El déficit fiscal en Bolivia durante la gestión 2023 alcanzó el 10,95% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, A través de información recopilada y diversos indicadores, se estimó que el déficit fiscal 2024 podría llegar al 12% del PIB nominal, lo que equivaldría a unos 5.976 millones de dólares. Este dato se basa en una estimación del PIB nominal de 49.796,27 millones de dólares para la gestión 2024. según un estudio realizado por Fernando Romero el presidente del Colegio de Economistas de Tarija.
El estudio subraya que, de confirmarse estos cálculos con los datos oficiales que se publicarán próximamente, se estaría ante el undécimo año consecutivo de déficit público en Bolivia, una cifra que podría ser similar o incluso superior a la registrada en el año de la pandemia.
“Se ha determinado de manera estimativa de que el déficit fiscal de la gestión 2024 al menos fue del 12% del PIB nominal de la gestión pasada. Esto en términos numéricos sería de que fue de 5,976 millones de dólares, dando a entender de que el PIB nominal de la gestión 2024 fue de 49,796,27 millones de dólares, que bueno, esto ha corroborado una vez más que ya es el onceavo año consecutivo de déficit público y de la gestión pasada, si es que estos cálculos se corroboran ya con datos oficiales cuando salgan de aquí a unos meses, sería tal vez similar o inclusive superior al registrado en el año de la pandemia” dijo Romero a radio Fides.
Fernando Romero también destacó que la situación económica del país es preocupante, ya que la deuda pública sigue aumentando. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública de Bolivia alcanzó el 86,7% del PIB nominal en 2024, lo que implica una deuda total superior a los 43 mil millones de dólares.
//GP// LA PAZ
Facebook Comentarios