Autor: Rocio Chavez

Desde la capital nacional Sucre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que se reunirá con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mañana miércoles. A partir de las 11:00 la sala plena de esta instancia recibirá a la delegación que cumple funciones en Bolivia hasta el 31 de marzo. Según explicó el decano del TSJ, Esteban Miranda, se pondrá a disposición informes que requiera la comisión. “El TSJ va a recibir a esa comisión y en la medida de sus requerimientos va a prestar toda la información que sea necesaria”, afirmó. El detalle proporcionado acerca del detalle de la…

Read More

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) de la regional Potosí cuestionó y puso en duda la imparcialidad e independencia de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), esto por su participación en el acto de desagravio a exvocales electorales de 2019 acusados de fraude en los comicios fallidos de ese año. El activista de Derechos Humanos, Vladimir Peñaranda, manifestó que la delegación que se encuentra en el territorio nacional “ya no se constituye en un interlocutor válido para verificar la vulneración de derechos humanos en el país.” “Incomprensible para la gente que habla de…

Read More

En las últimas horas se constató que costo del huevo sufrió un incremento de casi el 100% en el departamento de Cochabamba, se registran aumentos de costos también en Santa Cruz y Potosí. Este fenómeno se debe a la crisis que afrontó el sector productor por la gripe aviar. “Una ama de casa ya no lleva 30 huevos ya que está llevando solamente 15 o 10 huevos y esa es la diferencia, esto ya que la enfermedad de la gripe aviar ha afectado bastante y hay que tener también conocimiento de que más del 70% de los avicultores han perdido…

Read More

Los maestros urbanos movilizados entregaron en las últimas horas a las autoridades del Ministerio de Educación una contrapropuesta para retomar las mesas de diálogo y dar solución al pliego petitorio de al menos cinco puntos. El ministro de Educación, Édgar Pary, manifestó que en próximas horas la contrapropuesta será analizada y tras su revisión convocará a una nueva mesa de diálogo. Asimismo, la autoridad observó algunos “tintes políticos” en las medidas de presión. “La idea es sacar conclusiones para responder a nuestros colegas, creo que siempre es importante entrar en puntos intermedios y que ninguna de las partes estemos afectada…

Read More

La noche de ayer “radicales” y “renovadores” del Movimiento Al Socialismo (MAS) se unieron para aprobar por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a altas autoridades de justicia, durante la sesión legislativa vanos fueron los cuestionamientos y rechazos de las bancadas de oposición a la aprobación de este reglamento en la Asamblea. En tanto desde la oposición se denuncia que el reglamento aprobado por el rodillo del partido oficialista apunta a un nuevo fraude para elegir a altas autoridades sometidas al poder político y al frente en función de gobierno. “El vicepresidente ha cortado de manera intempestiva, abusiva…

Read More

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó en la víspera devaluación de la moneda nacional y aseveró que el Ministerio de Hidrocarburos avanza con la sustitución de importaciones, por lo que descartó cualquier medida que vaya en contra de la economía popular. “La economía popular es la que siempre nosotros vamos a resguardar (…) como gobierno nacional nosotros no nos inclinamos a ninguna medida devaluatoria ya que al final del día devaluada la moneda igual debes seguir importando diésel y gasolina”, precisó. En ese contexto, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, reconoció que el país experimenta una reducción en la…

Read More

El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará tres centros penitenciarios del departamento de La Paz. Dijo, en declaraciones a la prensa, que la CIDH visitará las cárceles de mujeres de Obrajes y Miraflores y de varones San Pedro de Chonchocoro. “Van a poder tener contacto con cualquier privado o privada de libertad sin ninguna interrupción ni por parte del personal administrativo ni policial”, precisó. La Comisión “valoró la apertura” del gobierno socialista de Luis Arce para cumplir en el país una visita in loco y observar la situación…

Read More

// Espacio solicitado // Los participantes deben ingresar a la página https://samsung.com.bo/galaxyepicfest, llenar sus datos personales y subir el vídeo que debe durar 1 a 3 minutos. El primer festival de cortometrajes elaborados con un dispositivo móvil Samsung Galaxy recibirá los materiales audiovisuales de los interesados hasta el domingo 2 de abril. El Galaxy Epic Fest, que busca premiar el ingenio y la creatividad de los bolivianos en el mundo del cine, anunciará a los tres ganadores el viernes 14 de abril. “Faltan muy pocos días para llegar al final y hasta el momento tenemos muchos inscritos en este corto…

Read More

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que favorablemente en Bolpebra, donde se encuentra el punto de control de las aguas, estas descendieron alrededor de 22 centímetros. “Esto hace presumir que el mayor problema por desborde del  río en Cobija ya pasó y a partir de hoy se estima el descenso paulatino de las aguas, por lo que se prevé que entre 10 a 15 días, las familias podrían retornar a sus viviendas”, indicó la autoridad en entrevista con el canal estatal. El Viceministro confirmó que se descartó el golpe de agua intenso que se esperaba…

Read More

Este lunes se informó que un congreso nacional de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Bolivia (APDHB), determinó rechazar el ajuste o “actualización” de la malla educativa curricular al considerar que su contenido es “adoctrinador” y por “distorsionar” la historia del país. Mediante voto resolutivo se determinó denunciar este hecho ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visita Bolivia. La presidenta de la APDHB regional Potosí, Lilian Yucra, confirmó el respaldo al magisterio urbano movilizado y advirtió que los contenidos de la malla curricular son considerados como “violencia simbólica”, mismas que serán denunciadas esta tarde a las 18:00.…

Read More