Autor: Rocio Chavez

Un reporte de la Cooperativa de Carga Nacional e Internacional de Potosí confirmó en las últimas horas que debido al déficit hídrico se registran pérdidas económicas al transporte de carga minera a causa de la poca producción en la refinación de minerales en los ingenios, mismos que redujeron la productividad ante la carencia de agua para su normal proceso de trabajo. Germán Fernández, presidente del sector productivo, explicó a Fides Potosí que se redujo a un lote por mes y en ese sentido esperan que las prontas lluvias los ayuden a dinamizar la labor de los ingenios. “Por el tema…

Read More

El ejecutivo del transporte internacional, Héctor Mercado, informó este viernes que sus afiliados han denunciado falta de combustibles en Oruro, Cochabamba y La Paz, por lo que han solicitado una reunión con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para conocer la causa del desabastecimiento. “Es una pérdida económica millonaria y es más quisiera preguntar al ministro de Economía ¿cuánto estamos perdiendo? y es por eso que estamos pidiendo una reunión para que nos explique lo que viene de ahora en adelante porque el problema es muy fuerte en el sector transporte y…

Read More

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz, manifestó en las últimas horas que según proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de organismos internacionales y del gobierno se descartaría el pago de un segundo aguinaldo para este año. Desde la representación de los privados se ha planteado impulsar el crecimiento de la economía y exportaciones con una industria más competitiva y todas las actividades para generar más empleos. “En los datos que tiene organismos internacionales ni siquiera llegamos al 2% y desde ese punto de vista en esta gestión lamentablemente no creo que vaya a…

Read More

Los estudiantes de las regiones del norte del departamento de la Paz retornaron a clases tras mejorar la situación atmosférica, anunció este jueves el director departamental de Educación, Carmelo López. “La noche del martes y ayer (miércoles) llovió donde había incendios y como consecuencia hoy ya se cumplen las labores educativas”, dijo el director de Educación en un contacto con Bolivia TV. Para proteger la salud de los estudiantes, el martes y miércoles se suspendieron las actividades educativas en seis municipios de La Paz. Las unidades educativas en Caranavi, Palos Blancos, Tipuani, Guanay y Teoponte volvieron a clases. Solo en…

Read More

La Fiscalía presentó la acusación formal en contra del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho, en el denominado caso “decretazo”, por la emisión del decreto 373, mediante el que pretendía delegar el cargo de gobernador interino a un secretario y no así al vicegobernador Mario Aguilera. “Se tiene a bien presentar el Acto Conclusivo, de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 323 Inc. 1 del Código de Procedimiento Penal”, señala parte de la acusación formal presentada al juez. Luis Fernando Camacho fue imputado por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, tipificado en el artículo 153…

Read More

También remodeló sus siete centros de acopio de granos en el departamento de Santa Cruz. Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, fabricante del emblemático aceite FINO y de otras importantes marcas de alimentos, cuidado del hogar y personal, inauguró sus remodeladas oficinas centrales en nuestro país, ubicadas en Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de ofrecer un espacio de trabajo que refleje la cultura organizacional de la compañía, y a la vez provoque e inspire la innovación. “Este nuevo estándar de construcción se inspira en nuestros valores, con el objetivo de que las personas que colaboramos…

Read More

En la víspera el Consejo Nacional de Autonomías resolvió en la víspera crear el fondo permanente del agua y el fondo nacional Agua para la Vida como medidas principales para afrontar la sequía y escasez del líquido elemento en el territorio nacional. El consejo encabezado por el presidente Luis Arce y con la participación de seis gobernadores además de la representación municipal del país resolvió además varias otras medidas para contrarrestar los efectos climáticos adversos. “Por consenso resuelve crear con consejo permanente del agua entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas como máximo espacio de coordinación, consulta, deliberación,…

Read More

La calidad de educación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto quedó avalada al obtener la acreditación de las carreras de Medicina y Enfermería por parte del Sistema de Acreditación de Carreras de Educación Superior del Mercosur (Arcu-Sur). Estos logros se suman a la previamente reconocida carrera de Odontología y la universidad se consolidó como la única de la urbe en alcanzar esta certificación internacional en este año.   “La acreditación refleja el firme compromiso de Unifranz con la calidad académica, la innovación y la transformación de la educación. Es un impulso para continuar trabajando en la mejora continua…

Read More

La Comisión de Planificación del Senado aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley 464/22-23, de Modificaciones al PGE – gestión 2023, informó el presidente de esta instancia, Hilarión Mamani. “Nosotros hemos aprobado este proyecto con modificaciones. Esta modificación beneficiará al Órgano Ejecutivo con un 71,3% y a los Gobiernos Autónomos Municipales, Departamentales y Universidades Públicas del país con un 28,7%. Ahora las observaciones correspondientes se subsanarán en el camino, nosotros no queremos perjudicar a los municipios ni a los departamentos”, dijo. Mamani, que responde al expresidente Evo Morales, anticipó que solicitará en la sesión del Senado de este miércoles que…

Read More

Reunidos en Gabinete Social los ministros de Educación, Trabajo y Salud, Édgar Pary, Mónica Navia y María Renee Castro definieron mantener la suspensión de clases en municipios y departamentos afectados por la contaminación derivada de los incendios forestales. “Tomamos la decisión de continuar con la suspensión de actividades escolares en los contextos donde tenemos el aire contaminado, hablamos del eje metropolitano de Santa Cruz”, sostuvo. Según lo detallado son 12 distritos benianos los que suspendieron clases; 7 distritos en el departamento de La Paz; 53 en Santa Cruz y cinco en Cochabamba. Contaminación en El Alto – Vista con Dron…

Read More