El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que el gobierno está trabajando en nuevas reglamentaciones para aplicar aplazos en el nivel primario, como parte de un enfoque inclusivo que considera las recomendaciones de todos los actores involucrados en el sistema educativo. En una entrevista con Radio Fides, Veliz explicó que esta propuesta será presentada oficialmente al inicio del ciclo escolar 2025, con la intención de comenzar su implementación de inmediato.
La reglamentación, que se está desarrollando en colaboración con las direcciones departamentales de educación a nivel nacional, busca asegurar que el proceso de aprendizaje sea más justo y personalizado para cada estudiante. Veliz destacó que el trabajo se está realizando de manera concreta, con el objetivo de hacer un anuncio general al inicio de las actividades educativas, y así dar paso a la aplicación efectiva en los niveles de aprendizaje.
«Para eso se requiere una reglamentación y se hará la presentación en el inicio de las labores educativas, se aplicará en cada uno de los niveles», dijo Veliz a radio Fides.
Hasta 2024 los estudiantes de primero a sexto de primaria no repitan el curso, y en su lugar se implementaba procesos continuos de reforzamiento para asegurar el avance académico de todos. Además, se eliminaron las medidas punitivas, para que todos los estudiantes puedan pasar de año sin el riesgo de ser sancionados por bajo rendimiento.
Veliz también anunció que la inauguración oficial del año académico 2025 se llevará a cabo en el departamento de Cochabamba.
//GP//
Facebook Comentarios