Por primera vez en dos décadas, el Movimiento al Socialismo (MAS) no tendrá representación en la Cámara de Senadores. Según explicó Denny Peredo, vicepresidente del Colegio de Politólogos de Santa Cruz a Radio Fides. Rodrigo Paz emerge como figura clave en este nuevo escenario, impulsado por el desencanto hacia los políticos tradicionales.
Según Peredo la nueva configuración del Senado incluye 15 senadores del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 12 de Alianza Libre, 8 de Unidad y 1 de APB SUMATE, lo que impide que cualquier fuerza alcance la mayoría absoluta. Esto obligará al Ejecutivo entrante ya sea de Libre o del PDC a tejer alianzas estratégicas para aprobar leyes y designaciones clave como el Defensor del Pueblo, el Contralor o el próximo Tribunal Supremo Electoral. Sin los dos tercios necesarios (más de 24 votos), cualquier reforma estructural, como el presupuesto o la política tributaria, requerirá intensas negociaciones. El próximo presidente de la Asamblea Legislativa, entre el Capitán Lara o JP Velasco, enfrentará un complejo desafío político: lograr consensos en un Senado fragmentado y sin hegemonías.
//GP// LA PAZ
Facebook Comentarios