El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, explicó que el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y el cómputo oficial tienen funciones distintas dentro del proceso electoral. El SIREPRE permite capturar una imagen digital del acta en cada mesa y enviarla por internet para mostrar resultados preliminares, pero no definitivos. En cambio, el cómputo oficial analiza y valida cada acta en los tribunales departamentales, siguiendo lo que establece la Ley 026. Este proceso puede durar hasta siete días, aunque en esta segunda vuelta se espera terminar en unas 50 horas. Ambos sistemas, según Ávila, cuentan con medidas de seguridad y supervisión internacional demostrando ser confiables.
Ávila también aclaró que las diferencias en los resultados preliminares no están relacionadas con la participación ciudadana. Dijo que el cómputo oficial comienza procesando primero las actas urbanas, como las de El Alto y Santa Cruz. Esto genera una tendencia inicial en los resultados que puede variar cuando se suman las actas de zonas rurales, que llegan más tarde. Por eso, las diferencias entre el SIREPRE y el cómputo oficial se explican por el orden en el que se reciben y procesan las actas.
/// GPP // LA PAZ ///
Facebook Comentarios