Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Asambleístas de la bancada departamental de La Paz, Somos Pueblo, presentaron este miércoles un memorial al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través del cual solicitaron la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS) al considerar que este partido político incurre en actos sediciosos. “El órgano electoral nos tiene que admitir en dos días esta denuncia porque estamos adjuntando bastante prueba como el comunicado de las Fuerzas Armadas donde se menciona que grupos armados han ingresado a los cuarteles lo que son actos sediciosos, tenemos otro de la policía boliviana señalando lo mismo”, expresó el asambleísta, Israel Alanoca.…
La situación económica del país agravada por los efectos adversos de los bloqueos instalados por alrededor de 23 días provocaron desahucio a la reactivación esperada para este 2024 razón por la cual desde el empresariado privado chuquisaqueño se ha demandado al gobierno “aplicar mano dura” contra quienes vulneren el derecho a la libre transitabilidad. “Estamos llegando a final de año donde la evaluación y balance de la economía del país no es de las más alentadoras por lo que consideramos que el gobierno debe tomar acciones para eliminar los bloqueos a nivel nacional y departamental”, Cinthia Castillo, gerente general de…
El senador de la facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez, fue reelecto como presidente de Cámara Alta para la gestión 2025. La cabeza del senado contó con 20 votos a su favor y 14 en contra. Pese a que las senadoras Cecilia Requena y Andrea Barrientos solicitaron votación nominal, la elección se dio por escrutinio. La directiva que encarará el último año legislativo está conformada de la siguiente manera: Presidente, Andrónico Rodríguez Primera vicepresidenta, Gladys Farfán (MAS) Segunda vicepresidenta, Andrea Barrientos (Comunidad Ciudadana) Primer secretario, Roberto Padilla (MAS) Segunda secretaria, Claudia Egüez (Creemos) Tercer secretario, Miguel Pérez…
Dirigentes de la facción evista congregados en el denominado “estado mayor del pueblo”, han determinado aceptar la solicitud del expresidente, Evo Morales, e ingresar a una “pausa humanitaria”, es decir, un cuarto intermedio a los bloqueos por 72 horas. A través de una publicación en redes sociales el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) “radical”, Humberto Claros, sostuvo que levantarán las medidas de protesta temporalmente pese a que las bases expresaron su negativa. “Estamos haciendo una pausa con vigilia por 72 horas, por un tema humanitario, queremos ir a llorar a nuestros muertos que…
Activan alertas Naranja por desborde de ríos en cuatro departamentos, lloverá en Tarija y Chuquisaca
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja por posibles desbordes en ríos de Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y La Paz; además de lluvias con tormentas eléctricas en Tarija y Chuquisaca. La entidad pidió precaución “por ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Parapetí (cabecera), Grande (cabecera), Alto Pilcomayo, Chapare, Rocha, Ichilo (cabeceras), Beni (cabecera)”, desde el miércoles hasta el sábado. Según el reporte del Senamhi, se prevén desbordes en los ríos Chico, Ravelo, Potolo, Chaunaca, Quirpirchaca, Pescado, Zudáñez y Parapetí, en Chuquisaca. En Potosí se prevén posibles desbordes en los…
Persistentes lluvias en la comunidad Las Mercedes del municipio de La Asunta en el departamento de La Paz han derivado en mazamorras que afectaron calles y viviendas de la zona, habitantes del lugar necesitan maquinarias para coadyuvar con las limpiezas. De acuerdo a lo relatado por el secretario general de la comunidad agraria, René Soria, fueron sorprendidos por las consecuencias de una lluvia intensa. El lodo ha causado destrozos en viviendas dejando además sepultados vehículos. “Ha llovido casi 40 minutos desde las 05:10, los vecinos estaban descansando. El agua se ha llevado dos casas y también vehículos por lo que…
La comunidad de Coroma ubicada en el sudoeste potosino se encuentra nuevamente afectada por los diferentes fenómenos climatológicos que han golpeado a su región. Para esta gestión la sequía, fuertes vientos y posterior helada han derivado en que las personas que se dedican al cultivo de quinua pierdan entre el 80 a 90% de su producción. Mauro Cruz, Kuraj Mallku de Coroma advierte que esta situación puede derivar en que exista una mayor migración de la población que conforman a los 11 ayllus y 39 comunidades de la región. “Muy preocupados para hacer conocer que en esta campaña de la…
Desde la capital Sucre el ministro de Justicia, César Siles, confirmó este martes que son más de 150 personas aprehendidas durante los operativos para desbloquear el país, estos ciudadanos afrontarán procesos por hasta cinco delitos entre ellos terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir, uso indebido de bienes del Estado y otros. “Tenemos 150 personas que han sido aprehendidas de las cuales la mayor parte están con la situación procesal definida preliminarmente ya sea con detención preventiva o domiciliaria u otras medidas sustitutivas y en eso no nos va a temblar la mano”, expresó. En la oportunidad se ha ratificado…
El comandante departamental de la policía de La Paz, Cnl. Gunther Agudo, denunció este martes que bloqueadores agredieron brutalmente a dos efectivos del orden y que además intentaron asesinarlos. Ambos elementos secuestrados en los últimos días ya fueron rescatados tras un operativo en Parotani, Cochabamba. En la oportunidad el jefe policial, quien fue parte, del operativo que intervino los bloqueos, informó que existen además varios aprehendidos en Cochabamba por la agresión a los policías liberados. “Tenemos personas aprehendidos que están siendo remitidas a la FELCC (…) los policías están policontusos y con bastantes heridas ya que han tratado de quitarles…
El máximo ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, confirmó que persisten las filas de vehículos en estaciones de servicio a la espera de cargar combustibles por lo que ha demandado al gobierno central pronta solución a la escasez toda vez que se advierte incumplimiento a los acuerdos establecidos con dependencias de Hidrocarburos semanas atrás. “Se está trabajando a media máquina ¿qué vamos a llevar? Ahora viene navidad y año nuevo. Tenemos responsabilidad con nuestro pueblo y por eso tributamos y aportamos pero esta situación no la contemplan ni los bloqueadores ni quienes tienen compromisos con el…