El avance en el tratamiento y aprobación de los proyectos de ley destinados a las elecciones nacionales de agosto sigue siendo lento. A pocos días de la publicación de la convocatoria electoral, dos de los proyectos remitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) muestran avances: La implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el que establece el debate electoral obligatorio.
Sin embargo, otros proyectos siguen estancados en las comisiones, entre ellos el más considerado más importante de todos: el de preclusión, que busca evitar cualquier interrupción en el desarrollo de los comicios.
El diputado Enrique Urquidi, de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), declaró a radio Fides que su partido está comprometido en aprobar todos los proyectos que aseguren las elecciones de agosto, aunque considera casi imposible que se logre la aprobación antes del 31 de marzo, como exige el TSE.
“El proyecto de ley de preclusión se encuentra en la Comisión de Constitución, aún no ha sido tratado y esperemos que esta semana se pueda agilizar (…) para el 31 de marzo casi imposible (aprobarlos) y eso depende no de la oposición sino del oficialismo porque ellos tienen mayoría en la comisión de constitución”, señaló.
Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se presentarán a las elecciones generales de agosto. La propuesta de norma No. 112/2024-2025 modifica la Ley 026 de Régimen Electoral, estableciendo la participación obligatoria de los postulantes a los principales cargos del país, con el objetivo de promover un voto informado entre los ciudadanos.
/// APC // LA PAZ ///
Facebook Comentarios