Fundada el 2 de febrero de 1939 por los jesuitas Padre Pierre Marie Descotes S.J. y Padre Ángel de Lapuerta S.J., Radio Fides emergió como la primera emisora católica jesuita de Bolivia y de Iberoamérica. Inicialmente alojada en dos aulas del Colegio San Calixto, la emisora rápidamente se destacó por su programación diversa, que incluía música selecta, noticias internacionales de la BBC y programas educativos y religiosos.
En 1955, con la perspectiva de para ampliar su audiencia, Radio Fides introdujo música popular sin abandonar su propuesta inicial. Sin embargo, fue en 1960, bajo la dirección del Padre José Gramunt de Moragas S.J., cuando la emisora dio un paso decisivo hacia el periodismo radiofónico, transformándose en un referente informativo en Bolivia.
El periodo entre 1978 y 1980 marcó un punto crucial en la historia de Radio Fides. Bajo la dirección del Padre Eduardo Pérez Iribarne S.J., la emisora adoptó una postura vanguardista y contestataria, desafiando a los regímenes militares quienes en represalia ordenaron el asesinato del Padre Luis Espinal Camps S.J. en 1980, exdifrector de Fides.
En julio de 1980, fuerzas paramilitares asaltaron Radio Fides, destruyeron sus instalaciones y sometieron al personal a interrogatorios para localizar y ejecutar a Eduardo Pérez Iribarne. Sin éxito, abandonaron la emisora sin saber que él estaba entre los interrogados. Tras intensas negociaciones, la radio reabrió en febrero de 1982 bajo la dirección del Padre José Gramunt, coincidiendo con el retorno de la democracia en Bolivia. En 1986, la Compañía de Jesús nombró nuevamente a Eduardo Pérez como director de la emisora, mientras Gramunt asumió la dirección de la Agencia de Noticias Fides (ANF).
Entre 1990 y 2010, Radio Fides experimentó una transformación significativa, ampliando su programación para incluir música folclórica, entretenimiento y espacios de participación ciudadana. Bajo la dirección del Padre Eduardo Pérez Iribarne, la emisora se convirtió en un líder de opinión y en la radiodifusora más escuchada del país ademàs de un referente social con la campaña «Por la Sonrisa de un Niño» y de promoción deportiva por la competencia ciclìstica anual «Vuelta a Bolivia» o la «Doble Copacabana».
Competencia ciclìstica impulsada por Radio Fides
El reciente fallecimiento del Padre Eduardo Pérez Iribarne en agosto de 2024 marcó un momento de transición para Radio Fides. Bajo la dirección del Padre Sergio Montes, la emisora continúa su legado y compromiso con la información, adaptándose a los nuevos desafíos del entorno digital y una presencia destacada en redes sociales.
Facebook Comentarios