Autor: Rocio Chavez

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, informó este viernes en entrevista con Radio Fides que uno de los motivos por los que se expulsó al mandatario Luis Arce del partido fue el desconocimiento del destino de los recursos provenientes de los aportes de la militancia, incluidos los de funcionarios públicos. Señaló que cada mes se recaudaban entre 1.5 y 2 millones de bolivianos que debían ser utilizados para financiar la campaña presidencial del excandidato Eduardo del Castillo. “Ese aporte debió utilizarse para la campaña y en la campaña hemos tenido cero de dinero, no teníamos campaña para…

Read More

El economista Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del nuevo gobierno, afirmó este viernes en la Cumbre Visión 2025 que Bolivia enfrenta “la peor crisis económica de su historia democrática”, con un Estado quebrado, sin dólares y una crisis de liquidez. Ante este panorama, el gobierno de Paz propuso tres fases para la reactivación nacional: la apertura económica de Bolivia al mundo, el restablecimiento de la confianza mediante reglas claras y seguridad jurídica, y una alianza entre Estado, empresarios y trabajadores para reimpulsar los sectores de hidrocarburos, minería y agroindustria. Espinoza también anunció la construcción de un pacto institucional que…

Read More

Hoy durante su intervención en la Cumbre Visión 2025 desarrollada en Santa Cruz, el vicepresidente electo Edman Lara anunció que el nuevo gobierno aplicará “mano dura contra la corrupción y los avasallamientos”, poniendo fin al “Estado tranca”, situación que identificó como el motivo que frenó la economía y debilitó el Estado de derecho. Lara denunció la existencia de redes criminales vinculadas al tráfico de tierras y la extorsión empresarial, con complicidad de funcionarios, policías y jueces, y aseguró que se restablecerá la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada y la transparencia institucional para recuperar la confianza de los…

Read More

En la Cumbre Visión 2025 que se desarrolló este viernes en la ciudad de Santa Cruz, el pesidente electo Rodrigo Paz, lanzó críticas al gobierno saliente, al que acusó de haber “secuestrado el futuro y el destino de Bolivia” con un modelo que dejó al país con apenas $us 240 millones en inversión frente a los $us 115 mil millones captados por otras naciones sudamericanas. Paz aseguró que ese “secuestro terminó” y anunció una nueva etapa de crecimiento basada en el respeto a la ley, la apertura económica y la cooperación internacional. En su discurso, adelantó que se revisarán las…

Read More

El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, afirmó en entrevista con Radio Fides que los créditos de estabilización “no son prioritarios ni urgentes”. Explicó que el país recurrirá a préstamos en la menor medida posible y solo después de ordenar los gastos internos. Aclaró que se priorizarán los créditos concesionales a largo plazo destinados a educación, salud y reactivación económica, con el fin de enfrentar la falta de divisas. “Hay mucho que ordenar primero para ver si efectivamente vamos a necesitar recurrir a créditos de estabilización y por las noticias que tengo no es algo prioritario ni urgente”,…

Read More

La Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) rechazó el pedido de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) de dejar sin efecto la docencia del presidente Luis Arce en esta casa de estudios. El vicepresidente saliente de la CUB, Hugo Quispe, informó en las últimas horas a Radio Fides que la UMSA no encontró una causal para retirar la carga horaria del mandatario, por lo que podrá continuar con sus labores académicas. Quispe consideró lamentable que el aún presidente del país mantenga su condición de docente cuando deje la administración del Estado. Afirmó que Arce es responsable…

Read More

Colombia «examinará» la veracidad de la carta enviada por un supuesto miembro del grupo criminal para abrir negociaciones MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha puesto en duda la identidad del supuesto autor de la carta con una petición formal del Tren de Aragua para sumarse a sus políticas de paz, aunque ha señalado que «se explorará» la «seriedad» de la oferta, en línea con su apuesta por el «desmantelamiento pacífico» de estos grupos. «No conozco si quien me escribe una carta desde la cárcel sea en realidad un vocero seguro del Tren de…

Read More

En su mensaje dirigido al país, el presidente Luis Arce expuso este viernes las fracturas internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Atribuyó estas divisiones principalmente a los intereses del exmandatario Evo Morales, quien, según Arce, persiste en su intento de recuperar el poder. El mandatario cuestionó las motivaciones de la exautoridad y señaló que su afán por ocupar nuevamente la “silla presidencial”, junto con su influencia dentro del MAS, provocaron bloqueos políticos y sabotajes económicos que afectaron el bienestar de la población. Arce denunció que la gestión de Morales, especialmente durante los últimos años de su mandato, desvió recursos…

Read More

El exdiputado del ala evista, Renán Cabezas, llegó este jueves hasta las oficinas de la Fiscalía General del Estado en Sucre para presentar una nueva proposición acusatoria para juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce. La denuncia se refiere a la presunta designación indebida de Brenda Lafuente como directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). “Es por el delito de designar como directora de la AJAM a Brenda Lafuente, adjuntando pruebas del delito de tráfico de influencias y vulneración de la Constitución, utilizando de forma deshonesta su cargo”, afirmó. // EU /// CHUQUISACA ///

Read More

A dos días del cambio de gobierno en Bolivia, el presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, informó este jueves que, mediante la resolución 16/2025, se decidió la expulsión del presidente Luis Arce de las filas del partido azul. La medida fue asumida debido a que, según la dirigencia, el mandatario y sus ministros no lograron resolver la crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles. “Dimos muchas sugerencias que no fueron aplicadas, y esa es la responsabilidad tanto del presidente como de sus ministros por no resolver estos problemas. Por ello se emitió la resolución que…

Read More