En Cochabamba se vieron obligados a reducir hasta en un 40% la adquisición de medicamentos debido a la falta de recursos, la escasez de dólares y la baja participación de empresas en las licitaciones para importar fármacos. Esta situación afecta a los centros de salud que dependen de las gobernaciones y alcaldías, ya que la volatilidad en los precios complica las compras.
“Un 40% son los medicamentos que no se adjudican y estos medicamentos se les da receta a los pacientes para que puedan comprar. Esperamos que estos meses pueda mejorar”, señaló, el secretario de Salud de Cochabamba, Nelson Ticona.
/// CM // COCHABAMBA ///
Facebook Comentarios