La aprehensión del exzar antidroga del gobierno de Evo Morales, Felipe Cáceres, en un laboratorio de cocaína en el Trópico de Cochabamba este martes, generó reacciones divididas. Dirigentes y legisladores afines al evismo expresaron su molestia por el operativo. El senador Leonardo Loza aseguró que el Gobierno ejecuta un plan para cercar a personas cercanas al exmandatario y vincularlas con el narcotráfico.
“No sé, según nuestro criterio, qué está pasando en Bolivia. Ayer hablaron de la hermana de una exdirigente, hoy supuestamente detienen a un exviceministro del país. ¿Mañana a quién van a detener? Sería bueno que el Gobierno nos diga. Parece que están armando un cerco para acusarnos con el dedo a nosotros, que somos narcotraficantes”, afirmó.
Por su parte, desde la oposición, la diputada Toribia Lero consideró que este caso demuestra que el MAS convivió con el narcotráfico. “El señor Felipe Cáceres conoce la ruta, el negocio y todo lo que es el narcotráfico. Y todo lo que saben hacer es defender y esconder, porque quienes rodean a Felipe Cáceres, que ha sido el brazo derecho de Evo Morales, siempre han negado que hay narcotráfico. Con esto se confirma que la lucha contra el narcotráfico no ha sido real a lo largo de estos 20 años”, sostuvo.
// APC /// LA PAZ ///
Facebook Comentarios