Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, ratificó este martes que garantizará la aprobación urgente del proyecto de ley de convocatoria para la elección de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) apenas llegue de la Cámara de Diputados. Sin embargo, reconoció que podrían ser necesarios algunos días adicionales después del 19 de diciembre, fecha en la que los actuales vocales concluyen sus gestiones, para completar la elección de las nuevas autoridades. “Probablemente requiramos un par de días más, pero no más que eso. La idea es tener a los nuevos vocales y, cuando estén seleccionados como corresponde,…
El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, descartó este martes cualquier modificación inmediata del tipo de cambio del dólar. Explicó que un ajuste en las condiciones actuales sería “irresponsable”, ya que la economía todavía enfrenta presiones inflacionarias que afectan el poder adquisitivo de la población. Señaló que antes de discutir una variación de la divisa, el Gobierno debe estabilizar el entorno macroeconómico, levantar trabas productivas y concluir la revisión técnica de un paquete de decretos destinados a ordenar la política económica. “Hay una gran cantidad de requisitos que se tienen que cumplir, análisis técnicos, económicos y demás dentro del Estado para…
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunció este martes el fin de las funciones de los cinco magistrados autoprorrogados. En un comunicado, la institución afirmó que su permanencia se dio en “cumplimiento de la Constitución” y permitió revertir el fallo que habilitaba la reelección indefinida, además de garantizar la realización de las elecciones nacionales de 2025 “pese a presiones políticas”. A través del Auto Constitucional 0087/2025-O, el TCP dispuso el cese de funciones de los magistrados prorrogados en un plazo de diez días hábiles y ratificó la validez de todos los actos realizados durante ese periodo. “Cumplimos nuestro rol ante la…
El dirigente evista del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque, cuestionó este martes las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, que contemplan la eliminación de cuatro impuestos. Señaló que dichas decisiones no ofrecen una solución estructural a los problemas económicos que enfrenta el país y reflejan, según su criterio, la falta de una estrategia integral para enfrentar la crisis. Al igual que lo expresado por el vicepresidente Edmand Lara, el sector evista acusó al nuevo Gobierno de actuar bajo la influencia del empresario Samuel Doria Medina. “El pueblo necesita en este momento soluciones en el tema combustible y económico, y no…
MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) – Un tribunal colombiano ha revocado este martes la absolución de Santiago Uribe, el menor de los hermanos del expresidente Álvaro Uribe, y le ha condenado a 28 años de cárcel por homicidio agravado, concierto para delinquir, y delitos de lesa humanidad, por su relación con el grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’. El Tribunal Superior de Antioquia ha anulado el fallo exculpatorio del 13 de noviembre de 2024 y ha condenado al hermano de Uribe, quien ha manifestado en su cuenta de X sentir un «profundo dolor» por esta condena, que incluye el pago de…
Durante su participación en el 199 aniversario de la creación del municipio de La Guardia, en el departamento de Santa Cruz, el vicepresidente Edmand Lara fue consultado por la prensa sobre el paquete de reformas económicas presentado por el Gobierno este martes, que incluye la eliminación de cuatro impuestos. La autoridad reconoció que desconoce los detalles de la medida y ratificó que no mantiene comunicación con el presidente Rodrigo Paz. “El tiempo será el que nos dé la razón o el que no lo haga. Intento llamarlo y no me responde ni las llamadas ni los mensajes. Algo hay que…
El Gobierno central anunció este martes la eliminación de cuatro impuestos que, afectaban la llegada de inversiones privadas al país. El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, explicó que el impuesto a las grandes fortunas provocó la salida de capitales y desalentó proyectos de inversión. “Esto ha frenado muchos de los proyectos que teníamos en cartera en 2018 y 2019”, afirmó. Por su parte, el presidente Rodrigo Paz respaldó la medida y señaló que el país dejó de recibir una importante cantidad de recursos debido a ese impuesto. “Más de dos mil millones de dólares que se invertían en Bolivia se…
El Gobierno aún adeuda al Tribunal Supremo Electoral (TSE) Bs 80 millones del presupuesto total de Bs 194 millones asignado para la realización de la segunda vuelta electoral del pasado 19 de octubre. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó a Radio Fides que el monto pendiente representa el 40% de los recursos comprometidos para el proceso. Ante esta situación, explicó que el TSE aún tiene deudas con operadores y consultores por pagos de servicios y contrataciones que no pudieron ser cubiertos. Señaló que el ente electoral espera que el actual Gobierno haga efectivo el desembolso pendiente, el cual fue heredado…
El Gobierno nacional determinó la abrogación de cuatro impuestos: el de las grandes fortunas, a las transferencias financieras, al juego y a las promociones empresariales. El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó este lunes que estos tributos no representan más del 1% de la recaudación fiscal, “sin embargo, han generado una serie de contradicciones y problemas en el ámbito de negocios”, explicó. Añadió que, en el caso del impuesto a las grandes fortunas, este provocó la salida de capitales del país y desincentivó las inversiones. “Para que se den una idea, ni siquiera alcanzan a cubrir el costo administrativo de…
La senadora de Alianza Libre, Isabel Moreno expresó este lunes su preocupación por la forma en que el vicepresidente Edmand Lara se dirige al presidente Rodrigo Paz y advirtió que Evo Morales podría estar influyendo en su discurso. Señaló que la actitud del vicepresidente genera incertidumbre y pone en riesgo la estabilidad del nuevo gobierno. “Es lamentable que esté ocurriendo esta situación a dos semanas de que fueron posesionados y que tengamos estos problemas por la falta de inteligencia emocional de Lara. Lo que provoca es que la población se sienta insegura y que las acciones del gobierno deban posponerse…
