El Movimiento al Socialismo (MAS) sufrió uno de sus peores reveses en cuanto a representación parlamentaria desde que asumió el poder hace más de dos décadas. En las elecciones de 2020, el partido había logrado la victoria del binomio Luis Arce – David Choquehuanca, obteniendo 21 senadores de los 36 y 75 diputados de los 130, lo que le permitió mantener una hegemonía en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, en los comicios del 17 de agosto, el MAS sufrió una caída, reduciéndose a solo un parlamentario que representará a los interculturales en La Paz.
Los analistas apuntan que este desplome se debe a varios factores, principalmente al desgaste de la gestión del gobierno de Luis Arce, así como a la división interna dentro del MAS, con dos facciones: la arcista, fiel al presidente, y la evista, leal al exmandatario Evo Morales.
/// CM // COCHABAMBA ////
Facebook Comentarios