Autor: Rocio Chavez

La ministra de Salud, María René Castro anunció en las últimas horas que la emergencia sanitaria culminará el próximo 31 de julio, en este contexto se aclaró que las medidas contra la Covid-19 se mantendrán en todas las unidades educativas para la época de invierno. Esta decisión fue asumida en una reunión del Consejo de Emergencia Sanitaria. “Los datos de temperatura que han estado mostrándose el día de ayer nos mostraron que se han ido tomando decisiones bastante oportunas y, sabemos por los datos que el mes de julio va a ser uno de los meses más fríos (…) la…

Read More

El gobierno central convocó para este sábado a un gabinete ampliado del Ejecutivo y Legislativo a fin de evaluar los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce y el trabajo de sus ministros. Rolado Cuéllar, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la facción “renovadora”, informó que sus colegas asambleístas “evistas” fueron invitados a este encuentro, en la oportunidad manifestó que se pedirá el cambio de varios ministros por su “flaqueo en la gestión”. “Como diputado nacional estoy observando dos ministerios, el de Obras Públicas de Édgar Montaño y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de…

Read More

Franolic Huanca, representante de la región andina en Cochabamba, informó este viernes que se encuentran en emergencia por la posible expulsión del presidente Luis Arce de las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y por los “ataques” de los parlamentarios “radicales” a la gestión del mandatario. En caso de concretarse una eventual expulsión de la máxima autoridad del país no descartan asumir medidas de presión como marchas y bloqueos en todo el país. “Si se trata de defenestrar la gestión del presidente o del vicepresidente ahí si podemos generar las movilizaciones, yo sé que más de un show mediático no…

Read More

Trabajadores del exbanco Fassil definieron romper diálogo con el interventor de la entidad, Gonzalo Arauz, como consecuencia de un supuesto audio atribuido a él donde se escucha decir que dilatará con “chicanerías” la cancelación de beneficios sociales en caso de abrirse procesos ante el Ministerio Público. La dirigencia de los extrabajadores anunció la decisión de no conversar más con la autoridad interventora y reactivar las movilizaciones con bloqueos y mítines de protesta. “Lamentablemente estamos nuevamente en pro de hacer marchas y movilizaciones esto luego de que ayer el interventor en canal nacional nos indica que la gente está tranquila y…

Read More

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ratificó este jueves su apoyo al gobierno del presidente Luis Arce y condenó los intentos de divisionismo al interior del MAS-IPSP gestadas por Gerardo García, que busca monopolizar la lucha de las organizaciones sociales en un solo hombre. “Como ejecutivos y ente matriz del MAS-IPSP estamos preocupados por algunas arremetidas divisionistas gestadas por Gerardo García, y la resolución que prohíbe a autoridades y funcionarios participar en congresos del instrumento político”, mencionó el secretario ejecutivo de la organización sindical, Eber Rojas. Afirmó que las organizaciones sociales son las fundadoras y padres…

Read More

Tal como lo temían pobladores de San Julián y El Puente, las copiosas lluvias registradas el fin de semana afectaron a estas regiones del departamento cruceño, en el marco del apoyo a las familias afectadas en viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, manifestó que se continúan con operativos aéreos de rescate. En tanto Cuatro Cañadas y Okinawa reciben ayuda humanitaria, asimismo se indicó que hay un plan para el envío de alimentos a los sitios inaccesibles. “Tenemos reportes de que el agua ya ha llegado al municipio de San Julián de tal manera que su alcalde y el alcalde…

Read More

Este miércoles los ganaderos del departamento del Beni confirmaron la emisión de la alerta naranja para esta región del país azotada por el frente frío. A la fecha se cuantificaron 51 cabezas de ganado muertass por las bajas temperaturas. Marco Antonio Gutiérrez, secretario de la Federación de Ganaderos del Beni manifestó que el vacada mayor y menor pereció por los cambios en el clima. “Hace muchos años que no teníamos estos fríos que han vuelto (…) hemos dado una alerta naranja en el departamento para que la gente vea de trasladar su ganado a cambo o donde haya monte y…

Read More

Tras las denuncias de la oposición sobre una presunta escasez de gas que derivó en la paralización de operaciones de la planta de Urea y amoniaco en la región del trópico de Cochabamba, este miércoles la Confederación de Petroleros encabezada por Lurwin Ledezma rechazó estas versiones y aseveró que la interrupción ya estaba programada. Según afirma el sector, no falta gas para el desarrollo normal de las actividades. “Nosotros hemos aumentado nuestra capacidad y reservorios de gas, no falta gas y está asegurado (…) es una falacia que digan que no hay gas para la planta”, afirmó. Finalmente, el representante…

Read More

En la víspera la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas se libró de ser aprehendida por la fiscalía, pero brindó nombres de cinco personas de alto y bajo rango implicadas presuntamente en este caso que obligó al entonces ministro Juan Santos Cruz a renunciar. Después de más de siete horas de comparecencia ante el Ministerio Público, la testigo se abstuvo de hablar con los medios por lo que su abogado, Abel Loma, manifestó que la fiscalía analizará las revelaciones que hizo su defendida. “La comisión de fiscales ha dispuesto que Claudia se…

Read More

El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó este martes que la determinación de ampliar el horario de invierno escolar es decisión de cada Dirección Departamental, según el contexto de la región y el descenso de las temperaturas. “En el país ha entrado un frente frío, eso ha hecho que bajen las temperaturas de manera brusca y eso también tiene incidencia en la salud de los estudiantes, entonces se están tomando medidas en coordinación con los directores departamentales, son ellos quienes deben tomar la decisión en cada departamento considerando los factores climáticos y de salud”, explicó Tejerina a Patria Nueva.…

Read More