Santa Cruz y Beni continúan siendo los departamentos más afectados por los incendios forestales en lo que va del año. Aunque las lluvias recientes y el trabajo coordinado redujeron los focos de calor en comparación con 2024, los incendios siguen activos. Hasta la fecha, Santa Cruz reporta más de 15.700 hectáreas quemadas, siendo el municipio de San Ignacio de Velasco el más afectado. Solo en el Parque Noel Kempff Mercado se quemaron más de 10.300 hectáreas, lo que llevó a declarar zona de desastre.
Actualmente, hay siete incendios activos en seis municipios cruceños. San Ignacio fue el único que presentó la documentación para recibir ayuda directa, por lo que la Gobernación cubre la mayoría de los gastos, incluyendo alimentación y equipos para los bomberos. La Gobernación ya destinó 4,8 toneladas de insumos a las zonas afectadas y entregó equipos, donados por la embajada de Estados Unidos, a 15 brigadas voluntarias. Sin embargo, según el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, el presupuesto para atender estos incendios es el más bajo de los últimos años debido a los recortes.
El Gobierno nacional atribuye la reactivación de los incendios a chaqueos ilegales y otras actividades ilícitas, pese a que en varias zonas el fuego ya había sido controlado. Aunque la cantidad de humo en la ciudad de Santa Cruz es menor que el año pasado, los voluntarios siguen trabajando en la atención a la fauna silvestre, especialmente en reservas naturales como el Parque Noel Kempff Mercado.
/// ED // SANTA CRUZ ///
Facebook Comentarios