Autor: Gabriela Perez
A pocas semanas del cambio de gobierno previsto para el 8 de noviembre, organizaciones sociales tradicionalmente afines al MAS, aceleran sus procesos internos de reconfiguración dirigencial ante un nuevo escenario político nacional. En el caso de la COB, ya fue posesionada la Comisión de Poderes encargada de validar la participación de delegados en el próximo congreso nacional, donde se elegirá a una nueva dirigencia antes de la transmisión de mando presidencial. Rodolfo Ayala, ejecutivo de la Confederación de Jubilados, confirmó que Juan Carlos Huarachi dejará el cargo, y que la Federación de Mineros ya estaría promoviendo a su candidato. Paralelamente,…
Finalizado el cómputo de actas en el departamento de La Paz, el Tribunal Electoral Departamental confirmó la distribución oficial de escaños parlamentarios. El vocal Antonio Condori informó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo dos senadores y la representación supranacional, además de doce diputaciones uninominales y una diputación especial indígena, consolidando así una destacada presencia legislativa. La tercera senaduría fue asignada a la alianza Libre, con 239.830 votos (16,17%), y la cuarta a la alianza Unidad, con 238.685 votos (16,09%). Además, Libre obtuvo un diputado uninominal, mientras que Unidad logró dos. Según Condori, el siguiente paso corresponde al Tribunal Supremo…
Eloy Sirpa, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO), reveló que sostuvo una reunión con el candidato Rodrigo Paz antes de las elecciones, en el marco de una visita protocolar, Sirpa era candidato a primer senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), en reemplazo de Luis Arce. La información fue dada a conocer por el propio dirigente tras la primera vuelta electoral, en la que, según afirmó, las bases mineras expresaron mayoritariamente su apoyo a Rodrigo Paz y al Capitán Lara, y la tendencia podría consolidarse rumbo a octubre. “Hemos tenido la oportunidad de reunirnos con el…
El arquitecto y pensador alteño, Guido Alejo, explicó que el sorpresivo ascenso de Rodrigo Paz y Edman Lara, quienes lograron imponerse en la primera vuelta de las elecciones generales y forzar un balotaje, se entiende principalmente por tres factores: el desgaste de los partidos tradicionales, la fuerza de su campaña y un voto de protesta ciudadano. A su criterio, el electorado expresó un rechazo claro a las viejas estructuras políticas, lo que abrió espacio a un liderazgo emergente que conectó con sectores desencantados y jóvenes votantes. “El resultado expresa tanto el rechazo al sistema político tradicional como la búsqueda de…
Por primera vez en dos décadas, el Movimiento al Socialismo (MAS) no tendrá representación en la Cámara de Senadores. Según explicó Denny Peredo, vicepresidente del Colegio de Politólogos de Santa Cruz a Radio Fides. Rodrigo Paz emerge como figura clave en este nuevo escenario, impulsado por el desencanto hacia los políticos tradicionales. Según Peredo la nueva configuración del Senado incluye 15 senadores del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 12 de Alianza Libre, 8 de Unidad y 1 de APB SUMATE, lo que impide que cualquier fuerza alcance la mayoría absoluta. Esto obligará al Ejecutivo entrante ya sea de Libre o del…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este domingo los resultados preliminares de la jornada electoral, alcanzando un 90,92% de transmisión de actas mediante el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). De acuerdo con los datos, el Partido Demócrata Cristiano, liderado por Rodrigo Paz, obtiene 1.561.620 votos, mientras que Libre, con Jorge “Tuto” Quiroga a la cabeza, alcanza 1.311.988 sufragios, lo que perfila una segunda vuelta entre ambas fuerzas políticas. En tercer lugar se ubica Unidad con 970.503 votos, seguida por Acción Popular (AP) con 394.467, APB Súmate con 323.007, el Movimiento al Socialismo (MAS-PSP) con 152.960, Frente Popular (FP) con 77.911…
Al promediar las 10:30 de la mañana, se cerró la primera mesa de sufragio del país en la unidad educativa Tambo Aranjuez, ubicada en la Circunscripción 2 de la ciudad de Sucre. Mauricio del Río, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, destacó con satisfacción el desempeño de los jurados de mesa, notarios electorales y delegados, así como la responsabilidad de los votantes inscritos en este recinto. “Se ha realizado el escrutinio y el cómputo con total normalidad, lo que convierte a esta mesa no solo en la primera del departamento en cerrar, sino también en la primera del…
Jurado electoral anuló el voto del diputado nacional por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce luego de que este mostrara su papeleta de sufragio al salir del recinto electoral, en una clara vulneración al principio del voto secreto. Francisco Vargas, vocal del TSE, confirmó que esta acción constituye una falta electoral, razón por la cual el jurado actuó de inmediato impidiendo que la papeleta fuera depositada en el ánfora y clasificándola como voto nulo. “El voto es secreto, y mostrar la papeleta lo invalida automáticamente”, explicó Vargas a Radio Fides. El vocal también detalló que, si bien esta falta…
En las últimas dos décadas, Bolivia ha duplicado su dependencia de alimentos importados, debilitando estructuralmente su seguridad alimentaria. Según Fredy Villagómez Guzmán, exdirector del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), entre 2005 y 2024 el país pasó de exportar productos como papa, cebolla y zanahoria, a importar incluso chuño, uno de los alimentos más tradicionales del altiplano. Bolivia importó más de 420 mil toneladas de alimentos en 2024 por un valor de 619,7 millones de dólares, según datos del INE, sin incluir bebidas ni productos de la canasta básica. Villagómez identificó problemas estructurales; Pérdida de soberanía alimentaria, abandono…
Ante el incremento de casos de sarampión en el país, el Colegio Médico de Bolivia declaró estado de emergencia y solicitó al Gobierno agilizar la llegada de vacunas para evitar una propagación mayor del virus, especialmente entre la población infantil, contratación de mayor personal temporal para enfrentar la epidemia. El presidente del Colegio Médico, Carlos Iriarte, en una entrevista con Radio Fides, confirmó que el Ministerio de Salud está tramitando la llegada de vacunas, algunas de las cuales provienen de donaciones, como las enviadas recientemente por Venezuela. No obstante, consideró que esta cantidad sigue siendo insuficiente para frenar el brote…