Autor: Rocio Chavez
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, garantizó el suministro de agua para las poblaciones de La Paz y El Alto y negó cualquier posibilidad de aplicar un racionamiento. “El agua está garantizada para La Paz y El Alto, se descarta toda opinión”, afirmó en alusión a los criterios de algunas autoridades ediles de aplicar un racionamiento por la falta de lluvias. “Es muy fácil alarmar a la población indicando que no hay agua en las represas, (pero) creo que están hablando sin ningún fundamento”, enfatizó el ministro. Argumentó que su despacho y la Empresa Pública Social de…
En una pista clandestina descubierta en San Ignacio de Moxos, Beni, fueron incautados 350 paquetes droga y 15 bidones con gasolina de aviación (AV-GAS). La Fiscalía activo una investigación por el delito de tráfico de sustancias controladas y almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, gasolina y Gas Licuado de Petróleo (GLP). El fiscal Departamental del Beni, Gerardo Balderas, informó del operativo que estuvo a cargo del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE), dependiente de la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). “Un equipo especializado de fiscales inició una investigación en contra de…
El vicepresidente David Choquehuanca se comprometió este miércoles con los productores y exportadores de banano a gestionar ante autoridades de Argentina el pago de una deuda que suma $us 12 millones, informó el presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), Daniel Ramos. Choquehuanca recibió la tarde de este miércoles a los productores que instalaron una vigilia con cajas de banano frente a las instalaciones de la Embajada de Argentina a fin de exigir a las autoridades de Buenos Aires viabilizar el pago de los $us 12 millones que se les adeuda desde hace varios meses. “Nos…
En medio de pugnas al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente Luis Arce cumplió tres años de gestión al mando de la nación y brindó este miércoles un informe al país desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Informe del presidente Luis Arce / Video: Btv Entre los temas que se abordaron destacan economía, industrialización, lucha contra el narcotráfico y cuestiones políticas. «El pueblo sabe que hay grupos e individuos que anhelan que fracasemos y despliegan incesantes campañas con ataques arteros y mentiras de grueso calibre, no terminan de darse cuenta que perjudican a todo el pueblo y no…
Para esta jornada en Cochabamba se tenía prevista la realización de dos marchas en apoyo al Congreso de Lauca Ñ anulado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), estas movilizaciones se suspendieron según los dirigentes a cargo por “infiltrados” identificados en las protestas razón por la cual se dirigieron directamente hasta puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED). “Desde el gobierno nacional hemos visto que se han mandado servicios de inteligencia a los puntos de concentración y de todas formas el día de hoy nos hemos concentrado y estamos acá. La vigilia tiene que ser el en Tribunal Electoral”, sostuvo el presidente…
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) garantizó la provisión de agua potable en La Paz y El Alto, gracias a las reservas de 25 millones de metros cúbicos del recurso hídrico en los 10 embalses, informó este martes el interventor, Jaime Gutiérrez. “Tenemos 25.695.000 metros cúbicos de agua en los 10 embalses, que equivalen a un 42,56% de su capacidad para la provisión (de agua) de La Paz, El Alto y alrededores”, dijo el interventor de Epsas a los medios de comunicación. Señaló que el nivel del agua en la represa de Milluni, es bajo, que alcanza…
Desde Cochabamba la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) ha rechazado las movilizaciones de los auríferos en La Paz y denuncian que tres regionales mineras pretenden formar una nueva federación. El ejecutivo de Fedecomin Cochabamba, Felipe Tarqui, ha señalado que los intereses de quienes cumplen medidas de protesta en la Sede de Gobierno son unilaterales. “No compartimos con Fecmabol porque Fecmabol no es legal y la desconocemos totalmente como Federación departamental, no nos representa y las peticiones que hace son sectoriales (…) tres regionales están queriendo formar una federación nacional”, sostuvo.
El Procurador General del Estado, Cesar Siles informó en entrevista con Fides que la ley peruana es vista desde el análisis boliviano como “vulneratoria al ordenamiento jurídico comunitario”
Para las 10h00 de este miércoles 8 de noviembre, fue convocada la sesión inaugural de la legislatura 2023 – 2024 en que la que el presidente Luis Arce informará al país sobre los tres años de gestión. El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó este lunes a la sesión. Se trata de la primera sesión ordinaria de la legislatura 2023-2024, y tendrá como escenario el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta donde Arce acudirá por tercera ocasión. El orden del día establece como primer punto “inauguración de la legislatura 2023-2024 a cargo del presidente…
Este martes se suspenden las actividades escolares en al menos 10 unidades educativas de la ciudad de La Paz, ubicadas cerca de los puntos de bloqueos instalados por los cooperativistas mineros auríferos, informó el director Departamental de Educación, Carmelo López. “El día de hoy (martes) tenemos aproximadamente diez unidades educativas que van a suspender las labores educativas por el motivo de los bloqueos de mineros (…). En estas unidades, las labores educativas hoy son a distancia por el conflicto y por la seguridad de nuestros estudiantes”, dijo López en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias Las unidades educativas…