Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La entidad bancaria pública fortalece su capacidad operativa con la adquisición de activos estratégicos que mejorarán la prestación de servicios financieros en todo el país. En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco de su política institucional de reinversión del cien por ciento de sus utilidades que deriva en la ampliación de su cobertura y en este caso, en el fortalecimiento de capacidades logísticas para mejorar la atención a áreas rurales, donde no existe presencia de entidades…
El sector hotelero opera al 36% de su capacidad, según reportó este miércoles Roberto Mendoza, representante del rubro. Entre los factores que derivan en esta situación están la escasez de dólares, la falta de combustibles y las restricciones impuestas por visas a visitantes de varios países. Helga Cisneros, presidenta de la Cámara de Hoteles de La Paz, añadió que las exigencias de solvencia económica a los turistas también desalientan las visitas, afectando a los ingresos del sector. /// APC // LA PAZ ///
El director de Migración en Pando, Andrés Venegas, informó que se registra un incremento en el flujo de ciudadanos bolivianos que viajan a Brasil y Perú, principalmente por motivos de turismo y trabajo. Según explicó, el aumento responde en parte al periodo de vacaciones de invierno, que muchas personas aprovechan para salir del país. “La persona boliviana puede salir las veces que le sea conveniente”, aclaró. /// JCP // PANDO ///
La Gobernación de Tarija tiene problemas para seguir pagando los sueldos del personal de salud de tercer nivel, competencia que, según el gobernador Óscar Montes, corresponde al nivel nacional. Ante esta situación, se determinó trasladar a ese personal a centros de primer y segundo nivel, y se enviará una nota al Servicio Departamental de Salud (SEDES) para iniciar la migración de ítems. /// DLR // TARIJA ///
El sector avícola en Tarija en emergencia ante el anuncio de una posible falta de combustibles, advirtiendo que la escasez de diésel profundizará la crisis en la producción y distribución. Karina Cachambi, representante de AviSur, señaló que el abastecimiento diario es importante para mantener la cadena de distribución. Aunque YPFB asegura despachar combustible al 100% de su capacidad, la estatal admitió que esa cantidad no es suficiente para eliminar las largas filas, y que se requeriría un despacho entre el 105% y 110%. /// DLR // TARIJA ///
El gobierno boliviano ha rechazado enérgicamente el incremento propuesto en los costos de pasajes para el transporte interprovincial, debido a la escasez de diesel que afecta al sector. Enroque Ponce, viceministro de Transporte, afirmó que no es apropiado aumentar las tarifas en estas circunstancias. A pesar de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura estar despachando combustible al 100%, admitió un desfase en el suministro que requiere un 10% adicional. El gobierno insta a la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT) a tomar medidas urgentes para mitigar esta situación. /// APC // LA PAZ ///
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, denunció este miércoles que el Gobierno modificó la agenda de las celebraciones del bicentenario patrio, excluyendo a la Gobernación de los actos centrales. Ayllón cuestionó, entre otros puntos, que el histórico Palacio de Gobierno de Chuquisaca, primer palacio de la República de Bolivia, haya sido dejado fuera de los eventos oficiales, pese a que inicialmente estaba contemplado. “Vamos a pedir que el gobierno nos reciba en audiencia para reencaminar los actos del bicentenario”, afirmó. /// MOS // CHUQUISACA ///
Desde Santa Cruz, la candidata a senadora por el MAS, Felipa Yalili, defendió la postulación presidencial de Eduardo Del Castillo tras conocerse los resultados de la última encuesta de Ipsos Ciesmori, que lo ubican por debajo del 3% en intención de voto. Yalili sostuvo que el respaldo más fuerte de su partido se encuentra en el área rural. “Siempre nos han querido minimizar y no es novedad, yo les invito a que hagan encuesta a las áreas rurales”, afirmó. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Alianza Fuerza del Pueblo, que postula al alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, a la presidencia, aún no define quién será su acompañante de fórmula, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato a la vicepresidencia, Felipe Quispe Laura, representante de los gremiales de El Alto. En busca de una nueva opción, Fernández realiza viajes La Paz y Cochabamba con el objetivo de cerrar su binomio. /// ED /// SANTA CRUZ ///
Rosa Estrada, ejecutiva de la Asociación Juana Azurduy de Padilla en Potosí, informó que su sector evalúa retirar el apoyo a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, debido a desacuerdos con la forma en que se designaron a los candidatos regionales. Según Estrada, las postulaciones no cuentan con el respaldo de las organizaciones sociales. “El hermano Andrónico se ha cerrado”, afirmó. /// DQ // POTOSÍ ///
