Autor: Rocio Chavez

En Santa Cruz, diversas plataformas ciudadanas se organizan para recibir al gobernador electo Luis Fernando Camacho con una caravana en el aeropuerto de Viru Viru, ante la posibilidad de que retorne a la región este viernes. Camacho, detenido desde hace casi tres años por su presunta participación en el supuesto golpe de Estado de 2019, recibió el martes una orden de detención domiciliaria. Sin embargo, aún debe enfrentar una audiencia de medidas cautelares este jueves por el denominado caso “Decretazo”. /// RA // SANTA CRUZ ///

Read More

Luego de conocerse los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) de Chuquisaca cuestionó los datos relacionados con el índice de pobreza, señalando que no reflejan con precisión la realidad económica de las familias bolivianas. El gerente de la institución, Omar Orellana, explicó que la medición no toma en cuenta el ingreso que perciben los miembros del hogar ni otros recursos económicos que puedan generar. “Esto no mide el ingreso que recibe cada persona, no contempla cuánto ganan, cuánto han generado y otros ingresos. No significa que las personas han dejado…

Read More

MADRID 28 Ago. (EUROPA PRESS) – La Casa Blanca ha advertido de que la Administración de Donald Trump «está preparada para usar cualquier elemento del poder de Estados Unidos» para contener el tráfico de drogas desde Venezuela y llevar a sus responsables ante la justicia, sin descartar por tanto la vía militar. La portavoz de la Presidencia estadounidense, Karoline Leavitt, ha evitado responder a una pregunta directa sobre un potencial ataque sobre objetivos en Venezuela –«no me adelantaré al presidente», ha esgrimido–, pero ha insistido en que Washington no se quedará de brazos cruzados frente al «régimen» de Nicolás Maduro.…

Read More

Según el Censo de Población y Vivienda 2024, la pobreza multidimensional en el país disminuyó de manera significativa, al pasar de 4.3 millones de personas con al menos una necesidad básica insatisfecha en 2012 a 3.2 millones en la actualidad. Esta medición toma en cuenta factores como la calidad de vivienda, acceso a servicios, salud y educación. “Hace que la pobreza caiga de 4.373.776 habitantes en 2012 a 3.251.613, una caída de 1.1 millones de personas con el enfoque multidimensional de necesidades básicas insatisfechas”, detalló el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. /// GPP // LA PAZ…

Read More

El presidente Luis Arce afirmó que los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 reflejan el impacto de las políticas públicas aplicadas en los últimos años e indica que deben servir para que el próximo gobierno planifique en función de las nuevas realidades del país. Señaló que será necesario garantizar una redistribución equitativa de recursos, responder a las nuevas demandas urbanas y rurales, y consolidar políticas en salud, educación, infraestructura y servicios básicos. “Los resultados que hemos obtenido hoy son muestra de nuestro proceso de cambio que han dado resultados al pueblo boliviano. El reciente proceso electoral nos deja…

Read More

El presidente Luis Arce participó en la presentación de los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2024, realizada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según los resultados del censo llevado a cabo el 23 de marzo del año pasado, Bolivia tiene una población de 11.365.333 personas, con una distribución casi igual entre hombres y mujeres. La población en edad de trabajar (entre 15 y 64 años) representa el 65,6%, mientras que el porcentaje de menores de 14 años bajó del 38,7% al 27%. En contraste, los adultos mayores de 65 años subieron del 5% al…

Read More

El Censo Nacional 2024 reveló que Bolivia tiene una población de 11.365.333 personas. De este total, 5.682.835 son mujeres y 5.682.498 son hombres, según informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. En cuanto a la estructura por edades, el 27% de la población tiene entre 0 y 14 años, mientras que el grupo de 15 a 64 años representa el 65,6%. Esta última franja creció con los años, mientras que la población infantil disminuyó del 38,7% en 2001 al 27% en 2024, reflejando una baja en la natalidad. Por su parte, las personas mayores de 65…

Read More

El penal de San Roque, en la ciudad de Sucre, fue construido para albergar a 120 personas, pero actualmente tiene cerca de mil privados de libertad distribuidos en la sección población, pabellón 4 y la sección mujeres. Solo en la sección población hay más de 500 personas viviendo en condiciones de hacinamiento, aproximadamente el 40% de los internos son detenidos preventivos. A pesar de la situación, el delegado del recinto destacó el esfuerzo por brindar educación a los reclusos: “Es la cárcel que más alumnado tiene, tenemos un sistema de estudio y llegan a salir en técnico humanístico igual que…

Read More

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su duda sobre la posibilidad de que la actual Asamblea Legislativa Plurinacional logre elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido al poco tiempo que le queda en funciones. Sin embargo, manifestó que se espera dejar un trabajo avanzado para que el próximo Legislativo, que asumirá su mandato en noviembre, pueda concluir con este proceso. Los vocales del TSE cumplen su gestión en diciembre. «Tenemos tiempos establecidos y no sé si la Asamblea actual terminará de elegir a los candidatos al nuevo TSE, pero por lo menos…

Read More

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, el fiscal Mauricio Nava Morales informó que se emitieron citaciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos a Tahuichi Quispe, para una entrevista con la comisión de fiscales que indaga la presunta injerencia tecnológica de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) en los sistemas informáticos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). //MOS // CHUQUISACA ///

Read More