Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que se identificaron zonas de posible riesgo para las elecciones nacionales en esta región, entre ellas el trópico de Cochabamba, donde se prevé la intervención de la Policía y efectivos militares. Explicó que estas acciones forman parte de un trabajo coordinado con distintas instituciones departamentales. “Esto está establecido a través de instituciones como la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas y otras instituciones de carácter departamental y el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba y en ese sentido el equipo realiza el monitoreo correspondiente”, afirmó. /// CM // COCHABAMBA ///
Los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca aún no emiten resolución sobre la excusa presentada por su presidente para no participar en el cómputo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, debido a que tiene una familiar en segundo grado como candidata. La sala plena pidió un informe y luego se reunirá para definir al respecto. “Mi persona ha presentado la excusa correspondiente viendo el tema de la ética profesional pues no sería correcto que yo esté en el cómputo y juzgar las actas”, afirmó el titular del TED, Mauricio Del Río. // MOS // CHUQUISACA ///
Este lunes, la policía intentó desalojar a los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, quienes llegaron a La Paz para instalar una vigilia y evitar que el oficialismo apruebe contratos de litio a favor de una empresa rusa. El dirigente Alberto Péres afirmó que se quedarán “hasta las últimas consecuencias” y advirtió que expulsarán del departamento de Potosí a los parlamentarios que “se vendan” a las intenciones del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Si hay algún diputado de Potosí que esté votando en contra de su propio departamento, va a…
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, Moisés Díaz, informó que el miércoles comenzará la distribución de las maletas electorales para las 394 mesas habilitadas en todo el departamento, con el fin de garantizar el desarrollo normal de los comicios. Las maletas ya fueron armadas el pasado viernes. “El miércoles 13 se trasladará las primeras rutas al interior del departamento. Tenemos 28 rutas. 48 horas antes de la jornada electoral tienen que llegar en el área rural para que entren a manos de los notarios electorales”, explicó. /// JCP // PANDO ///
Los focos de calor aumentan en el departamento del Beni y ya superan los 110, según el sistema de alerta temprana. El responsable de esta unidad en la Alcaldía de Trinidad, Adunay Zabala, informó que se activaron los protocolos de intervención para apagar los incendios y reducir los puntos de calor. “En julio tuvimos 94 focos de calor y para el 11 de agosto los duplicamos con 117, por lo que se puso en marcha el plan de acción inmediata”, señaló. /// ER // BENI ///
El vuelo de un avión Hércules en Tarija generó preocupación entre cívicos del departamento, quienes alertaron sobre la presunta llegada de ciudadanos venezolanos a pocos días de las elecciones presidenciales. El vocero de los expresidentes cívicos, Adrián Ávila, dijo que existen denuncias de distintas personalidades del país sobre el ingreso de extranjeros con fines antidemocráticos. “La estrategia es bajar a todos los candidatos de oposición para que ninguno suba mucho con la intención de que el masismo llegue a una segunda vuelta”, afirmó. /// DLR // TARIJA ///
Roxana Grass, expresidenta del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), pidió a la población estar vigilante del proceso electoral y cuidar el voto. Identifica como sospechoso el presunto ingreso masivo de extranjeros al país, especialmente venezolanos. “¿Será que el gobierno no quiere dejar el poder y por lo tanto quiere propiciar que exista convulsión o alguna estrategia de querer frenar las elecciones?”, cuestionó Grass y advirtió que, si se confirma un fraude, la ciudadanía saldrá a las calles en defensa de la democracia. /// GC // POTOSÍ ///
El representante de la Plataforma 21F y miembro del Comité Cívico de Chuquisaca, Juan Carlos Sandoval, informó a Loyola Fides Sucre que se activarán distintas medidas y mecanismos de control antes, durante y después de las elecciones de agosto, con el objetivo de proteger el voto y garantizar el respeto a los resultados. Estas acciones se anticipan a posibles intentos de convulsión por parte de sectores evistas que rechazan el proceso electoral. “La población va a estar en estado de emergencia para cualquier tipo de intento de sabotaje a la democracia boliviana”, advirtió. /// EUC // CHUQUISACA ///
El ejecutivo del transporte libre del municipio de Riberalta, en el departamento de Beni, Jesús Azurduy, informó que el desabastecimiento de combustible, especialmente diésel, persiste y continúa afectando tanto al sector del transporte como al productivo. Señaló que, pese a la gravedad del problema, aún no se brindan respuestas y soluciones concretas. Ante la proximidad de las elecciones hay expectativa sobre las acciones del próximo. “Hasta el momento seguimos con este tema preocupante del diésel y no sé hasta cuándo vamos a seguir así, y seguramente hay la perspectiva de que el nuevo gobierno dé solución, pero de momento seguimos…
Este lunes en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, presentó a tres personas detenidas por su presunta participación en el atraco armado ocurrido el pasado 23 de julio en el mercado Mutualista, donde fue asesinada la librecambista Sofía Quiroz Vilelo, de 43 años y se robaron $us 100 mil. La Policía aprehendió a dos ciudadanos brasileños, uno de los cuales confesó ser el autor material del crimen. “Hay una persona de nacionalidad boliviana quien era el taxista y que se lo está tipificando por el delito de encubrimiento”, informó la autoridad. /// RA // SANTA CRUZ ///