Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) – La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes por unanimidad la declaración de persona ‘non grata’ contra la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, tras permitir que Estados Unidos utilizara su territorio para realizar ejercicios militares contra territorio venezolano. «Es una razón de honor, de dignidad, de moral, de expresión, de soberanía y de independencia venezolana, declarar a esta señora que se arrastra como los gusanos, como persona ‘non grata’ para esta República, que es cuna de libertadores, que es cuna de mujeres y hombres libres», ha declarado el presidente de…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio por concluido este martes el proceso electoral 2025 con la entrega de credenciales a 350 senadores, diputados titulares y suplentes, además de representantes supraestatales, en un acto realizado en La Paz. La institución informó que la entrega de credenciales al presidente y vicepresidente electos se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en la ciudad de Sucre, como parte de la última etapa del calendario electoral. “Se adelantó la fecha para enviar con anticipación las invitaciones al cuerpo diplomático. Con estas actividades, se da cumplimiento a todo el calendario electoral”, afirmó el vocal…
Desde hace un año, la Unidad de Desarrollo Económico y Social del Trópico de Cochabamba (UDESTRO) permanece tomada por sectores cocaleros que impiden el trabajo de erradicación de la hoja de coca en la región. En este contexto, el dirigente Aquilardo Cari Cari advirtió que, si el presidente electo Rodrigo Paz no coordina con el sector la designación de la nueva autoridad de UDESTRO, no permitirán ninguna acción de racionalización. “Se establece que se debe coordinar con el Trópico de Cochabamba, y en caso de que se haga de esa manera, nosotros no tenemos ningún inconveniente para coordinar la racionalización.…
La ciudad de Cobija, en el departamento de Pando, es sede del XIX Congreso Nacional Campesino, encuentro en el que Lucio Quispe, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), llamó a las bases a estar preparadas ante “el retorno de la derecha” al gobierno. Sostuvo que las demandas del sector aún no fueron atendidas ni socializadas con las nuevas autoridades. “Tenemos muchas demandas en el sector campesino y hasta el momento no estamos bien atendidos. Pero como campesinos sabemos que siempre se consigue con la lucha”, afirmó Quispe. /// JCP // PANDO ///
Este martes, seguidores del vicepresidente electo, Edman Lara, del partido Nuevas Ideas con Libertad, protagonizaron una movilización en la Plaza 10 de Febrero de Oruro. Durante la protesta, demandaron mayor coordinación con el presidente electo, Rodrigo Paz. Aunque descartaron divisiones dentro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), señalaron que la descoordinación proviene de personas cercanas al mandatario electo. “Esta es la gente de base, consecuente y leal que está en apoyo total al capitán Edman Lara. Vemos algunas discrepancias o diferencias en las opiniones por parte de Rodrigo Paz y menospreciando tal vez la buena voluntad que tiene el capitán Lara”,…
El ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba, Mario Ramos, advirtió este martes que, si la importación libre de combustibles a precio internacional supera el 50% del mercado interno, los precios de los pasajes y servicios de flete podrían incrementarse en un 100%. “Entendemos que la subvención es un cáncer para la economía, pero su anulación tiene que ser gradual y acorde a la capacidad económica de la población. Si nosotros compramos la gasolina a Bs 3,80 y mañana cuesta Bs 7, automáticamente el pasaje se va a duplicar”, explicó Ramos. /// CM // COCHABAMBA ///
La administradora de la Terminal Interdepartamental de Potosí, Roxana Valdez, confirmó este martes que la falta de combustibles redujo la salida de buses, afectando el traslado de pasajeros hacia otros departamentos y al exterior. Según explicó, las empresas de transporte primero buscan asegurarse del suministro de combustible antes de habilitar sus viajes y de no conseguir diésel mantienen sus oficinas cerradas. “Hay días que lamentablemente algunas empresas no están habilitando sus buses porque no han conseguido combustible y, en ocasiones, se ven obligadas a devolver los pasajes”, precisó. /// GC // POTOSÍ ///
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, recordó este martes que la Ley Corta para la libre importación de combustibles tiene vigencia de solo tres meses. Señaló que la norma no requiere reglamentación para ser aplicada de inmediato y que además de garantizar el suministro de gasolina y diésel en plena escasez, permitirá controlar el mercado negro de combustibles en el país. “El precio subvencionado, que seguirá vigente mediante Yacimientos, se mantendrá en los surtidores. Este nuevo precio será distinto, pero mucho más barato que comprar diésel y gasolina de contrabando en el mercado negro”, afirmó. /// ED…
Las autoridades confirman el fallecimiento de cuatro agentes en la operación más letal del estado brasileño. MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) – Al menos 60 personas han muerto y otras 81 han sido arrestadas este miércoles durante la operación más letal llevada a cabo por las fuerzas de seguridad brasileñas contra una de las estructuras de Comando Vermelho, el grupo criminal más importante del país, en la zona norte de Río de Janeiro. Además de los 60 muertos, que según las autoridades eran narcotraficantes que intercambiaron disparos con la Policía, hay cuatro agentes de las fuerzas de seguridad fallecidos y…
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, informó este martes que el sector no participará en la reglamentación de la Ley Corta de libre importación de combustibles. Además, adelantó que los choferes no permitirán la venta de gasolina y diésel sin subvención, aunque no detalló cómo evitarán la comercialización al público. “Estamos aclarando que quien va a ser afectado es el pueblo, porque ahora el pasaje de Cochabamba a La Paz es de 106 bolivianos, y si ellos van a incrementar, costará 424 bolivianos”, advirtió. /// DPC // LA PAZ ///
