Desde agosto de 2023, los ministros del presidente Luis Arce se benefician de un fallo judicial de la Sala Constitucional Primera de La Paz que les impide ser interpelados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esta situación ha derivado en que las denuncias de irregularidades y presunta corrupción en las carteras de Estado no sean esclarecidas, ya que las autoridades gubernamentales no rinden cuentas ante el parlamento.
El diputado Alejandro Reyes, sostuvo a Radio Fides que esta decisión fue un «golpe» a las atribuciones del poder legislativo. Según el asambleísta, al impedirse las interpelaciones, los ministros eluden sanciones y evaden dar explicaciones sobre las observaciones a sus gestiones.
“Esa ha sido la mejor forma para cercenar a las atribuciones fundamentales de la democracia y por eso no hemos tenido respuestas al tema hidrocarburos, abastecimientos, al tema de las mezclas de la gasolina y alcohol ya que realmente han evitado transparentar problemas de fondo de este gobierno y han afectado a la democracia”, aseveró.
La decisión judicial en favor a los ministros argumenta “un vacío jurídico” en la Ley Nº1350, que regula los efectos de la censura determinada por la ALP. Al menos ocho ministerios solicitaron la suspensión de las interpelaciones.
/// APC // LA PAZ ///
Facebook Comentarios