Autor: Rocio Chavez

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Tarija, Celestino Barrón, informó que en la región de Pocitos, frontera con Argentina, la situación del contrabando de productos particularmente de garrafas de gas está normalizado. Explicó que algunos ciudadanos argentinos justifican sus compras en Bolivia señalando que existe un «acuerdo de hermandad” para adquirir productos de uso básico en pequeñas cantidades. /// DLR // TARIJA ///

Read More

El comandante departamental de la Policía de Pando, Cnl. MSc. Óscar David Ruiz, hizo un llamado a la población para actuar con responsabilidad en la quema de pastizales y basura, en el marco de la temporada de chaqueos. La autoridad informó que se incrementó el personal de bomberos para atender posibles contingencias. “Hemos tenido 7 incendios forestales. Recomendamos a la población que realicen con mayor responsabilidad la quema de su basura”, señaló. /// JCP // PANDO ///

Read More

Desde la ciudad de Trinidad, el abogado constitucionalista Hans Soruco afirmó que las salas constitucionales del departamento del Beni son utilizadas con fines políticos. Su declaración surge tras la admisión de una acción popular en esa región del país contra varios candidatos a las elecciones nacionales de agosto. La resolución de esta acción está prevista para el lunes a las 10:00. /// ED // BENI ///

Read More

José Soruco, productor de trigo en Tarija, afirmó que el Estado no apoya al sector y que por eso no se logró avanzar en la industrialización. Señaló que apenas se cubre la demanda de harina a nivel nacional y pidió respaldo tanto de las autoridades como de la población. “Necesitamos apoyo de las autoridades y sobre todo la población porque lamentablemente por contrabando nos hacen competencia desleal”, dijo a Fides Tarija. /// DLR // TARIJA ///

Read More

Empresarios dueños de surtidores en Oruro reportan una disminución de entre el 60% y 70% en sus ingresos durante los últimos meses debido a la reducción de los cupos de gasolina y diésel asignados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Según Reynaldó Gutiérrez, expresidente de los surtidores en Oruro, las gasolineras ubicadas en áreas rurales son las más afectadas y muchos empresarios consideran migrar a otros rubros ante la merma en sus ganancias. /// MY // ORURO ///

Read More

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó este miércoles la aprehensión de tres personas acusadas de robo agravado de combustible en la planta de YPFB Oruro, ocurrido la madrugada del 11 de julio, cuando cuatro vehículos ingresaron de forma irregular y sustrajeron aproximadamente 25 mil litros de carburantes. Los detenidos fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro por cuatro meses. /// JH // ORURO ///

Read More

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, denunció que el órgano Ejecutivo presiona al Tribunal Agroambiental para que levante la pausa ambiental que protege al jaguar y su hábitat. Señaló que el Gobierno presentó un recurso de casación contra un fallo de dicho tribunal. “Lo que han hecho las autoridades del Ejecutivo es muy extraño y hasta escandaloso porque son las autoridades las que deberían proteger el medio ambiente”, afirmó. /// DP // LA PAZ ///

Read More

A su llegada a Potosí, la diputada Lissa Claros manifestó que el departamento no permitirá que se siga insistiendo con el tratamiento de contratos de litio en la Asamblea sin el consenso de la población, y llamó a la unidad ciudadana en defensa de este recurso estratégico. “La lucha por los recursos naturales no es una lucha política ni partidaria, sino del pueblo y para el pueblo”, afirmó. Además, anunció que los parlamentarios potosinos retomarán la vigilia en el legislativo a partir del 28 de julio. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

La Unión Agroindustrial de Cañeros (UNAGRO), en el departamento de Santa Cruz, denunció que la burocracia es uno de los factores que impide la importación libre de diésel. Beltrán Flores, presidente del sector, explicó a Fides Montero que los trámites administrativos obstaculizan el proceso de abastecimiento del combustible necesario para la zafra. “En esta deberíamos estar al 30% con el corte de caña pero estamos al 15%”, indicó. /// YM // SANTA CRUZ ///

Read More

El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Álvaro Ruiz, informó este miércoles que los focos de calor en el país superan los 1.500 y hasta ayer se registraron 13 incendios forestales, todos en el departamento de Santa Cruz. La autoridad aclaró que estos no son considerados de gran magnitud, sino que están bajo control dentro del denominado “manejo integral del fuego”. “Es una época donde hay chaqueos, y lo que estamos trabajando es para evitar que los chaqueos no se conviertan en incendios”, explicó. /// DP // LA PAZ ///

Read More