Autor: Rocio Chavez
Es el primer canal dedicado exclusivamente al deporte en Bolivia y que ha incorporado una app, tecnología HD, estadísticas y la mejor calidad en las transmisiones en vivo. A lo largo de estos 10 años, además, se consolidó como medio líder en el entretenimiento deportivo digital. Durante una década, más de 40 profesionales talentosos han analizado e informado las principales hazañas deportivas junto con un equipo técnico de primer nivel. Tigo Sports celebra 10 años en Bolivia. Durante esta primera década, el canal ha marcado múltiples hitos, revolucionado la manera en que los bolivianos viven el deporte y convirtiéndose en…
Esta jornada se ha llevado adelante un foro económico convocado por la municipalidad paceña a la cabeza del alcalde Iván Arias, el encuentro reunió a diferentes sectores sociales, empresariales e instituciones de la sede de gobierno con la perspectiva de unificar propuestas para elevarlas a la reunión nacional de mañana convocada por el presidente Luis Arce. Estos los puntos concertados: · Reducir el gasto público en la administración pública, como en el caso de la publicidad estatal; dejar de crear empresas públicas y cerrar aquellas que sean deficitarias. · Eliminar la subvención de carburantes en los sectores de minería, agroindustria…
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dará continuidad este martes al juicio de responsabilidades contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) y tres de sus exministros por el caso “Petrocontratos”, tras rechazar los incidentes presentados por la defensa de los acusados. De acuerdo con el TSJ, la Defensa Pública interpuso el incidente de aplicación preferente de la Sentencia Constitucional 01/2024, que fue declarado infundado y el incidente de atipicidad que fue rechazado por el Tribunal. El caso fue activado en 2005 contra los expresidentes Gonzalo Sánchez de Lozada, Jorge «Tuto» Quiroga y otros; sin embargo, Quiroga fue excluido del…
La Comisión especial que investiga la toma de Plaza Murillo del pasado 26 de junio convocó para este martes a 6 militares implicados en este hecho quienes cumplen detención preventiva y domiciliaria. Eusebio Vera, abogado de uno de los edecanes del excomandante Juan José Zuñiga, manifestó que su defendido es uno de los notificados con la convocatoria del Senado. “Para que se haga presente el día martes en la Asamblea Legislativa, así como dice la convocatoria y entonces estamos realizando las gestiones necesarias para la salida judicial”, precisó. En el marco de este caso el Ministerio Público presentó una imputación…
En las últimas horas la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones el Proyecto de Ley para la designación de Fiscal General del Estado (FGE), la propuesta de norma fue remitida al pleno para su tratamiento y debate. “El mandato de Fiscal General del Estado termina en octubre y si tenemos aprobado el proyecto de ley realmente se garantiza que vamos a tener al nuevo Fiscal General (…) lo que corresponde ahora es remitirla a la Cámara de Senadores y quizá hagan algunas observaciones, aunque esperamos que no”, manifestó el asambleísta Froilán Mamani. Se espera que…
Fiscales especializados de la República de Paraguay, Bolivia y España se reunieron virtualmente para coordinar y posibilitar la extradición de la esposa del narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, detenida preventivamente en Madrid. “Se ha realizado un análisis de orden técnico y jurídico pertinentes, para definir y coordinar las acciones conjuntas a objeto de tramitar y posibilitar la extradición de esta ciudadana a la República de Paraguay y al Estado Plurinacional de Bolivia”, informó la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Grisel Arancibia. La reunión tripartita se realizó el pasado viernes 09 de agosto, con la participación de fiscales…
Desde Cochabamba el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ha señalado que el cambio de ministros de Estado es señal de “una crisis de gabinete” dentro del gobierno de Luis Arce y en este contexto ha pedido al nuevo titular de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, “desarticular” la corrupción dentro de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Hay ministros que se cambian cada par de meses, es el caso de Medio Ambiente y ahora el (ministro) de Desarrollo Rural y Tierras quien después de tres meses fue cambiado. No hay continuidad ni una muestra de resultados por cambio de…
Este lunes el presidente Luis Arce posesionó a tres nuevos ministros para las carteras de Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural y Tierras a quienes encomendó trabajo para enfrentar los “problemas” del país principalmente referentes al tema económico. “Un compromiso con el pueblo boliviano, un compromiso de trabajo para el pueblo boliviano y eso tiene que ser el primer puntal que tienen que tener nuestros ministros de Estado, de cumplir con ello”, sostuvo la primera autoridad del país. Alejandro Gallardo Baldivieso fue posesionado como Ministro de Hidrocarburos y Energías; Erlan Julio Rodríguez La Fuente, como Ministro de Trabajo Empleo y Previsión…
El alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, convocó para este 13 de agosto al foro económico, encuentro que tiene el propósito de reunir propuestas para atravesar la crisis económica que vive Bolivia. Luego se buscará dar a conocer estas sugerencias al presidente Luis Arce en el Foro nacional convocado para el miércoles 14 de agosto. El encuentro de la municipalidad contará con la participación de diferentes instituciones de la ciudad de La Paz. “Estará la Federación de Empresarios, la Cámara de Industria, la UMSA, Universidad Católica, organizaciones sociales como la Fejuve, control social, choferes de Chuquiago Marka,…
Un encuentro pactado para el martes de la próxima semana en la ciudad de Santa Cruz congregará a los gobernadores de los nueve departamentos y tratará la reducción presupuestaria 2024-2025. La máxima autoridad del departamento paceño, Santos Quispe, manifestó que en el caso paceño la reducción es de Bs 14 millones con tendencia a agravarse la próxima gestión. La baja en el ingreso de recursos económicos ha impactado negativamente en la no atención a municipios y provincias, en los últimos años el gobierno bajó Bs 400 millones de presupuesto al departamento de La Paz. “Si hay una convocatoria de todos…