Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Luego de un intenso debate que se prolongó por más de seis horas, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó la noche del martes, en su estación en grande, el Proyecto de Ley N° 030/2023-2024 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 e inició su consideración en su estación en detalle. El ministro de Economía y Fianzas Públicas, Marcelo Montenegro, defendió el proyecto de ley que establece un presupuesto agregado de Bs 340.318 millones; y un presupuesto consolidado de Bs 265.558 millones para la próxima gestión. “Consideramos que con este presupuesto la economía boliviana va a tener la oportunidad…
Hasta antes del mediodía el comité electoral del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) no logró instalar las mesas de sufragio y de renovación de la directiva de institución producto del cierre de sus instalaciones. El presidente del Comité electoral, Gabriel Guerra, acusó a la presidenta Roxana Gras, de impedir los comicios y no descartó instalar los puntos de votación la tarde de hoy. “Lamentablemente no se nos da respuestas y seguimos esperando, hace momentos nos dijeron que se habría suspendido la elección (…) hemos pedido que desde el TSE nos puedan acompañar para dar credibilidad, estamos con notario de fe pública”,…
Senadores en cámara alta advierten que no aprobarán ascenso a generales de la Policía si comandante del departamento de Santa Cruz, Cnl. Erick Holguín, acusado de violencia contra el Capitán Edmand Lara, figura en la lista de candidatos. La comisión de Fuerzas Armadas del senado expresó su posición al ejecutivo para viabilizar el retiro de Holguín de la lista, caso contrario no garantizan los 2/3 para aprobar a los postulantes policiales. “Hemos pedido que se lo saque de la lista al coronel Holguín porque no puede haber un funcionario que más bien debería precautelar los derechos de las personas y…
Los cocaleros de Los Yungas de La Paz definieron en las últimas horas conceder un plazo al gobierno hasta el 8 de enero para liberar al dirigente del sector, César Apaza, quien se encuentra recluido en prisión desde hace más de un año. El sector advirtió con reactivar medidas de presión a penas se cumpla el plazo. “Nosotros queremos decirle al gobierno central y al pueblo boliviano que tenemos el 8 de enero una asamblea de Adepcoca departamental de todos los socios y esperemos que hasta esa fecha le den libertad porque César Apaza no está en condiciones de estar…
Las últimas determinaciones asumidas por el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, son analizadas por el sector productivo de nuestro país y han detectado dos factores que podrían perjudicar a la producción nacional. Según el detalle uno de estos puntos es la devaluación de la moneda argentina que podría ocasionar que ingresen más productos del vecino país no solo de contrabando sino también a través de importaciones. El planteamiento de los agropecuarios es que mediante el Ministerio de Economía y el Viceministerio de Comercio Exterior se tomen medidas arancelarias. “Tiene que haber un encarecimiento arancelario” “Se ha devaluado el peso…
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que a la fecha las intensas lluvias afectaron a cinco departamentos y causaron la muerte de 10 personas. “Desde el mes de noviembre hasta la fecha, son cinco los departamentos los que han sido afectados, unos con mayor gravedad como en el norte de La Paz, Potosí, Santa Cruz y Chuquisaca (…). Tenemos 10 personas fallecidas, eso nos preocupa”, dijo la autoridad en contacto con Bolivia Tv. Detalló que las personas que perdieron la vida son de La Paz (2), Cochabamba (1), Potosí (4) y Chuquisaca (3). La intensidad…
A 98 días del Censo de Población y Vivienda de 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ya reclutó al 52% de los voluntarios para efectivizar el empadronamiento en todo el país, informó este domingo el director ejecutivo de esa entidad, Humberto Arandia. “En la meta que es de 536.000 voluntarios, ya estamos con el 52 por ciento, es decir, hemos sobrepasado la mitad”, indicó, en una entrevista con Bolivia Tv. Detalló que Pando y Chuquisaca están sobre el 70% de avance en el reclutamiento. En tanto, Oruro, Potosí, Beni y Tarija están cerca del 60%. Mientras que La Paz,…
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, precisó que se espera la aprobación de ocho proyectos de ley antes del receso parlamentario, mismos que establecen nueve créditos que suman alrededor de $us 902 millones destinados a inversión pública. La autoridad de gobierno espera que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe lo antes posible estos recursos. “Estamos realizando el seguimiento para ver si se va a agendar en la plenaria de la Cámara de Senadores en esta semana ya que han convocado a sesión para el lunes”, sostuvo. /// LA PAZ ///
Tras la propuesta del diputado “radical” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, de que en la gestión 2024 podría tratarse el proyecto de ley para la nacionalización de más de 500 mil autos indocumentados, el transporte federado de Cochabamba ha decidido rechazar la propuesta. “Nosotros hemos fijado una posición, rechazamos cualquier posibilidad de nacionalización de los vehículos chutos porque sería legalizar lo ilegal. Creo que los asambleístas nacionales deberían velar para que las normas se cumplan y no estar proponiendo con afán de ganarse simpatías”, aseveró el ejecutivo del transporte federado, José Orellana. El diputado del ala ‘evista’ Héctor…
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) interpuso ante el Ministerio Público un total de 120 denuncias penales por el delito de explotación ilegal de recursos minerales, como parte de sus actividades técnico administrativas. La entidad de regulación tiene la función de procesar técnica y legalmente las denuncias de minería ilegal recibidas, para luego presentarlas al Ministerio Público, se explicó en un boletín institucional. Además, se dejó establecido que no tiene la atribución de ejercer acciones operativas de carácter coercitivo, aunque cuenta con información técnica que identifica la legalidad o ilegalidad de la actividad minera denunciada. Los datos son proporcionados a…