El vicepresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (FECOOMAN), Galo Piza, denunció que la Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (EPCORO) ha dejado de comprar oro. Según Piza, EPCORO alegó no contar con recursos económicos para realizar las compras ni las condiciones para procesarlo. Las cooperativas mineras, que solían vender entre 150 y 200 gramos de oro al mes a EPCORO para cubrir sus gastos operativos, ya no están enviando oro a la empresa estatal desde hace más de una semana. Esta paralización de ventas ha obligado a las cooperativas a buscar otras alternativas para cubrir sus necesidades económicas.
«Nos dicen que no tienen dinero y que no tienen fundición. Nosotros, por nuestra parte, estamos cumpliendo, pero ellos no», indicó a radio Fides el vicepresidente de FECOOMAN.
Otro factor que ha generado malestar en las cooperativas es la diferencia en los precios de compra. Mientras que las comercializadoras privadas compran el oro a 950 bolivianos por gramo, EPCORO ofrece precios más bajos, alrededor de 910 bolivianos. Esta diferencia de precios ha hecho que las cooperativas prefieran negociar con otras comercializadoras, aunque la falta de cumplimiento de EPCORO sigue siendo el principal obstáculo.
Piza denunció que, pese a que las cooperativas han cumplido con la venta de oro, el gobierno no cumple con la entrega de diésel, lo que ha paralizado las operaciones de 200 cooperativas.
«Nos dijeron que vendiéramos oro a EPCORO a cambio de diésel, y hemos cumplido, pero ellos no están cumpliendo con lo que prometieron», afirmó Pisa. Esta falta de cumplimiento ha generado serias complicaciones para las cooperativas, que dependen de la venta de oro para financiar sus operaciones mineras.
//GP//LA PAZ
Facebook Comentarios