El hacinamiento en las cárceles del país sigue siendo un problema sin resolver. Frente a esta situación, el exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, propuso una serie de medidas para aliviar la sobrepoblación en los recintos carcelarios.
En entrevista con Radio Fides, Llanos destacó que el conflicto radica en el abuso de la detención preventiva, que muchas veces se aplica como primera medida en lugar de ser una excepción. “El órgano judicial encarcela por doquier no mantiene el principio de presunción de inocencia ya que se dejan llevar por la presión mediática”.
Ante esta realidad Plantea la habilitación de bienes incautados por la justicia, como casas o edificios, para que las personas con detención preventiva no se mezclen con la población carcelaria ya sentenciada, evitando así el riesgo de influencias negativas dentro de las cárceles.
“Tenemos hoteles, alojamientos, casas, casonas, haciendas y terrenos baldíos que podría servir para paliar el hacinamiento”, explicó.
Otra de sus propuestas es una ley de amnistía e indulto que reduzca en dos años las condenas de quienes ya han cumplido una parte significativa de su pena, bajo un compromiso legal de no reincidir en delitos. “Al darles una reducción de dos años va a salir mucha gente con el compromiso de no reincidencia”
Finalmente, Llanos también sugiere la construcción de nuevos centros penitenciarios con un sistema de clasificación según el tipo de delito cometido con la perspectiva de facilitar procesos de rehabilitación dentro del sistema carcelario.
/// RCL // LA PAZ ///
Facebook Comentarios