El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Alfredo Ayala, confirmó que el abastecimiento de agua en La Paz y El Alto está garantizado para toda la gestión 2025, gracias a los niveles actuales de las represas y las proyecciones de almacenamiento. En una entrevista para Radio Fides, Ayala destacó que las represas que abastecen a ambas ciudades se encuentran al 81% de su capacidad total, con un volumen acumulado cercano a los 50 hectómetros cúbicos de agua.
«Con el porcentaje que tenemos actualmente, estaríamos garantizando el servicio para toda nuestra área de prestación de servicios durante la gestión 2025», señaló el interventor.
Entre las principales represas que EPSAS gestiona se encuentran. Incachaca, Hampaturi, Ajuankhota, Milluni, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Chacaltaya, Alpaquita. La represa de Jankokhota es la que presenta el mayor nivel de agua almacenada, con un 95.38%, mientras que la más baja es la represa Hampaturi, con un 68.80%.
Además, Ayala enfatizó que se espera que las represas lleguen al 100% de su capacidad al final del mes de febrero, lo que reforzaría aún más la seguridad del abastecimiento.
El interventor también abordó las medidas preventivas implementadas por EPSAS para asegurar la eficiencia en el uso del agua. Informó que, aunque no se contempla racionamiento debido a los niveles actuales de las represas, la empresa trabaja anualmente en un plan de contingencia que incluye una estrategia de concienciación entre los usuarios y el control de las presiones de agua.
«El plan de contingencia se centra en sensibilizar a los usuarios para que hagan un buen uso del agua», indicó Ayala. Además, detalló que durante la noche se reduce la presión del servicio en ciertos sectores para evitar pérdidas y asegurar el almacenamiento, manteniendo una presión mínima de 1.2 bares.
El consumo de agua durante el mes de enero de 2025 fue normal, alcanzando los niveles históricos de hasta 5 hectómetros cúbicas, lo que refuerza la tendencia de un consumo responsable. Finalmente, Ayala indicó que, en promedio, la población de La Paz y El Alto consume entre 55 y 60 hectómetros cúbicas de agua al año, un consumo que varía dependiendo de las condiciones climáticas, con mayores consumos en épocas de calor y menores durante la temporada de lluvias.
//GP// LA PAZ
Facebook Comentarios