Autor: Rocio Chavez

Comunidad Ciudadana (CC) presentó en las últimas horas ante la Fiscalía General una proposición acusatoria para juicio de responsabilidades en contra del presidente Luis Arce por el delito de Resoluciones Contrarias a la Constitución Política Estado (CPE) esto por la ratificación de Eduardo Del Castillo como ministro de Gobierno pese a ser censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El diputado Enrique Urquidi, manifestó que la medida fue asumida ante el desconocimiento del mandatario Arce a la censura asumida por la Asamblea Legislativa contra el ministro Del Castillo y que, de acuerdo a la Constitución, estaba imposibilitado de ser designado…

Read More

La exalcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, fue aprehendida por la fiscalía la jornada pasada tras declarar por el caso Wayna Bus. La exautoridad que pasó la noche en celdas policiales es acusada de presunto direccionamiento para instalar el sistema de recaudación en los buses con daño económico de Bs 2,7 millones. El abogado de Chapetón denunció “persecución política” contra la exalcaldesa alteña. “Estamos viendo que existe también por parte de la asesoría de la actual alcaldesa Eva Copa esta persecución porque en realidad no se ha demostrado a la fecha el mecanismo por el cual se…

Read More

El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, acusó ayer a diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición de responder a intereses ajenos al de la población y frenar la aprobación de créditos internacionales. “No quieren aprobar estos créditos que van a beneficiar al Estado, esperamos depongan ese tipo de actitudes, caso contrario nosotros también como alteños vamos a movilizarnos porque no pueden obstaculizar estos créditos que beneficiarán al Estado”, precisó. La semana pasada un grupo de representantes de El Alto y de diferentes provincias de La Paz se hicieron…

Read More

En las últimas horas el presidente Luis Arce promulgó las leyes que le permiten al país el desembolso de al menos $us 545 millones provenientes de diferentes organismos internacionales. Los créditos externos fueron aprobados la semana pasada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en tanto desde la oposición se dijo que no aceptará más préstamos a fin de no endeudar más al país. “Están queriendo hipotecar el país y nosotros nos vamos a ser cómplices de todo eso, no vamos a aprobar préstamos sin sustento ya que claramente van a endeudar a las futuras generaciones”, manifestó el diputado de Comunidad…

Read More

Frente al estancado proceso para las elecciones judiciales en el país, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá la próxima semana para analizar y ajustar plazos para la realización de estos comicios. La vocal del TSE, Dina Chuquimia, espera que el proceso eleccionario de altas autoridades de justicia pueda llevarse adelante la última semana de noviembre o a más tardar la primera semana de diciembre. “Inicialmente habíamos previsto plazos mayores para el empadronamiento masivo luego de lo que significa también la contratación de datos que es lo que más tiempo nos consume en un calendario electoral”, dijo. Precisó además que…

Read More

El presidente Luis Arce denunció que existen “malos asambleístas” que traban la aprobación de créditos internacionales para la ejecución de obras por lo que convocó a alcaldes y organizaciones sociales a presionar a la Asamblea Legislativa para dar curso a los préstamos externos. Arce mencionó que el gobierno envía propuestas de créditos, pero estos no son aprobados en el Legislativo. “Cuando presentamos proyectos de ley es para hacer las obras que están viendo, llegan a la población (…) hay lamentablemente algunos malos asambleístas elegidos por nosotros mismos, con nuestro voto y que no están cumpliendo la labor de aprobar esas…

Read More

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, sostuvo este viernes que los niveles de las Reservas Internacionales Netas (RIN) hasta el 30 de junio “están en niveles similares” a las del último informe emitido la jornada pasada el cual señala que hasta el final de abril se contaba con $us 3.158 millones. Según indicó a radio Fides, pese a que durante los últimos meses afrontaron una campaña “especulativa” se logró estabilizar los niveles de las reservas. “Estamos en niveles similares, pero el siguiente dato tal cual se ha tomado la determinación en el marco de la ley…

Read More

A cinco meses del último informe, el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó en la víspera los datos oficiales sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN) mismos que señalan que el país cuenta con $us 3.158 millones al 30 de abril de 2023. “Los datos consignados durante los primeros cuatro meses de este año, muestran que el país ha logrado superar satisfactoriamente el proceso especulativo alimentado por analistas y voceros políticos, que fue difundido en redes sociales y reproducido por algunos medios de comunicación y que intentó alarmar a la población”, señala parte del comunicado. Anterior a este, el último reporte…

Read More

/// ABI /// El Consejo Nacional de Autonomías, en su 13ava reunión, aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en marzo de 2024, tras recibir un informe técnico y detallado por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal. “El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso resuelve, primero, destacar el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha permitido lograr importantes avances en la organización de un censo con…

Read More

La capital cochabambina y varias provincias del departamento amanecieron bloqueadas por transportistas del sector libre y radiomóviles quienes se encuentran en emergencia y movilizados. El primer grupo exige mantenimiento de carreteras y eliminación de fotomultas, mientras que el segundo demanda el retiro del servicio de taxis por aplicación. Bloqueos en Cochabamba El representante del transporte Libre, Mario Ramos, informó que son 80 los puntos de bloqueo en el departamento, sin embargo, reportes policiales sostienen que se cuantifican 23 siendo la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz la más afectada al igual que los caminos hacia los valles altos.…

Read More