Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El paleontólogo chuquisaqueño Omar Medina advirtió que el desprendimiento parcial del farallón de Cal Orck’o, en el Parque Cretácico de Sucre, ocasionó la pérdida de varias huellas de dinosaurios que se encontraban en ese espacio. Indicó que este hecho representa una pérdida importante para el patrimonio paleontológico del país y afecta el valor científico y turístico del sitio. “Lamentablemente, al perderse estas huellas se pierde gran información. Hemos podido percatarnos, revisando las fotografías y el escaneado láser de anteriores años, que huellas de dinosaurios saurópodos se han perdido”, explicó Medina en contacto con Loyola Fides. // EUC // CHUQUISACA ///
La coordinadora de Farmacias y Bioquímica de Cochabamba, Carla Torrez, informó que los precios de medicamentos genéricos como ibuprofeno y paracetamol registraron una reducción aproximada del 3%. Sin embargo, señaló que durante el mes de noviembre otros fármacos presentaron incrementos de hasta un 10%, especialmente los distribuidos por grandes laboratorios y empresas proveedoras. “En algunas empresas pequeñas que manejan medicamentos genéricos sí ha habido una disminución de un 3% o 2%, que ellos llaman descuentos, pero en las grandes empresas y distribuidoras, todo lo contrario, han hecho subir”, afirmó Torrez en contacto con Fides Cochabamba. /// JCH // COCHABAMBA ///
La crisis política en Potosí comenzó en 2023, cuando tanto el gobernador como el alcalde de la capital fueron involucrados en diferentes denuncias. El gobernador Jhonny Mamani fue enviado al penal de San Pedro en agosto de 2023 con detención preventiva por seis meses, acusado de legitimación de ganancias ilícitas. A este proceso se sumaron otros casos, entre ellos la compra con sobreprecio de 41 ambulancias y la adquisición irregular de antígenos nasales. Un mes después, en septiembre de 2023, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, fue enviado a la cárcel de Santo Domingo de Cantumarca con detención preventiva tras…
El Movimiento Al Socialismo (MAS) sostuvo sus gobiernos en gran parte gracias a la influencia de las organizaciones sociales, pero esta relación también generó un impacto negativo en la economía nacional. La presión de estos sectores para mantener altos gastos sociales, subsidios a combustibles y protección salarial limitó la capacidad de ajustes y desincentivó la inversión privada, evidenciando la fragilidad entre mantener la lealtad política y la sostenibilidad financiera del país. Varios casos reflejan esta dinámica. En 2013, el “doble aguinaldo” fue una promesa de Evo Morales a la Central Obrera Boliviana (COB) para asegurar apoyo político, medida que afectó…
De octubre de 2024 a octubre de 2025 Se registró un incremento de operaciones transaccionales de 214,9 millones a 348,1 millones por los distintos canales de atención. De octubre de 2024 a octubre de 2025, las transacciones realizadas a través de los distintos canales de atención de Banco Unión S.A. alcanzaron un total de 348,1 millones de operaciones, lo que representa un crecimiento del 38,27% respecto al periodo anterior. Este aumento refleja la consolidación de la preferencia de los usuarios por los canales digitales, que lideraron el crecimiento gracias a su facilidad, rapidez y accesibilidad. La banca móvil UNIMóvil Plus…
El gobierno nacional busca sacar al país de la profunda crisis económica provocada por los 20 años de gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS), conocido como el “proceso de cambio”. Ya se conformó el nuevo gabinete y se redujeron o fusionaron algunas carteras, pero persisten los efectos de un gobierno que, según el presidente Rodrigo Paz, dejó al país en una situación crítica tras años de corrupción y manejo ineficiente de los fondos públicos. Los cívicos lamentan los daños causados y califican al masismo como nefasta para Bolivia. Mientras tanto, sectores como la Asociación de Surtidores (Asosur) esperan nuevas disposiciones…
Colectivos de mujeres del país se reunirán este fin de semana con el propósito de solicitar la reversión de la eliminación del Ministerio de Justicia, debido a la incertidumbre sobre el futuro de los viceministerios que dependían de esta cartera de Estado. Las representantes expresaron su preocupación ya que esas instancias atendían casos de personas en situación vulnerable y brindaban acompañamiento en procesos legales y de defensa gratuita. La representante del colectivo Mujeres de Fuego en Cochabamba, Nidia Coca, señaló que preocupa especialmente el posible cierre del Viceministerio de Igualdad y Oportunidades, el de Derechos Fundamentales y el de Prevención…
Las alianzas Libre y Unidad llamaron al presidente Rodrigo Paz y al vicepresidente Edmand Lara a resolver sus diferencias y detener las acusaciones mutuas que, según advierten, están generando un serio desprestigio institucional dentro y fuera del país. El diputado de Libre, Santiago Ticona, manifestó a Radio Fides que los mandatarios deben solucionar a la brevedad sus problemas si no quieren repetir la historia del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Por la salud del país y por la salud de la democracia, esas fricciones internas que tienen los responsables del PDC y de Unidad deben buscar los mecanismos para subsanarlas, o…
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, informó que en las últimas horas conocieron sobre una acción popular presentada por Rubén Aponte y Reynaldo Reinaga ante la justicia del Beni. En dicha acción se argumenta que, durante la cancelación de la personería jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se incurrió en un vicio de nulidad porque no se notificó a todas las partes, lo que motivó que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitiera una resolución de restitución. “Se ha ordenado que se regularice y subsane, y de acuerdo con el cumplimiento de…
El exmandatario se quitó la tobillera de localización antes de la vigilia bolsonarista convocada para este sábado frente a su casa MADRID, 22 Nov. (EUROPA PRESS) – El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha sido arrestado este sábado en Brasilia como medida preventiva en medio de su proceso judicial que ha comportado su condena por golpe de Estado y para evitar una posible fuga tras constatar que se había quitado la tobillera de localización, según ha confirmado la Policía Federal del país en un comunicado. «La Policía Federal ejecutó este sábado (22 de noviembre), en Brasilia/DF, una orden de arresto…
