El presidente electo, Rodrigo Paz, asume el mando en medio de una profunda crisis económica, caracterizada por la estanflación, caída en la producción de gas, déficit fiscal, escasez de divisas y menor inversión extranjera. Su gobierno anunció un giro en la política energética y monetaria, con el objetivo de reactivar la producción de gas, atraer inversión privada y estabilizar la disponibilidad de dólares en los mercados.
En el ámbito político, Paz enfrenta un desafío complejo: en el Congreso su partido deberá negociar con otras fuerzas para aprobar reformas. En un país polarizado, su capacidad de diálogo será relevante para evitar bloqueos legislativos y conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo, sin embargo, aún persiste la amenaza de algunos sectores sociales que buscan volver a un tipo de representación similar al que impulsaban los gobiernos del MAS
El presidente electo también anunció la intención de impulsar una reforma institucional profunda, que incluya combatir la corrupción, reducir gastos innecesarios y profesionalizar el Estado. Estas medidas son esenciales para recuperar la confianza ciudadana y garantizar la eficacia de la gestión gubernamental.
¿Qué medidas debe aplicar el presidente Rodrigo Paz? Cuando el poder adquisitivo se vuelve cada vez más crítico.
/// DLR // TARIJA ///


Facebook Comentarios