Desde enero de este año, alrededor de 4.000 adultos mayores del municipio de Challapata en el departamento de Oruro enfrentan un recorte en la renta dignidad, una medida que afecta a aquellos que fueron fundamentales en la creación de la cooperativa de luz que hoy abastece a la región. Estos adultos mayores fueron los primeros en aportar económicamente para la cooperativa de energía, lo que posteriormente dio origen a la actual empresa de energía y fuerza eléctrica de Challapata Sociedad Anónima (EFE Challapata).
Vladimir Canaviri, presidente de EFE Challapata, explicó que más de 4.000 accionistas componen la empresa, que no busca lucro, sino que proporciona un servicio regulado. A pesar de este esfuerzo, los dividendos anuales que reciben los accionistas apenas superan los 50 bolivianos, una suma que resulta insuficiente para cubrir las expectativas de los inversionistas iniciales.
“Somos tal vez a nivel nacional la empresa departamental que tiene 4.302 accionistas. No somos una empresa de lucro”, afirmó Canaviri a radio Fides.
Muchos de los adultos mayores que contribuyeron a la formación de la cooperativa y firmaron el acta de constitución hace 20 años se ven ahora afectados por el recorte en su renta dignidad. El presidente de los adultos mayores de Chayapata, Eleuterio Bejarano, anunció que tomarán medidas de presión si no se restituyen los beneficios. Entre las acciones que contempla está el bloqueo de caminos, ya que, según Bejarano, los adultos mayores afectados no pueden acceder a la renta dignidad debido a la nueva normativa que permite solo la transferencia de los derechos a sus familiares.
“Si no hay una solución favorable hacia los adultos mayores, tomaremos acciones como el bloqueo de caminos”, advirtió Bejarano. Los afectados esperan una reunión con una comisión de la gestora este lunes para resolver el problema, con la esperanza de que sus derechos sean respetados.
El PGE 2025 reorienta los recursos públicos con los que se paga la Renta Dignidad para beneficiar a los adultos mayores más vulnerables, desde este 2025 se suspende el pago a personas jubilados que aun trabajan, privado y público, sector castrense, socios y accionistas.
//LIDIA ARANCIBIA//CHALLAPATA
Facebook Comentarios