El proceso electoral del 17 de agosto avanzó y aunque la elección del presidente y vicepresidente del país aún deberá esperar hasta octubre, ya se conoce cómo quedará configurada la representación en el Legislativo Nacional. Cuatro fuerzas políticas dominarán las curules parlamentarias en el periodo 2025-2030, pero la distribución de estas bancas plantea un escenario donde las mayorías no están del todo definidas. Este nuevo panorama marcará un desafío para la gobernabilidad del país, ya que no se prevé una clara supremacía de una sola fuerza política.
Según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se constituye como la primera fuerza en el Congreso, con un total de 70 legisladores. Este número incluye 16 senadores, 17 diputados plurinominales, 30 uninominales, cinco representantes supraestatales y dos diputados por circunscripción especial. Con esta representación, el PDC liderará las discusiones legislativas, pero no alcanzará una mayoría absoluta.
Por su parte, la Alianza Libre ocupa el segundo lugar con 53 representantes, que incluyen 12 senadores, 17 diputados plurinominales, 20 uninominales, dos representantes ante organismos supraestatales y dos diputados por circunscripción especial. Mientras tanto, la Alianza Unidad, en tercer lugar, contará con 35 legisladores, compuestos por 7 senadores, 15 diputados plurinominales, 11 uninominales y dos representantes supraestatales. Este reparto refleja un Congreso fragmentado, donde será necesario lograr alianzas entre los diferentes grupos políticos para definir decisiones clave en el futuro del país.
/// EUC // CHUQUISACA ///
Facebook Comentarios