El caso Botrading reveló presuntas irregularidades en la importación de combustibles durante los últimos años, según el informe de la comisión parlamentaria que investigó la denuncia. La investigación apunta a exfuncionarios y actuales autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por un daño económico de $US 355 millones en la compra de gasolina y diésel, en medio de una crisis nacional por la escasez de carburantes.
Botrading fue constituida con capital boliviano en Paraguay, con el objetivo de eludir controles estatales. La comisión acusó al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, de ocultar la existencia de esta empresa y el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el informe final que fue remitido a la Fiscalía, la Contraloría General del Estado y al presidente Luis Arce para que se tomen acciones. Mientras tanto, el Ministerio Público de La Paz ya tenía una causa abierta por este caso.
La denuncia fue presentada por el dirigente petrolero Ludwing Sánchez y señala a 10 personas, entre exautoridades y actuales funcionarios del sector hidrocarburos. La Fiscalía activó alertas migratorias, congeló cuentas bancarias y anotó bienes de los investigados. Hasta la fecha, cinco personas prestaron declaración y una de ellas fue enviada a la cárcel de forma preventiva.
/// APC // LA PAZ ///
Facebook Comentarios