Autor: Rocio Chavez

El Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) Potosí, Eriberto Huanaca, informó que este sector continúa evidenciando afectaciones por la escasez de combustibles derivando en una caída del 50% en la producción y exportación de minerales lo que advierten que incidirá en la disminución del 70% de regalías mineras para el departamento. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

La oposición afirmó este lunes que Evo Morales «cavó su propia tumba política» con los recientes bloqueos de caminos, que dejaron incluso fallecidos en Llallagua y Cochabamba. El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, aseguró que al exmandatario solo le quedan dos caminos: entregarse a la justicia o huir del país. Cuestionó que Morales intente desligar estas protestas de su tinte político, alegando que solo responden a la crisis económica, y lo calificó como el “campeón de los bloqueos de caminos”, recordando que está fuera de la carrera electoral. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Gliserio Serrano, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), denunció este lunes que el sector no recibe productos transportados por los puentes aéreos destinados al abastecimiento de los mercados en La Paz. Ante esta situación, exigió al Gobierno la suspensión de las exportaciones de carne por tres años y pidió a EMAPA no comercializar el producto, ya que considera que esta práctica representa una competencia desleal. /// GPP // LA PAZ ///

Read More

Transportistas denunciaron que, pese al anunciado cuarto intermedio en los bloqueos en Cochabamba, sectores evistas continúan con las medidas de protesta de forma violenta en la zona de Aguirre, sobre la carretera que conecta con Santa Cruz. Según los choferes, sus vehículos fueron agredidos con piedras y varios motorizados resultaron dañados. Uno de los afectados señaló que, a pesar de la denominada «pausa humanitaria», no se permite el paso y persisten los actos de hostigamiento. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Este lunes, en cumplimiento con el calendario electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo el sorteo para determinar la ubicación de las franjas en la papeleta de sufragio. El orden es el siguiente: 1. Alianza Popular. 2. Libertad y Democracia ADN. 3. APB – Súmate. 4. Nueva Generación Patriótica (NGP). 5. Alianza Libre, 6. La Fuerza del Pueblo. 7. MAS-IPSP 8. Morena. 9. Alianza Unidad. 10. Partido Demócrata Cristiano (PDC). /// DP // LA PAZ ///

Read More

El asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca, anunció este lunes una inspección al campo gasífero Mayaya, ubicado en el norte del departamento, para verificar los avances en medio de la crisis de carburantes que atraviesa el país. En entrevista con Radio Fides, Alanoca destacó que buscan conocer qué trabajos se están realizando y el estado de la inversión destinada a poner en marcha este importante proyecto. El campo gasífero Mayaya fue anunciado el pasado año por el presidente Luis Arce como un mega hallazgo que representa la esperanza para Bolivia en la producción de petróleo, gas y líquidos, en…

Read More

El sector avícola y agropecuario de Cochabamba denunció este lunes pérdidas significativas debido a los bloqueos en el Cono Sur del departamento, que provocaron la muerte de pollos y estropeo de verduras, principalmente tomates. Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria, señaló que la carne de pollo estaba destinada principalmente al mercado de La Paz, mientras que los camiones que permanecieron más de seis días en carretera llegaron esta mañana a los mercados cochabambinos con entre el 40% y 50% de las verduras dañadas. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Ángela Burgos, directora general de Regulación, Comercialización y Redes de Gas Natural de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este lunes que se espera que las filas de vehículos en estaciones de servicio disminuyan y concluyan durante esta semana. Explicó que el desabastecimiento fue ocasionado por un desfase en la provisión de combustible debido a los recientes bloqueos en el país. /// LA PAZ ///

Read More

MADRID 16 Jun. (EUROPA PRESS) – Naciones Unidas ha expresado este lunes su preocupación tras el ataque del Ejército de Israel contra la sede de la televisión pública iraní, IRIB, en la capital, Teherán, alegando que sus instalaciones se utilizaban con fines militares. «Acabamos de conocer las últimas noticias. Obviamente, reiteramos una vez más nuestra preocupación por cualquier ataque -de cualquier parte- contra periodistas que realizan su trabajo», ha declarado el portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa. Antes del mencionado ataque, el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ha mantenido…

Read More

Más de 200 profesores del magisterio rural de Cochabamba fueron replegados este lunes de las zonas de Colomi, el Cono Sur y la región andina debido a la inseguridad generada por los bloqueos impulsados por sectores evistas. La ejecutiva del sector, Margarita Veneros, denunció que los docentes sufrieron amenazas, agresiones y cobros ilegales para poder pasar por los puntos de bloqueo. Indicó además que se solicitó a las autoridades la implementación de clases a distancia en las zonas afectadas, sin obtener respuesta. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More