Autor: Rocio Chavez

Choferes en el Beni expresaron  este martes su molestia tras permanecer varados por más de siete días en la comunidad Los Puentes, debido al descenso del nivel del río Mamoré. La bajante provocó el empinamiento de la plataforma que conecta la pista con las embarcaciones, y el lodo acumulado en la zona hace que el paso sea resbaloso e intransitable para los vehículos, impidiendo su cruce hacia el otro lado del río. En contacto con radio Fides Trinidad, los transportistas denunciaron que a una semana de esta situación aún no existen soluciones. /// ER // BENI ///

Read More

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) arcista, Rolando Cuéllar, arremetió este martes contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, tras las declaraciones de la autoridad en contra del exministro de Justicia César Siles quien acusó a la exautoridad de formar parte de un consorcio de jueces y abogados que buscaban un “golpe judicial”. El parlamentario acusó a Saucedo de politizar el Órgano Judicial y le recordó que hace más de 20 años fue enviado a la cárcel de Palmasola. Presentarán una petición de informe a la cámara de diputados para que comparezca ante la Asamblea…

Read More

El abogado Franck Campero, defensor de Maciel Terrazas, presentó este lunes una denuncia penal contra el exministro de Justicia César Siles, a quien acusa del delito de consorcio entre jueces, fiscales y abogados por presunta manipulación en el cumplimiento de amparos constitucionales. En contacto con Radio Fides, Campero afirmó que Siles habría presionado al Tribunal Constitucional para dejar sin efecto un amparo previamente otorgado en favor del Movimiento Tercer Sistema (MTS), que anulaba el congreso del partido. Solicitó al Ministerio Público emitir una alerta migratoria y una orden de aprehensión contra el exministro, quien renunció a su cargo el pasado…

Read More

Estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí protagonizaron este martes una marcha de protesta exigiendo soluciones ante la crisis económica y la falta de combustible que afecta al país. Según declaraciones a Fides Potosí, los representantes universitarios manifestaron que se ven obligados a tomar estas medidas para hacer escuchar sus demandas. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

Bolivia alcanzó un nuevo récord en el crecimiento del parque automotor, que pasó de 444 mil unidades en 2003 a más de 2,6 millones en 2024. Las motocicletas se consolidan como el medio de transporte más utilizado en el país, seguidas por las vagonetas y los automóviles. El parque automotor en Bolivia creció aproximadamente un 485,6 % entre 2003 y 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Registro Único para la Administración Tributaria (RUAT), procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Santa Cruz lidera el registro de vehículos con 938 mil unidades, lo que…

Read More

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), comunica a la opinión pública que aprobó importantes modificaciones al Reglamento de Encaje Legal para las Entidades de Intermediación Financiera (EIF). Así, con la aprobación de la Resolución de Directorio 079/2025, el BCB extendió los plazos del Fondo para Créditos destinados al Sector Productivo (Fondo CPRO), por lo que las entidades financieras podrán utilizar recursos hasta el 30 de diciembre de 2025, mientras que la vigencia del fondo se extenderá hasta…

Read More

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, informó en entrevista con Radio Fides que el Gobierno expuso en la reunión con representantes del Legislativo necesita más de $us 2 mil millones en créditos internacionales para cancelar parte de la deuda externa y financiar la compra de combustibles, en medio de la crisis energética que atraviesa el país. El encuentro entre diputados, senadores y autoridades ejecutivas, que analiza esta solicitud, entró en un cuarto intermedio hasta hoy a las 16:00, cuando se definirá qué créditos serán tratados y eventualmente aprobados. Urquidi criticó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez…

Read More

El dirigente del transporte pesado internacional de El Alto, Pedro Quispe, denunció que la importación de combustibles como gasolina y diésel cayeron a solo un 30%, lo que mantiene las filas en las estaciones de servicio. Según explicó en contacto con Radio Fides, si antes ingresaban al país alrededor de 100 cisternas diarias, actualmente solo se cargan unas 20 desde Perú, Paraguay, Argentina y Chile. Quispe advirtió que no habrá solución inmediata al desabastecimiento debido a la falta de recursos económicos y lamentó que tanto YPFB como la ANH estén “mintiendo” a la población al asegurar que la distribución de…

Read More

La comisión de alto nivel conformada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa declaró este lunes un cuarto intermedio hasta las 16:00 de mañana, para continuar el análisis de créditos externos destinados a garantizar las elecciones generales de agosto. Desde la bancada de Comunidad Ciudadana, el asambleísta Guillermo Seoane mostró apertura para recibir información técnica y criticó la ausencia del candidato y presidente del senado, Andrónico Rodriguez a quien se instó a asumir su rol institucional o definir si «seguirá alineado con las decisiones de Evo Morales». /// LA PAZ ///

Read More