Autor: Rocio Chavez
Argentina eligió al economista Javier Milei para dar un vuelco radical a la historia política del país. Su “milagroso” triunfo, como él mismo calificó el hecho de que haya un presidente “liberal y libertario, el primero de la historia de la humanidad”, puso fin al dominio en las urnas de las fuerzas políticas tradicionales. Milei superó ampliamente a Sergio Massa, quien reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales, dando pie a escenas de júbilo de los simpatizantes del presidente electo en diferentes partes del país. Desde el exterior la mayoría de los líderes latinoamericanos han…
El gobierno del presidente Luis Arce anunció que el gabinete de ministros determinó gestionar la ayuda externa para aplacar los incendios. En conferencia de prensa las autoridades de gobierno a la cabeza del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, manifestaron la colaboración urgente para la mitigación del fuego. “Se ha trabajado con cancillería para activar con los países amigos la cooperación de estos países fundamentalmente para que podamos tener una acción más rápida en el apagado de incendios, es decir, hemos tomado contacto con países como Francia, Chile, Venezuela y Brasil”, precisó. Se prevé que tras las gestiones en el transcurso…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el ultimátum dado por “evistas” y aclaró que la sala plena tiene 15 días para tratar el recurso en contra del rechazo al congreso del MAS en Lauca Ñ, una vez sean resueltas las impugnaciones contra dos vocales electorales, Dina Chuquimia y Tahuichi Tahuichi. “Ante las aseveraciones acerca de que el 21 de noviembre de 2023 el TSE debe resolver el recurso planteado, se aclara que de acuerdo al artículo 219 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, el TSE tiene un plazo de 15 días calendario para resolver el recurso, computable a…
El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Edgar Cortez, informó este miércoles que se desplegarán más de 1.500 efectivos policiales para resguardar la seguridad en el encuentro deportivo entre Bolivia y Perú, que se realizará el jueves en la ciudad de La Paz. “Hemos estado desplegando más de 1.500 efectivos en todos los encuentros. Los policías estarán desplegados en el aeropuerto (internacional de El Alto), hospedajes de las selecciones, escenario deportivo, entonces vamos a repetir el mismo esquema”, informó el jefe policial. La selección peruana enfrentará a la selección boliviana por la quinta fecha de las Eliminatorias…
Dos personas fueron aprehendidos por la Policía en Tumupasa, zona del municipio de San Buenaventura, en el norte del departamento de La Paz, talando árboles e iniciando incendios, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimotes. “El equipo de la Policía Boliviana nos confirma que dos personas de sexo masculino han sido encontradas en flagrancia, haciendo tala de árboles, pero también iniciando fuego en el sector. Fueron remitidos a la ciudad de La Paz”, indicó a Bolivia TV. En el operativo se les secuestró una motocicleta, una fumigadora, una motosierra y bidones con diésel. “Cuando fueron sorprendidos trataron de…
La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, asume interinamente como Canciller del Estado luego de confirmarse que Rogelio Mayta dejó de ser ministro de Relaciones Exteriores, esto mediante el Decreto Presidencial 5058 emitido la jornada pasada. «Se deroga el Decreto Presidencial N° 4389, del 9 de noviembre de 2020, en lo referente a la designación del Ministro de Relaciones Exteriores», señala el artículo único de la citada nueva normativa, que ya fue publicada en la Gaceta Oficial. En octubre la ministra Prada confirmó que Mayta fue admitido como magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina tras la salida…
En Brasilia, Brasil, fue lanzada la licitación internacional para la construcción del puente sobre el río Mamoré que unirá Guayaramerín y Guajará Mirim, con lo que se da cumplimiento a un compromiso brasileño asumido en el Tratado de Petrópolis de 1903. La obra demandará una inversión superior a los $us 88 millones. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, participó, junto al ministro de Transportes de Brasil, Renan Filho, del acto de licitación de esta obra que, a diferencia de la propuesta inicial brasileña, recoge las sugerencias bolivianas para hacer que este puente, por ejemplo, tenga un alto que permita…
La Aduana Nacional (AN) comisó el martes más de media tonelada de mercancía abandonada (computadoras, celulares de alta gama, relojes, prendas de vestir, juguetes y suplementos), proveniente de Estados Unidos y que arribó en septiembre al Aeropuerto Internacional Viru Viru en Santa Cruz. Según un reporte institucional, el gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, informó que estos artículos, valorados en Bs 556.800, son ilegales porque fueron declarados como herramientas industriales y ante este contrabando técnico, nadie asumió responsabilidad. El 10 de septiembre, un avión carguero, procedente de Estado Unidos, arribó al aeropuerto de Viru Viru con una…
El sistema universitario boliviano se declaró en emergencia por falta de recursos económicos para el pago de salarios, becas y otros aspectos relacionados al funcionamiento de las instituciones, se tiene previsto para mañana una reunión de emergencia para tomar acciones contra la no aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado 2023. “Estos días este tema debió haberse resuelto en beneficio del pueblo y lamentablemente no ha sido así y por eso expresamos nuestra indignación (…) hay un grupo de legisladores que está velando sus intereses personales sin considerar que hay muchos afectados y dentro de ellos está el sistema…
Según las autoridades nacionales el “acercamiento” de los legisladores “evistas” con las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos perjudica al país y paraliza el movimiento económico tras rechazar en la Asamblea la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado 2023. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, lamentó que alcaldías, gobernaciones y universidades se hayan visto afectadas por el actuar de los asambleístas que votaron en contra del PGE reformulado para la asignación de recursos. “Lamentamos que se tenga que actuar de esa manera, que se tenga que perjudicar por política, por un pacto que evidentemente se ha ido…