El sector farmacéutico enfrenta una creciente crisis económica, pero una nueva medida impulsada por el gobierno podría agravar aún más la situación. Se trata de la obligación de registrarse en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), una disposición que genera preocupación en las farmacias unipersonales. Álvaro Mancilla, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias (ASPROFAR), alertó que esta exigencia implicaría un aumento en los costos operativos debido a la carga impositiva adicional que conlleva. Para muchos pequeños establecimientos, este nuevo requisito podría ser un golpe mortal, ya que no solo deben enfrentar el encarecimiento de los productos farmacéuticos, sino también los costos de cumplir con una normativa que no habían anticipado.
Este año el gobierno nos está obligando a todas las farmacias a registrarnos al Seprec sin considerar que ya pagamos impuestos nacionales, municipales, nos quieren imponer un tema impositivo y tendrá que sufrir un nuevo incremento de precios los medicamentos” dijo Mancilla a radio Fides.
El impacto económico del registro en el SEPREC podría ser devastador, especialmente para las farmacias que ya luchan con precios elevados de medicamentos. Según Mancilla, el costo de reposición de productos aumento significativamente en los últimos años, lo que ha llevado al desabastecimiento parcial de farmacias. Con precios que se duplican o incluso triplican, la incorporación de nuevos gastos administrativos solo incrementaría la presión financiera de las farmacias. A pesar de las múltiples advertencias del sector, el gobierno ha mantenido su postura y ha advertido que los establecimientos que no cumplan con esta normativa estarán sujetos a fuertes sanciones.
Las farmacias unipersonales de El Alto y a nivel nacional enfrentan una grave crisis económica que las está llevando al borde del colapso. Aunque no existe un desabastecimiento de medicamentos, la creciente incapacidad para adquirir productos debido al aumento desmesurado de precios está poniendo en riesgo la continuidad de estos establecimientos.
//GP//LA PAZ
Facebook Comentarios