Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Un chofer de flota falleció este martes por la mañana mientras esperaba en la fila para cargar diésel en un surtidor ubicado en el tercer anillo del barrio Polanco, en la ciudad de Santa Cruz. El hombre había llegado cerca de las 7:00 a.m. y se encontraba dentro de su vehículo, comiendo una salteña, cuando perdió la vida. Personal de la FELCC y de Homicidios acudió al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo, que fue trasladado a la morgue judicial para determinar las causas del deceso. /// ED // SANTA CRUZ ///
Una intervención a la oficina de Sustancias Controladas reveló posibles hechos irregulares dentro de esta dependencia del Ministerio de Gobierno. Según una fuente anónima que habló con Radio Fides, funcionarios estarían involucrados en inspecciones falsas a cooperativas mineras, e incluso a cooperativas inexistentes, con el fin de que estas obtengan autorización para comprar combustible mediante la falsificación de documentación. La misma fuente afirmó que, tras conseguir los permisos, las cooperativas revendían el combustible a otras empresas o grupos que también operan al margen de la ley. Los trámites ilegales eran ofrecidos por montos que iban entre los Bs 80 mil…
Bolivia solo captó el 0,1% de la inversión extranjera que llegó a América Latina y el Caribe en 2024, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mientras la región recibió más de $us 188.000 millones, el país apenas atrajo 243 millones, una cifra muy baja comparada con economías vecinas como Perú, Chile o Argentina. El expresidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, señaló en Radio Fides que hay al menos cuatro causas detrás de esta baja inversión: falta de seguridad jurídica, ausencia de una ley de inversiones y la falta de normativa…
A 26 días de las elecciones nacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió al gobierno el desembolso de $us 4 millones para garantizar el voto de los bolivianos que viven en más de 20 países. El vocal Tahuichi Tahuichi explicó a Radio Fides que, aunque el presupuesto de Bs 300 millones para las elecciones dentro del país ya está asegurado, aún se necesita esa suma en dólares para cubrir los costos en el exterior. También recordó que, para el empadronamiento en el extranjero, el gobierno solo entregó $us 400 mil, quedando pendientes 3,6 millones. /// APC // LA PAZ ///
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la intervención de la Dirección de Sustancias Controladas de La Paz y la destitución de funcionarios debido a presuntas prácticas corruptas en la concesión de permisos a empresas para la venta de combustibles. Ríos afirmó que esta medida responde a denuncias de irregularidades y favoritismos hacia ciertas empresas en los procedimientos de comercialización, señalando: “Se han reportado procedimientos al margen de la normativa y con ventajas indebidas hacia algunos operadores”, sostuvo. /// APC // LA PAZ ///
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni denunció al Consejo de la Magistratura ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusándolo de vulnerar la independencia judicial. Esta denuncia surge tras la intervención del Consejo en plena audiencia relacionada con una acción popular contra el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, medida que podría poner el riesgo los comicios. Según los vocales del TDJ beniano, funcionarios del Consejo, junto a la encargada distrital, ingresaron a la Sala Constitucional Primera con la intención de suspender la audiencia en curso. Aseguraron que la notificación…
El empresario Marcelo Claure manifestó su intención de invertir en Bolivia con el próximo gobierno, enfocándose en proyectos relacionados con inteligencia artificial. En entrevista con Radio Fides, aclaró que no está interesado en el litio ni en actividades de extracción de recursos, y que su enfoque estará en iniciativas tecnológicas. /// AM // FIDES ///
El diputado del MAS, Renán Cabezas, confirmó que el pasado sábado se realizó una intervención a las oficinas de la Unidad de Sustancias Controladas, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción. Según explicó, la acción se dio tras conocerse casos en los que se habría favorecido a cooperativas mineras con permisos para el uso de sustancias químicas controladas para la explotación. Por su parte, el director de Transparencia del Ministerio de Gobierno, Hunnar Azurduy, informó a Radio Fides que, en efecto, «se visitó» esta unidad tras recibir denuncias sobre presuntas irregularidades. Durante la inspección, se recabó…
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no recibirá la obra de la doble vía El Sillar Bajo el próximo 31 de julio debido a varias observaciones . El presidente de la institución, Julián Toledo, informó que, aunque se tenía prevista su entrega por parte del presidente, se detectaron al menos 14 puntos críticos en el tramo, como hundimientos en la capa asfáltica y fisuras. Esta vía, que conecta Santa Cruz con Cochabamba, aún presenta defectos , por lo que se pidió a la empresa constructora Sinohydro una solución definitiva antes de su recepción oficial. /// MF // COCHABAMBA ///
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los partidos y alianzas políticas que decidan declinar su participación en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto deberán asumir el costo de la impresión de las boletas de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que, si bien las organizaciones políticas tienen el derecho de renunciar a participar, será la Sala Plena la que determine hasta qué fecha pueden hacerlo sin incurrir en esta penalidad. Asimismo, recordó que el plazo para la sustitución de candidatos vence el 13 de agosto. /// APC // LA PAZ ///