho denuncias en las últimas sesiones de la…

Read More

El receso parlamentario está previsto para finales de diciembre; sin embargo, la senadora cochabambina de APB-Súmate, Claudia Mallón, anunció que solicitará su suspensión para garantizar la continuidad del trabajo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Argumentó que existen temas urgentes que deben ser atendidos, como la elección del nuevo Contralor General del Estado, el proceso para completar magistraturas en el Órgano Judicial y otros asuntos pendientes. “Nosotros consideramos que este momento crítico que vive el país requiere de trabajo, de consensos y de diálogo. No podemos seguir viviendo de interinatos. Tenemos a un contralor que es interino, tenemos que completar…

Read More

La decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz, informó este miércoles que los magistrados prorrogados Carlos Alberto Eguez y Ricardo Torrez dejaron sus despachos en cumplimiento de la resolución constitucional 0087, que dejó sin efecto la autoprorroga de mandato en el TSJ y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Ruiz aseguró que la ausencia de ambos magistrados no afectará la resolución de causas. “Ellos no están cuestionando el resultado de ninguna resolución, están cumpliendo las disposiciones emitidas que tienen un carácter vinculante y obligatorio. Los magistrados están entregando todos los expedientes sorteados y que están en su despacho”,…

Read More

El exmandatario, tras conocer la sentencia: «No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar» MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) – Un tribunal de Perú ha condenado este miércoles a 14 años de prisión al expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) al haber sido declarado culpable de cohecho pasivo propio en el marco de los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’ cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014). El juzgado ha considerado que Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechándose de su cargo, por lo que ha condenado a seis años de pena privativa de la libertad por ‘Lomas…

Read More

Cinco panes se comercializaban por Bs 2, pero ahora cada unidad cuesta 0,50 centavos. El intendente municipal de Potosí, capitán Vladimir Martínez, informó este miércoles que, tras recibir varias denuncias sobre el encarecimiento del pan de batalla, los operativos de control realizados por la Intendencia confirmaron el incremento del precio. Según explicó, los panificadores atribuyen esta situación a la falta de provisión de harina subvencionada por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). “Algunos arbitrariamente habrían hecho subir el precio del pan y ellos atribuyen a que en las últimas semanas no les ha llegado…

Read More

Este miércoles, el vicepresidente Edmand Lara convocó al presidente Rodrigo Paz Pereira a resolver sus diferencias “por el bien del país” y afirmó que Bolivia requiere madurez, unidad y visión en este momento, por lo que dijo que no es tiempo de distanciamientos. “Aprovecho esta oportunidad para convocar al presidente a superar cualquier diferencia y trabajar juntos. La patria es más grande que nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica”,señaló. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Concluyó el encuentro de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) determinando que el pan se incremente a 0,80 centavos la unidad. El representante del sector, Rubén Ríos, afirmó que el incremento aplica a todas las variedades de pan a nivel de las siete federaciones que comprenden a la confederación. “Hemos sido más tolerantes y desde hoy estamos saliendo con 80 centavos en pan en todas sus variedades. No hay vuelta atrás, hemos roto el convenio, nosotros como sector no queremos más subvención, no queremos tener esa situación de persecución a ningún ejecutivo”, dijo. /// GPP // LA PAZ…

Read More

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana La Fundación Creamos Juntos, The Coca-Cola Foundation, el Restaurante Gustu y la Chef Coral Ayoroa presentan SUMAQ, el primer circuito turístico de comida callejera certificada en Bolivia. Esta iniciativa es impulsada por la Plataforma Digital Crecemos Juntos y forma parte del programa SUMAQ, de capacitación, certificación y fortalecimiento integral para vendedores de comida callejera boliviana, proyecto pionero que dignifica la labor de las caseritas, rescata saberes ancestrales y convierte la gastronomía tradicional que se vende en las calles de Bolivia en un motor de preservación cultural, de progreso económico y en un atractivo turístico…

Read More

En entrevista con Radio Fides, la presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Verónica Prudencio, explicó que la solución para completar la sala plena tras la salida de los magistrados autoprorrogados pasa por concluir las elecciones judiciales en los cinco departamentos que quedaron sin representantes. Sobre la posibilidad de habilitar a los suplentes, aclaró que estos fueron elegidos en los departamentos donde sí se realizaron los comicios y corresponden a los cuatro magistrados que permanecen en funciones, por lo que no representan a las regiones que quedaron sin autoridades titulares. La entrevista completa en: /// AM // FIDES ///

Read More

El sector panificador federado expresó su disposición a comercializar el pan a 0,70 bolivianos la unidad, es decir, 0,30 menos de lo anunciado la semana pasada, cuando representantes del rubro comunicaron un posible incremento a Bs 1 ante la falta de entrega de insumos subvencionados. En entrevista con Radio Fides, el dirigente de los panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo, explicó que el tema será analizado hoy en un ampliado del sector. “Ayer el ministro fijó el precio en 0,70 centavos y bajo ese monto vamos a trabajar, porque la autoridad ha revisado la hoja de costos y…

Read More