Autor: Rocio Chavez

El Gobierno central anunció este martes la eliminación de cuatro impuestos que, afectaban la llegada de inversiones privadas al país. El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, explicó que el impuesto a las grandes fortunas provocó la salida de capitales y desalentó proyectos de inversión. “Esto ha frenado muchos de los proyectos que teníamos en cartera en 2018 y 2019”, afirmó. Por su parte, el presidente Rodrigo Paz respaldó la medida y señaló que el país dejó de recibir una importante cantidad de recursos debido a ese impuesto. “Más de dos mil millones de dólares que se invertían en Bolivia se…

Read More

El Gobierno aún adeuda al Tribunal Supremo Electoral (TSE) Bs 80 millones del presupuesto total de Bs 194 millones asignado para la realización de la segunda vuelta electoral del pasado 19 de octubre. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó a Radio Fides que el monto pendiente representa el 40% de los recursos comprometidos para el proceso. Ante esta situación, explicó que el TSE aún tiene deudas con operadores y consultores por pagos de servicios y contrataciones que no pudieron ser cubiertos. Señaló que el ente electoral espera que el actual Gobierno haga efectivo el desembolso pendiente, el cual fue heredado…

Read More

El Gobierno nacional determinó la abrogación de cuatro impuestos: el de las grandes fortunas, a las transferencias financieras, al juego y a las promociones empresariales. El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó este lunes que estos tributos no representan más del 1% de la recaudación fiscal, “sin embargo, han generado una serie de contradicciones y problemas en el ámbito de negocios”, explicó. Añadió que, en el caso del impuesto a las grandes fortunas, este provocó la salida de capitales del país y desincentivó las inversiones. “Para que se den una idea, ni siquiera alcanzan a cubrir el costo administrativo de…

Read More

La senadora de Alianza Libre, Isabel Moreno expresó este lunes su preocupación por la forma en que el vicepresidente Edmand Lara se dirige al presidente Rodrigo Paz y advirtió que Evo Morales podría estar influyendo en su discurso. Señaló que la actitud del vicepresidente genera incertidumbre y pone en riesgo la estabilidad del nuevo gobierno. “Es lamentable que esté ocurriendo esta situación a dos semanas de que fueron posesionados y que tengamos estos problemas por la falta de inteligencia emocional de Lara. Lo que provoca es que la población se sienta insegura y que las acciones del gobierno deban posponerse…

Read More

MADRID 24 Nov. (EUROPA PRESS) – El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha emitido este lunes un aviso en el que recomienda no viajar a Venezuela ante una «posible escalada» y después de la alerta emitida por Estados Unidos a las aerolíneas que operan en el país suramericano. «La situación en Venezuela actualmente es tensa. Existe la posibilidad de una escalada de la situación de seguridad en cualquier momento, incluso a corto plazo», ha indicado el Ministerio alemán en una nota oficial. En particular menciona la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación estadounidense sobre «el deterioro de…

Read More

El exdirigente alteño Roberto de la Cruz afirmó este lunes que el vicepresidente Edmand Lara estaría actuando bajo la influencia de Juan Ramón Quintana y Evo Morales, luego de que Lara volviera a cuestionar públicamente al presidente Rodrigo Paz y asegurara que “desde las sombras gobierna Samuel Doria Medina”. De la Cruz sostuvo que las acciones del vicepresidente replican patrones utilizados para desestabilizar gestiones pasadas. “Detrás de Lara están Juan Ramón Quintana y Evo Morales, ya que los actos lo demuestran: mismos mensajes y discursos. Se está convirtiendo en un opositor que quiere desestabilizar, lo que demuestra que hay un plan”, afirmó.…

Read More

MADRID 24 Nov. (EUROPA PRESS) – La expresidenta peruana Dina Boluarte ha presentado una acción de amparo por indefensión contra la decisión del Congreso de Perú de aprobar su vacancia presidencial y por tanto su salida del cargo por incapacidad moral el pasado 10 de octubre. «Se quería hacer en 56 minutos y un debate de madrugada (…) Lo que merecía un debate para quitarle al presidente, a un elegido, era necesariamente un día, con tiempo que la población lo vea y no de madrugada», ha explicado el abogado de Boluarte Joseph Campos en declaraciones a la emisora RPP. «Como…

Read More

El exrepresentante del Consejo de la Magistratura de La Paz, Porfirio Machado, presentó este lunes un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para destituir al vicepresidente Edman Lara, a quien acusa de actuar en contra del nuevo gobierno y del presidente Rodrigo Paz. Explicó que la propuesta plantea una reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) para llenar el vacío jurídico existente respecto a un mecanismo de revocatorio específico para la Vicepresidencia. “Viabilizar en la Asamblea esta incorporación con el numeral 7 del artículo 240 de la Constitución. Sabemos que la revocatoria es por medio…

Read More

Agroproductores de todo el país se reunirán mañana en la ciudad de La Paz con el ministro de Desarrollo Productivo Rural y Agua, Óscar Justiniano, para abordar nuevas perspectivas del sector, entre ellas el uso de la biotecnología. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que representantes del sector de distintos departamentos participarán en la reunión. “Vamos a estar en La Paz para que sea la recepción de todos los problemas y capacidades que tenemos como sector agropecuario nacional para entregarle”, dijo. /// RA // SANTA CRUZ ///

Read More

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, afirmó este lunes que la falta de liquidez en las administraciones departamentales afectó el desarrollo de varios proyectos, obras y a diferentes sectores. Indicó que las gobernaciones del país gestionan fideicomisos para cubrir estas necesidades y destacó que Chuquisaca recibirá Bs 72 millones. “Las nueve gobernaciones hemos pedido fideicomisos y, como Chuquisaca, estamos accediendo para cumplir proyectos que están en proceso de construcción o de electrificaciones. Vamos a ser beneficiados con 72 millones de bolivianos”, dijo. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More