Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Las telas Barrington -mundialmente reconocidas por su prestigio y calidad, llegan al comprador de La Paz que aspira a vestir bien, a través de sus tiendas distribuidoras autorizadas. Sin embargo, se ha comprobado que comerciantes inescrupulosos se agarran de esta marca referente, adueñándose del mérito y reputación ajenos y lo que es peor, falsificando su sello y agregándolo en mercadería procedente de China y la India, misma que ingresa al país por los puertos de Arica e Iquique para comercializarse clandestinamente y a precios muy bajos en el Noreste de La Paz y en El Alto. Por otra parte, se…
Desde la gobernación, abogados de la primera autoridad de Potosí, Jhonny Mamani pidieron a la justicia aprehender al director de radio Fides Potosí, Germán “Toto” Vidaurre por no haberse presentado a declarar en calidad de testigo en un proceso instaurado por el gobernador contra el asambleísta Jaime Flores quien es acusado por “difamación” sobre el caso de las 41 ambulancias. Vidaurre en respuesta a un comparendo señaló vía memorial que debido a su calidad de periodista está amparado en la ley de imprenta y no vulnerará el secreto de fuente, sin embargo, el juez Jhonny Germán Buhezo Choque consideró que…
Un “tractorazo” como medida de protesta se lleva adelante este lunes en las regiones que comprenden el norte integrado del departamento de Santa Cruz. La movilización encabezada por los cañeros cruceños estiman llegar a las 14:00 a la plaza principal de Montero para que su denuncia sobre falta de combustibles pueda ser escuchada. Productores del Norte piden la abrogación de la ley 4910 y 4911 esto en el marco que limita la compra de combustible Vía: Asuntos Centrales La preocupación por la falta del líquido fue expresada también por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y los ganaderos quienes…
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó en las últimas horas que al menos ocho entidades bancarias están interesadas en la cartera del banco Fassil intervenido a finales del mes pasado. Los resultados de la compulsa se conocerán esta semana. Tras la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), se designó a Carlos Colodro como interventor de la entidad. “Tiene que haber un proceso de recuperación y tendrá que comprar esa cartera todos los bancos que están ahí en la compulsa, seguramente muchos tendrán que hacer esa recuperación y están una cosa de ocho o nueve bancos…
La expresidenta del país, Jeanine Áñez, expuso una demanda contra el estado boliviano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haberla privado a su derecho a juicio de responsabilidades como exmandataria del país. Áñez es juzgada en todos los casos por la vía ordinaria pese a su embestidura de exmandataria de la nación. “Es de conocimiento público las vulneraciones que se han ido cometiendo dentro de los procesos contra la exmandataria y evidentemente la decisión de llevar a una expresidenta a la justicia ordinaria y todos los elementos y antecedentes que son de conocimiento público van a ser…
La noche de ayer el presidente Luis Arce promulgó la ley de fortalecimiento de reservas internacionales tras ser sancionada en la Cámara de Senadores. La norma se encuentra publicada en la gaceta oficial y está plenamente vigente, sin embargo, existen 60 días para su reglamentación. “La ley va a entrar en vigencia y posteriormente en el marco de las disposiciones finales se establece también que se debe trabajar en la reglamentación en 60 días calendario, se trabajará con nuestras federaciones cooperativistas como Fedecomin, Ferreco, Fecoman que empezarán a trabajar”, sostuvo la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velásco. Por…
Banco FIE celebró 38 años de historia al servicio de la población boliviana, rememorando la visión de 5 mujeres que, en la década de los años 80, desafiaron al sistema financiero tradicional para atender las necesidades de las personas de escasos recursos que no tenían acceso al Sistema Bancario, siendo la primera iniciativa que promovió el microcrédito individual en Bolivia y en América Latina. Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente al sector de la micro y pequeña empresa, al sector agropecuario e…
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz protagonizó este viernes una marcha de protesta en rechazo a la Gestora Pública, la protesta llegó a la plaza principal 24 de septiembre. En la oportunidad el rector Vicente Cuéllar aseveró que la Gestora Pública no da garantías para los ahorristas, no descarta se asuman nuevas medidas de presión. “No hay confianza en la gestora porque está manejada por los políticos y los políticos están destruyendo en este país. Si no somos escuchados vamos a salir a las calles y tomaremos otras medidas”, manifestó. La seguidilla de protestas en Santa…
INTERNACIONAL La Covid ya no es una emergencia sanitaria internacional. Han pasado 1.191 días (tres años y tres meses) desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la alarma hasta este viernes, cuando la ha dado por finalizada. La decisión da por cerrada una alerta que ha dejado 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, según el recuento oficial, que se queda muy corto, según todas las estimaciones (la propia OMS calcula que se ha cobrado 20 millones de vidas). “La covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado”, ha dicho el director general de…
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Gonzalo Quispe, calificó de “traidores de la patria” a los asambleístas que observan el proyecto de ley del oro y pidió a la cámara de senadores remitir al ejecutivo en el menor tiempo posible la norma de fortalecimiento de las reservas internacionales. Quispe considera que tras la promulgación de la ley se garantizarán salarios para alivianar la economía de la población. “Se tiene que ver el bienestar del pueblo y nosotros como ente matriz les pedios que de alguna manera alivianar al pueblo, podemos estar con tropiezos…
