La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), instancia que investiga casos de corrupción sobre los recursos que entrega la Unión Europea (UE), abrió una investigación sobre el presunto desvío de fondos destinados a proyectos de esta instancia internacional en Bolivia. La investigación se centra en recursos entregados para programas de saneamiento y agua potable en zonas rurales, gestionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
Se sospecha que parte de esos fondos fueron desviados a través de contrataciones direccionadas y sobornos al exministro Juan Santos Cruz y al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi. En entrevista con Radio Fides, el abogado del caso, Abel Loma, confirmó que la OLAF solicitó información del proceso conocido como Coimas millonarias.
“La Unión Europea ha pedido información para ver si encuentran estos tres proyectos que habría financiado y habían sido mal utilizados”, dijo.
/// AM // FIDES ///


Facebook Comentarios