Bolivia comenzará a redirigir sus exportaciones hacia Europa y Asia después de que Estados Unidos anunciara un arancel adicional del 10% a los productos importados, medida que entrará en vigor el 5 de abril. Entre los productos nacionales más afectados se encuentran el estaño metálico, la castaña y la quinua.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sostuvo en entrevista con radio Fides que el arancel se aplicará de manera adicional a los aranceles ya existentes, lo que podría generar dificultades en la fluidez de las exportaciones hacia Estados Unidos.
“El propio Estados Unidos se está dando un balazo en el zapato que va a tener un efecto en la fluidez de exportaciones al país del norte (…) hay muchos otros países que quieren el estaño metálico y vamos a tener que reemplazar ese mercado”, expresó.
Ante esta situación, el gobierno boliviano tomará medidas para mitigar los efectos, una de ellas es buscar nuevos mercados para nuestros productos, con un enfoque en Europa y Asia, “donde se ha detectado interés”.
Se convocarán reuniones con las partes involucradas a fin de explorar posibles soluciones que permitan mantener la competitividad de las exportaciones bolivianas.
La jornada pasada el presidente Donald Trump anunció que todos los productos que ingresen importados a Estados Unidos, a partir del 5 de abril, deberán pagar un arancel del 10%.
/// GPP // LA PAZ ///
Facebook Comentarios